
La denuncia la realizó Norma Pulido, trabajó más de una década en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno y necesitó algunos meses para salir de la angustia, depresión y decepción.
Eliza "Pipi" Vieyra es una de las figuras más queridas y respetadas del aire local, una verdadera leyenda viva de la radio en Marcos Paz.
Región04/01/2025Su carrera de 27 años ha sido testigo de la evolución de los medios y de la comunidad, dejando una marca imborrable en el corazón de generaciones enteras.
Desde sus inicios en las noches de la recordada FM San Marcos, Pipi demostró que la pasión y el amor por la radio pueden transformar vidas. Con dedicación y esfuerzo, logró ganarse un lugar destacado en la 90.7 Marcos Paz, donde durante años acompañó a los oyentes con programas cargados de música, historias y entrevistas inolvidables. Su estilo cercano y cálido la convirtió en una compañera fiel de muchos hogares, llevando alegría y reflexión a través del aire.
Actualmente, Pipi sigue compartiendo su amor por la radio en la Radio Pública de Marcos Paz, donde mantiene viva la memoria colectiva con su querida sección "El rincón de la nostalgia". En este espacio, la música del pasado y las anécdotas personales se entrelazan, creando una atmósfera única que invita a los oyentes a revivir momentos especiales de sus vidas.
Eliza Vieyra es mucho más que una locutora; es un símbolo de dedicación y constancia. Su frase emblema, "La radio es una pasión, nadie te obliga", refleja el espíritu con el que ha transitado su carrera. Su humildad y entrega inspiran a nuevas generaciones de comunicadores, demostrando que cuando se sigue el corazón, los sueños pueden convertirse en realidad.
A lo largo de los años, Pipi ha dejado un legado imborrable en la comunidad. Sus programas, repletos de clásicos melódicos y relatos entrañables, continúan siendo referencia de calidad y profesionalismo. Su capacidad para conectar con el público y dar voz a historias locales ha fortalecido los lazos de la comunidad y consolidado su lugar como una referente indiscutida.
La denuncia la realizó Norma Pulido, trabajó más de una década en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno y necesitó algunos meses para salir de la angustia, depresión y decepción.
Una niña, que en la actualidad tiene 18 años, atravesó horrores que marcan su vida en su seno familiar y no hay margen a dudar que es la víctima de abusos reiterados, agravados por los vínculos.
Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.
El Centro Regional Universitario de Coronel Suárez inauguró nuevas instalaciones gracias al programa Puentes. La iniciativa provincial ya permite estudiar carreras en 80 municipios y busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo local y arraigo.
Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
Merlo recibió al Ministro de Transporte Martin Marinucci junto al Intendente Gustavo Menendez, al Subsecretario de Transporte Terrestre Damian Contreras y a la Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas Sibila Botti pa es llevar adelante una nueva entrega de Pase Libre Multimodales.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
Un juez federal de Campana declaró inconstitucional el veto presidencial y reactivó la ley de emergencia en discapacidad. El fallo priorizó la salud y la educación de los chicos por encima del “equilibrio fiscal” libertario.
El juez federal Alberto Recondo rechazó el amparo de la familia de Ian Moche, de 12 años, y obligó a su madre a pagar las costas del juicio. La libertad de expresión del Presidente quedó por encima de los derechos de un niño.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires lanzó un curso gratuito que permitirá a los profesionales matriculados rendir examen ante la Suprema Corte y acceder a las listas oficiales de peritos judiciales. “Es parte del proceso de jerarquización de la sociología”, señaló su presidente, Alejandro Terriles.
La investigación por las 96 muertes vinculadas al fentanilo contaminado entra en una semana decisiva: el Malbrán entregará peritajes que pueden definir procesamientos. En paralelo, el Gobierno eyectó a una funcionaria de la ANMAT para cortar la soga por abajo y proteger la cúpula.
La iniciativa será enviada a la Legislatura bonaerense. "Nunca en la historia argentina ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional", dijo el Gobernador.