
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
Hablamos con el escritor y experto en Marketing y Branding Personal y nos detallo el proceso para el diseño de una marca personal.
Actualidad11/11/2024Aquí los pasos:
Para conseguir empleo con una marca personal, es clave trabajar en cómo te presentas al mundo y cómo generas una impresión única y valiosa. Aquí tienes algunos pasos para lograrlo:
1. Define tu propósito y valores
• Identificar lo que te apasiona, tus habilidades y fortalezas. Pregúntate: ¿Qué te hace diferente? ¿Qué aportas a una empresa?
• Definir tus valores, misión y visión para que estos se reflejen en tus interacciones y en el contenido que compartes.
2. Encuentra tu audiencia
• Conocer a quiénes quieres llegar: posibles empleadores, personas de la industria o reclutadores.
• Usar redes profesionales como LinkedIn para conectar con personas relevantes en tu área y sectores en los que quieres trabajar.
3. Optimiza tu perfil profesional
• Completar tu perfil de LinkedIn, resaltando logros, experiencias y habilidades. Usa una foto profesional y una descripción que explique brevemente tu valor único.
• No olvidar incluir palabras clave relacionadas con tu industria para que los reclutadores puedan encontrarte más fácilmente.
4. Genera contenido valioso
• Compartir artículos, noticias, o publicaciones en redes sociales que reflejen tu conocimiento en el campo.
• Crear un blog, canal de YouTube o podcast donde hables sobre temas de tu industria, mostrando tu conocimiento y pasión.
5. Construir una red sólida
• Asistir a eventos, conferencias o webinars de tu sector. Participa activamente y conecta con personas clave.
• Mantener relaciones con tu red de contactos a través de interacciones constantes; por ejemplo, comenta en publicaciones, felicita logros o envía mensajes ocasionales.
6. Muestra tus logros y proyectos
• Crear un portafolio digital o sitio web personal donde compartas tus proyectos, logros y resultados específicos.
• Asegurarte de incluir testimonios de colegas o antiguos jefes que respalden tus competencias y ética de trabajo.
7. Mantener tu autenticidad y consistencia
• Asegúratarse de que tu marca personal sea una extensión genuina de quién eres. La autenticidad es clave para construir confianza.
• Mantener un estilo consistente en tus mensajes y publicaciones. Esto hace que seas reconocible y memorable.
8. Haz networking estratégicamente
• No buscar solo contactos, sino aliados en tu carrera. Colabora en proyectos, participa en grupos de interés y busca mentores.
• Sé paciente y constante; la marca personal no se construye de la noche a la mañana.
Al seguir estos pasos, no solo aumentas tus oportunidades de ser notado por posibles empleadores, sino que también fortaleces tu perfil profesional y te posicionas como un experto confiable en tu área.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La Provincia de Buenos Aires inició un proceso participativo para modernizar su ley de obra pública.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.