Gerardo Molina “La marca personal te cuidara siempre en el ámbito personal y laboral”

Molina es especialista en marca personal trabaja para profesionales de alto rendimiento. Sus clientes son referentes en publicidad y marketing, lideran sectores de gran impacto económico.

Actualidad09/12/2024
11ccd1cf-5b5e-4a7e-b59b-960baeefbc40

Autor de 22 libros, Profesor Emerito, Doctorado en la Universidad Harvard y Disney, Conferencista Internacional, Top voice e Influencer.

El miércoles 11 de Diciembre presentara su libro Personal Branding, best seller ubicado quinto en ventas en Latam en la categoría de no ficción, en Buenos Aires.

Le preguntamos cual son los pasos para crear la marca personal y nos respondió:

La marca personal es la huella, la impronta o la impresión que dejamos en otra persona. En otras palabras, es aquello por lo cual somos recordados y por lo cual nos destacamos de los demás.

Esta manera en que somos percibidos es influenciada por varios factores, como nuestra personalidad, nuestros valores y conocimientos, nuestras conductas, y muy especialmente por los aportes que somos capaces de generar.

Cuando una persona está transitando la etapa de búsqueda laboral, debe saber que es muy importante poder comunicar su marca personal, de forma efectiva, en cada una de las instancias inherentes a este proceso. Es decir, en la presentación del CV, en la instancia de la entrevista, y en la presencia en las redes sociales.

Cuatro son las cualidades que deben estar presentes en la marca personal de un postulante: solidez, credibilidad, autenticidad y humanidad. Pero, ¿por dónde podemos empezar si no sabemos cómo definirnos, más aún cuando es un hecho probado que los entrevistadores buscan constantemente conocer cuán en profundidad te conoces a vos mismo?

Algunas simples preguntas ayudan a comenzar a trazar el camino: 

¿cómo te describiría alguien que te conoce? 

¿En qué consideras que sos bueno? 

¿En qué rubro podes posicionarte mejor? 

¿Cuáles son tus elecciones profesionales? 

Estos interrogantes ya aportan un amplio abanico de respuestas que sirven para empezar a dar los primeros pasos.

Profundizar en la definición de nuestra marca personal implica un trabajo introspectivo de autoconocimiento y de establecer el norte al que queremos llegar. Existen muchos ejercicios que se pueden hacer y que nos permiten ir detectando nuestras oportunidades de mejora y nuestras amenazas. 

Por ejemplo, contactar a cinco personas de nuestro círculo cercano para que nos enumeren tres fortalezas y tres debilidades nuestras, tanto personales como profesionales. 

Aquellos rasgos que más se repitan son a los que más atención debemos prestar para establecer cuáles son nuestros puntos más fuertes y cuáles son los que hay que fomentar para poder posicionarnos mejor. Concluye Molina.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.