
La ley quedó firme tras el rechazo del veto en ambas cámaras, pero el Ejecutivo demora la promulgación y la reglamentación para no gatillar los recursos.
Está ubicado en la calle Gustavo "Cuchi" Leguizamón, en cercanía a la estación de "Los Polvorines" del ferrocarril Belgrano Norte. El nuevo paso ofrece a los vecinos mejores accesos, apertura de nuevas calles, iluminación y más conectividad.
Política 18/09/2023Al respecto, Nardini señaló: "Inauguramos una obra más que importante, que no solamente nos conecta, sino que también es parte de la seguridad vial. Es histórico, porque es esa obra pública que genera empleo, pero que además acerca, que conecta, que nos une como argentinos. El túnel simboliza eso".
Massa, por su parte, expresó ante a los presentes: "Leo, Noe y Luis Vivona, me permitieron hoy compartir con los vecinos de Malvinas lo que sentimos, lo que anhelamos y lo que somos". "Esta nueva obra representa la unión de los argentinos, en un momento en el que nos quieren dividir, nosotros mostramos que tenemos vocación de unir. Es ahorro de tiempo, de dinero, los vecinos de Malvinas ya no esperarán más que suba la barrera del tren para cruzar", agregó.
El viaducto cuenta con una direccionalidad de doble mano, con dos carriles de 3.6 metros de ancho, veredas de seguridad de 0.5 metros a ambos lados del muro lateral, con tramos de rampas a cielo abierto, puentes ferroviarios y puentes viales. Martín Ron y su equipo el "Squadrón", estuvieron a cargo de la pintura muralista con temática del Mar Argentino, evocando a las Islas Malvinas.
Giuliano, puntualizó en que "estas obras son posibles porque hay alguien que empuja", luego explicó: "Estas cosas se hacen en un país donde hay obra pública. Queremos decirles a todos los habitantes que van a disfrutar de esta obra, que realmente la aprovechen, y agradecerles a los trabajadores y a todos los que han puesto su esfuerzo para que esto se concrete".
La obra incluyó la pavimentación de las calles Suipacha; Suiza; Savio; Remedios de Escalada; Piedras y la nueva calle Gustavo "Cuchi" Leguizamón. Un total de 18.180 mts2 de rodamiento de hormigón. También se recuperó el espacio público de las cercanías al viaducto, como parte de un convenio con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
La ley quedó firme tras el rechazo del veto en ambas cámaras, pero el Ejecutivo demora la promulgación y la reglamentación para no gatillar los recursos.
Tras la paliza en Diputados y en la previa de un nuevo revés en el Senado, el ministro de Economía salió a denunciar que el Congreso quiere “voltear” a Milei. La Casa Rosada, en shock, recurre a la teoría del helicóptero en versión exprés, acusando a todo el arco político de conspirar contra él.
Con 59 votos a favor, apenas 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó de manera abrumadora el veto presidencial a la ley que obliga a girar automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional.
Moción de preferencia del Senador José Mayans (Frente Nacional y Popular-Formosa). El objetivo sería cuidar el proyecto de la Central Argentina de Elementos Modulares (CAREM), estratégico para la nación.
El ministro de Gobierno bonaerense precisó el monto que la Provincia gastó en las elecciones provinciales de septiembre y apuntó contra el Gobierno Nacional por la modificación del sistema electoral.
El ex presidente analizó las recientes elecciones en PBA. "Kicillof acertó con el desdoblamiento," dijo y agregó: "Gracias a esto y el triunfo bonaerense ahora estamos más convencidos de que se puede ganar bien el mes que viene."
La sesión que tumbó los vetos presidenciales en Diputados dejó una postal inesperada: Christian Ritondo increpando a Silvia Lospennato. La tensión expuso dos PRO: el que juega adentro con Milei y el que, con el guiño de Macri, busca rearmar la identidad perdida.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.
Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.
La responsable del área de Seguridad, Ana Acevedo, brindó un nuevo informe en el que confirmó la aprehensión de un hombre acusado de robar medidores de agua.
El ex presidente analizó las recientes elecciones en PBA. "Kicillof acertó con el desdoblamiento," dijo y agregó: "Gracias a esto y el triunfo bonaerense ahora estamos más convencidos de que se puede ganar bien el mes que viene."
En uno de los clásicos merlenses, Deportivo Merlo y Midland igualaron sin goles en Parque San Martín. El Charro se aleja cada vez más del reducido, mientras que el Funebrero se mantiene en la cima de la tabla.
Una mujer policía que circulaba con su concubino en moto y con casco reglamentario correspondiente colocado, murió en un absurdo accidente tras ser arrollada por un colectivo de la Empresa 216 en Merlo.