Gerardo Molina “La marca personal te cuidara siempre en el ámbito personal y laboral”

Molina es especialista en marca personal trabaja para profesionales de alto rendimiento. Sus clientes son referentes en publicidad y marketing, lideran sectores de gran impacto económico.

Actualidad09/12/2024
11ccd1cf-5b5e-4a7e-b59b-960baeefbc40

Autor de 22 libros, Profesor Emerito, Doctorado en la Universidad Harvard y Disney, Conferencista Internacional, Top voice e Influencer.

El miércoles 11 de Diciembre presentara su libro Personal Branding, best seller ubicado quinto en ventas en Latam en la categoría de no ficción, en Buenos Aires.

Le preguntamos cual son los pasos para crear la marca personal y nos respondió:

La marca personal es la huella, la impronta o la impresión que dejamos en otra persona. En otras palabras, es aquello por lo cual somos recordados y por lo cual nos destacamos de los demás.

Esta manera en que somos percibidos es influenciada por varios factores, como nuestra personalidad, nuestros valores y conocimientos, nuestras conductas, y muy especialmente por los aportes que somos capaces de generar.

Cuando una persona está transitando la etapa de búsqueda laboral, debe saber que es muy importante poder comunicar su marca personal, de forma efectiva, en cada una de las instancias inherentes a este proceso. Es decir, en la presentación del CV, en la instancia de la entrevista, y en la presencia en las redes sociales.

Cuatro son las cualidades que deben estar presentes en la marca personal de un postulante: solidez, credibilidad, autenticidad y humanidad. Pero, ¿por dónde podemos empezar si no sabemos cómo definirnos, más aún cuando es un hecho probado que los entrevistadores buscan constantemente conocer cuán en profundidad te conoces a vos mismo?

Algunas simples preguntas ayudan a comenzar a trazar el camino: 

¿cómo te describiría alguien que te conoce? 

¿En qué consideras que sos bueno? 

¿En qué rubro podes posicionarte mejor? 

¿Cuáles son tus elecciones profesionales? 

Estos interrogantes ya aportan un amplio abanico de respuestas que sirven para empezar a dar los primeros pasos.

Profundizar en la definición de nuestra marca personal implica un trabajo introspectivo de autoconocimiento y de establecer el norte al que queremos llegar. Existen muchos ejercicios que se pueden hacer y que nos permiten ir detectando nuestras oportunidades de mejora y nuestras amenazas. 

Por ejemplo, contactar a cinco personas de nuestro círculo cercano para que nos enumeren tres fortalezas y tres debilidades nuestras, tanto personales como profesionales. 

Aquellos rasgos que más se repitan son a los que más atención debemos prestar para establecer cuáles son nuestros puntos más fuertes y cuáles son los que hay que fomentar para poder posicionarnos mejor. Concluye Molina.

Te puede interesar
NOTA 1

Sociólogos se capacitan como peritos judiciales

Actualidad18/08/2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires lanzó un curso gratuito que permitirá a los profesionales matriculados rendir examen ante la Suprema Corte y acceder a las listas oficiales de peritos judiciales. “Es parte del proceso de jerarquización de la sociología”, señaló su presidente, Alejandro Terriles.

NOTA

Atlántico Sur y Patagonia en la mira de Washington y Londres

Actualidad18/08/2025

La visita del jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, y las revelaciones de The Economist sobre el diálogo secreto con Gran Bretaña muestran que la disputa por la Patagonia, el Atlántico Sur y la Antártida ya no es teoría: es la agenda central de las potencias. El gobierno argentino, con Milei a la cabeza, celebra acuerdos que garantizan subordinación militar.

NOTA 1

Un bono más para enfriar los pesos y la ilusión del dólar quieto

Actualidad18/08/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, lanza una nueva licitación exclusiva para bancos con el objetivo de absorber la masa de pesos que amenaza con irse al dólar. El plan busca calmar expectativas electorales y cumplir con el FMI, mientras la economía real se hunde: ventas y producción en caída libre.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.