
Personal policial de la Subcomisaría Barrio Matera logró desarticular un punto de venta de drogas y detener a tres personas, que estaban armadas, en un operativo realizado en Barrio Rivadavia, en el partido de Merlo.




El robo de teléfonos celulares no para de crecer en el distrito AMBA con 10.600 episodios diarios. En lo que va de 2024 ya hubo 37 homicidios y 81 tentativas de crímenes. Estupor.
Policiales 31/10/2024
Ezequiel Altamira tenía apenas 16 años y fue asesinado por una patota a la salida de una discoteca de Ituzaingó para robarle el teléfono celular. Lamentablemente los crímenes en el marco de robos de equipos golpea cada vez más duro, ya que en el año suman 37 los homicidios con estas características en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Mientras tanto, cada jornada se producen 10.600 hechos y lo peor es que los teléfonos robados son luego vendidos en el mercado negro.
Los datos surgen de un nuevo Reporte sobre Delitos e Inseguridad, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Morón, Quilmes, La Matanza, Moreno, San Isidro y San Martín.
"Quedó acreditado que el robo violento de teléfonos celulares no para de crecer en el AMBA con más de 10.000 robos diarios. En lo que va de 2024 ya hubo 37 homicidios y 81 tentativas de homicidio por el robo de teléfonos móviles. Hace unas horas que la República Argentina no sale de su asombro cuando ve las imágenes de como tres asesinos en Ituzaingó, en el oeste del Conurbano, golpearon hasta la muerte a Ezequiel Altamira de 16 años y una vez que notaron que el chico estaba exánime, le robaron el teléfono celular que extrajeron de entre sus ropas.
Los tres asesinos están detenidos y tienen 19, 17 y 14 años. Si bien la fallida estrategia defensiva apunta a que solamente el menor de 14 años golpeó hasta la muerte a Ezequiel, las imágenes de las cámaras de seguridad son concluyentes en que los tres golpearon mortalmente al chico para después robarle el celular, por lo que hasta el momento hay dos responsables plenos del homicidio doblemente agravado, por haber sido ejecutado con alevosía y por criminis causa (matar para encubrir otro delito), con penas de prisión perpetua", dijo el Dr. Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.
El terrible homicidio de Ezequiel. "El viernes por la noche Ezequiel fue a bailar con unos amigos al boliche The Club, en la localidad de Ituzaingó. Cuando salieron, caminaron hasta una plaza cercana para esperar el Uber que habían pedido. Allí, un grupo de ocho jóvenes pasaron por delante de ellos, los miraron y siguieron camino. Sin embargo, unos metros más adelante, dos decidieron regresar y encarar a la víctima para robarle. Los corrieron para pegarles y se sumó un tercero. Fuentes del caso confirmaron a Defendamos Buenos Aires que los detenidos son tres: el menor de 14 años junto a su hermano de 19 y otro adolescente de 17. Interviene en la causa la jueza de Garantías N°2 Cecilia Drago", dijo Miglino.
Otros casos terribles. "Días atrás una joven estudiante universitaria de apenas 19 años sufrió una emboscada en un tren que apenas arrancaba su marcha en la estación Manuel Alberti del Belgrano Norte en la localidad de Pilar. Un ladrón forcejeó con ella, le sacó el celular y saltó del vagón en movimiento. Otro delincuente estaba junto al primero y logró escapar. La chica salió despedida detrás de él, se golpeó con un caño y cayó a las vías entre el andén y el vagón. Sufrió fractura de cráneo y la pérdida de varios dientes. El ladrón de nacionalidad colombiana fue detenido minutos después. La chica quedó paraplejica", dijo Miglino.
La ausencia de una campaña. "No hay una sola publicidad ni menos una campaña que advierta en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano que constituye un peligro de muerte usar el teléfono celular en la vía pública. Nadie advierte sobre los muertos y heridos que se cuentan por cientos ni en los 10.600 aparatos que se roban cada día", dijo Miglino.

Personal policial de la Subcomisaría Barrio Matera logró desarticular un punto de venta de drogas y detener a tres personas, que estaban armadas, en un operativo realizado en Barrio Rivadavia, en el partido de Merlo.

El hecho ocurrió a plena luz del día en Parque San Martín. Dos motochorros frenaron sobre la calle Mario Bravo y Beruti, y en cuestión de segundos se llevaron el techo del vehículo. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad.

El hombre fue detenido tras varios allanamientos. La mujer ya estaba presa, acusada de drogar a un hombre y robarle su auto y armas.

Momentos de tensión se vivieron en Ramos Mejía, partido de La Matanza, cuando un agente policial vestido de civil fue sorprendido por dos motochorros que intentaron asaltarlo tras haber retirado dinero de una sucursal bancaria.

En el día de ayer se llevó a cabo un allanamiento dispuesto por el Juzgado de Garantías interviniente, a partir del cual se logró la detención del autor de un intento de homicidio ocurrido el pasado 12 de octubre en la intersección de Ruta 24 y calle Junín.

Durante los allanamientos en Moreno, un sospechoso se resistió al arresto e intentó agredir a los efectivos. Los tres hombres están acusados de participar en varios robos domiciliarios.

El delincuente apodado “Mudo” fue detenido tras un allanamiento en la vivienda donde se escondía.

El operativo fue impulsado por denuncias municipales y permitió detener al principal sospechoso y desmantelar el espacio utilizado para la venta de drogas.

La crisis económica golpea de lleno a las panaderías de todo el país. Según datos del sector, más de 1.800 panaderías han cerrado sus puertas en el último tiempo, dejando a miles de familias sin sustento y afectando la vida cotidiana de los barrios, donde estos comercios cumplen un rol social además de económico.

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció un cambio significativo en el sistema de pago del Impuesto a los Automotores, conocido como “patente”.

Este 11 de noviembre se celebra un nuevo aniversario de la sanción de la Ley N° 26.544, que dio origen a la Universidad Nacional del Oeste (UNO), una casa de estudios creada en 2009 con el propósito de garantizar más inclusión, igualdad de oportunidades y acceso a la educación superior en la región.