Gerardo Molina “La marca personal te cuidara siempre en el ámbito personal y laboral”

Molina es especialista en marca personal trabaja para profesionales de alto rendimiento. Sus clientes son referentes en publicidad y marketing, lideran sectores de gran impacto económico.

Actualidad09/12/2024
11ccd1cf-5b5e-4a7e-b59b-960baeefbc40

Autor de 22 libros, Profesor Emerito, Doctorado en la Universidad Harvard y Disney, Conferencista Internacional, Top voice e Influencer.

El miércoles 11 de Diciembre presentara su libro Personal Branding, best seller ubicado quinto en ventas en Latam en la categoría de no ficción, en Buenos Aires.

Le preguntamos cual son los pasos para crear la marca personal y nos respondió:

La marca personal es la huella, la impronta o la impresión que dejamos en otra persona. En otras palabras, es aquello por lo cual somos recordados y por lo cual nos destacamos de los demás.

Esta manera en que somos percibidos es influenciada por varios factores, como nuestra personalidad, nuestros valores y conocimientos, nuestras conductas, y muy especialmente por los aportes que somos capaces de generar.

Cuando una persona está transitando la etapa de búsqueda laboral, debe saber que es muy importante poder comunicar su marca personal, de forma efectiva, en cada una de las instancias inherentes a este proceso. Es decir, en la presentación del CV, en la instancia de la entrevista, y en la presencia en las redes sociales.

Cuatro son las cualidades que deben estar presentes en la marca personal de un postulante: solidez, credibilidad, autenticidad y humanidad. Pero, ¿por dónde podemos empezar si no sabemos cómo definirnos, más aún cuando es un hecho probado que los entrevistadores buscan constantemente conocer cuán en profundidad te conoces a vos mismo?

Algunas simples preguntas ayudan a comenzar a trazar el camino: 

¿cómo te describiría alguien que te conoce? 

¿En qué consideras que sos bueno? 

¿En qué rubro podes posicionarte mejor? 

¿Cuáles son tus elecciones profesionales? 

Estos interrogantes ya aportan un amplio abanico de respuestas que sirven para empezar a dar los primeros pasos.

Profundizar en la definición de nuestra marca personal implica un trabajo introspectivo de autoconocimiento y de establecer el norte al que queremos llegar. Existen muchos ejercicios que se pueden hacer y que nos permiten ir detectando nuestras oportunidades de mejora y nuestras amenazas. 

Por ejemplo, contactar a cinco personas de nuestro círculo cercano para que nos enumeren tres fortalezas y tres debilidades nuestras, tanto personales como profesionales. 

Aquellos rasgos que más se repitan son a los que más atención debemos prestar para establecer cuáles son nuestros puntos más fuertes y cuáles son los que hay que fomentar para poder posicionarnos mejor. Concluye Molina.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Lo más visto
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.