La Casa de Moneda deja de imprimir los billetes de $1.000 y $2.000

"En cualquier momento se viene el cierre de la Casa de Moneda", adelantó un influyente funcionario del gobierno.

Actualidad29/10/2024
billetes

El Banco Central (BCRA) rescindió este lunes de manera unilateral el contrato que tenía con la Casa de Moneda, que dejará de imprimir los billetes de $1.000 y $2.000 .

La novedad fue confirmada en una comunicación interna enviada a los trabajadores de Casa de Moneda, que luego circuló en las redes sociales. Hasta ahora, aseguran en el organismo, no hubo despidos ni suspensiones pero hoy dispusieron estas vacaciones obligatorias .

El comunicado al personal informa que “el BCRA nos ha comunicado la decisión de rescindir los contratos de denominación de $1000 y $2000 que se encuentran vigentes al día de la fecha con Casa de Moneda”.

A raíz de esa decisión “se procederá a detener a partir de las 22.00 todos los procesos productivos referentes a la fabricación de billetes”, se incluyó.

Por este motivo, “a todo el personal afectado directamente a dicha actividad productiva, se le dará curso a la utilización de los períodos vacacionales que tengan disponibles”, cerró la comunicación interna.

En el BCRA, indicaron que la resolución se tomó en la reunión de directorio del viernes pasado y se fundamentó en los altos costos cobrados por la Casa de Moneda por el “incumplimiento” de plazos. Así, se rescindieron contratos de 2021, 2022, y 2023 para segundo abastecer de billetes el primer y semestre de 2022, y los primeros seis meses del año pasado.

“La rescisión es parcial porque se van a recibir una parte de uno de los contratos por billetes de $2000”, contaron en la autoridad monetaria.

A comienzos de este mes, el Gobierno había anunciado la disolución de la ex Ciccone Calcográfica y la reestructuración de la Casa de Moneda. Así lo indicó el vocero presidencial Manuel Adorni , quien la definió como “una imprenta estatal con varias ineficiencias que se encarga de imprimir billetes, pasaportes, patentes de autos y estampillas”

“El gobierno nacional va a avanzar con la disolución de la Compañía de Valores Sudamericana, la ex Ciccone Calcográfica, como se la conoce popularmente, recordada por seguramente uno de los casos de corrupción más grandes de las últimas décadas” , comunicó portavoz en la habitual conferencia de prensa.

 

Te puede interesar
NOTA 1

Sociólogos se capacitan como peritos judiciales

Actualidad18/08/2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires lanzó un curso gratuito que permitirá a los profesionales matriculados rendir examen ante la Suprema Corte y acceder a las listas oficiales de peritos judiciales. “Es parte del proceso de jerarquización de la sociología”, señaló su presidente, Alejandro Terriles.

NOTA

Atlántico Sur y Patagonia en la mira de Washington y Londres

Actualidad18/08/2025

La visita del jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, y las revelaciones de The Economist sobre el diálogo secreto con Gran Bretaña muestran que la disputa por la Patagonia, el Atlántico Sur y la Antártida ya no es teoría: es la agenda central de las potencias. El gobierno argentino, con Milei a la cabeza, celebra acuerdos que garantizan subordinación militar.

NOTA 1

Un bono más para enfriar los pesos y la ilusión del dólar quieto

Actualidad18/08/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, lanza una nueva licitación exclusiva para bancos con el objetivo de absorber la masa de pesos que amenaza con irse al dólar. El plan busca calmar expectativas electorales y cumplir con el FMI, mientras la economía real se hunde: ventas y producción en caída libre.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Alerta: Internaciones por bronquiolitis en alza

Región17/08/2025

Las internaciones pediátricas por bronquiolitis volvieron a crecer en la provincia de Buenos Aires. El virus sincicial respiratorio afecta sobre todo a bebés menores de un año y ya mantiene las terapias intensivas con más del 90% de ocupación.

NOTA 2

Inundaciones y el plan maestro que no llega

Región17/08/2025

Las lluvias históricas dejaron anegadas más de 711 mil hectáreas en Bolívar, Carlos Casares, 9 de Julio y otros distritos. Sin obras hídricas estratégicas, peligra la próxima campaña de trigo, maíz y soja. Productores reclaman un plan regional que atienda las particularidades de cada zona.