
El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.




Este jueves la peña conurbana concretará una nueva jornada, para palpitar el fin de semana a puro tango
Cultura 06/11/2024
En Avellaneda Centro
Este jueves, el tango pisa fuerte con el octavo encuentro de peña de cantorxs Flor de Fango. En la reunión, que tendrá lugar este jueves, 7 de noviembre, las 21, en Mariano Acosta 194, actuarán Juliana Manoukian y el dúo integrado Caro Laira y Milena bagdadi junto a Lola Rosa y Langostina, con la típica recalada para quienes quieran trasnochar.
“Hacía falta un espacio de tango en el barrio” expresa Lola Rosa, la guitarrista que es parte fundamental de este proyecto abierto a feminismos y disidencias, ideal para tanguerxs experimentadxs, amateurs y principiantes, oyentes y músicos,
Con entrada al sobrero, en el Centro cultural La Gigante, en Avellaneda centro y con mesas disponibles por orden de llegada, el tango estará de fiesta.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El proyecto impulsado por el licenciado y profesor Jaime Veas Oyarzo fue declarado de “Interés Cultural y Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown.

Bruno Stagnaro estará en la Universidad Nacional de Moreno (UNM) este jueves 16 de octubre, a las 17hs, dando una charla coordinada por la carrera de Comunicación Social.

La banda de rock del Oeste cumplió ocho años de historia este año 2025, y lo celebró grabando su primer “Livesession”. o "en vivo en estudio" es un nuevo material audiovisual donde se ve a la banda en un escenario tocando sus canciones.

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

La masonería merlense, representada por la Respetable Logia Pedro Benoit N°636, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone declarar al distrito de Merlo como “Ciudad Masónica”.

Un hombre de 36 años murió tras recibir un disparo en el abdomen durante un ataque armado ocurrido en 25 de Mayo y Ameghino, en Parque San Martín. Otras dos personas resultaron heridas. Hay dos detenidos y un prófugo.

La actividad incluyó pintura, limpieza, mantenimiento del techo y distintos trabajos de puesta en valor.

La Subsecretaría de Seguridad del Municipio de Merlo realizó en las últimas horas un amplio operativo de saturación en la localidad de Mariano Acosta, con el objetivo de reforzar la presencia del Estado en las calles y prevenir delitos en zonas estratégicas del distrito.

La Subsecretaría de Seguridad del municipio de Merlo, en conjunto con las fuerzas de seguridad, realizó un amplio operativo con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir delitos en sectores estratégicos del distrito.