Gerardo Molina “ La argentina necesita del desarrollo de emprendedores que generen sus negocios”

Hablamos con el escritor y experto en Marketing y Branding Personal y nos detallo el proceso para el diseño de una marca personal.

Actualidad11/11/2024
c2e97172-6acb-41ef-83a6-a3c1438d91ae

Aquí los pasos:

 

Para conseguir empleo con una marca personal, es clave trabajar en cómo te presentas al mundo y cómo generas una impresión única y valiosa. Aquí tienes algunos pasos para lograrlo:

 

1. Define tu propósito y valores

 

              •            Identificar lo que te apasiona, tus habilidades y fortalezas. Pregúntate: ¿Qué te hace diferente? ¿Qué aportas a una empresa?

 

              •            Definir tus valores, misión y visión para que estos se reflejen en tus interacciones y en el contenido que compartes.

 

2. Encuentra tu audiencia

 

              •            Conocer a quiénes quieres llegar: posibles empleadores, personas de la industria o reclutadores.

              •            Usar redes profesionales como LinkedIn para conectar con personas relevantes en tu área y sectores en los que quieres trabajar.

 

3. Optimiza tu perfil profesional

 

              •            Completar tu perfil de LinkedIn, resaltando logros, experiencias y habilidades. Usa una foto profesional y una descripción que explique brevemente tu valor único.

              •            No olvidar incluir palabras clave relacionadas con tu industria para que los reclutadores puedan encontrarte más fácilmente.

 

4. Genera contenido valioso

 

              •            Compartir artículos, noticias, o publicaciones en redes sociales que reflejen tu conocimiento en el campo.

              •            Crear un blog, canal de YouTube o podcast donde hables sobre temas de tu industria, mostrando tu conocimiento y pasión.

 

5. Construir una red sólida

 

              •            Asistir a eventos, conferencias o webinars de tu sector. Participa activamente y conecta con personas clave.

 

              •            Mantener relaciones con tu red de contactos a través de interacciones constantes; por ejemplo, comenta en publicaciones, felicita logros o envía mensajes ocasionales.

 

6. Muestra tus logros y proyectos

 

              •            Crear un portafolio digital o sitio web personal donde compartas tus proyectos, logros y resultados específicos.

 

              •            Asegurarte de incluir testimonios de colegas o antiguos jefes que respalden tus competencias y ética de trabajo.

 

7. Mantener tu autenticidad y consistencia

 

              •            Asegúratarse de que tu marca personal sea una extensión genuina de quién eres. La autenticidad es clave para construir confianza.

 

              •            Mantener un estilo consistente en tus mensajes y publicaciones. Esto hace que seas reconocible y memorable.

 

8. Haz networking estratégicamente

 

              •            No buscar solo contactos, sino aliados en tu carrera. Colabora en proyectos, participa en grupos de interés y busca mentores.

 

              •            Sé paciente y constante; la marca personal no se construye de la noche a la mañana.

 

Al seguir estos pasos, no solo aumentas tus oportunidades de ser notado por posibles empleadores, sino que también fortaleces tu perfil profesional y te posicionas como un experto confiable en tu área.

Te puede interesar
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

Lo más visto