Moreno celebró la Fiesta del Plantín Floral y Encuentro de las Provincias

Un fin de semana vibrante a pura música, ferias y tradiciones que unió a la comunidad en la Plaza Doctor Buján. "Reivindicamos y fortalecemos la floricultura porque es parte de la identidad de Moreno”, dijo la intendenta Mariel Fernández.

Región22/10/2024
NOTA 1

El pasado fin de semana, del 18 al 20 de octubre, Moreno se vistió de fiesta con dos eventos tradicionales en la Plaza Doctor Buján: la 22° Fiesta Provincial del Plantín Floral y el 20° Encuentro de las Provincias y su Cultura en los que miles de personas de distintas ciudades se acercaron a disfrutar de jornadas a pura música, ferias y gastronomía.

La Fiesta Provincial del Plantín Floral promueve la actividad viverista de la región y desde el viernes, la plaza se llenó de ferias de productoras y productores locales, hubo charlas informativas y una amplia oferta gastronómica que se le brindó a las y los asistentes.

Al respecto la jefa comunal subrayó que: "Reivindicamos y fortalecemos la floricultura porque es parte de la identidad de Moreno, capital provincial del Plantín Floral, desde donde abastecemos a todo el país con productos diferenciados y de calidad".

El sábado 19, en paralelo, se llevó a cabo una nueva edición del FINDE Regional, organizada por el Instituto Cultural bonaerense, que incluyó talleres de editoriales y exhibiciones de diseño regional en una Tienda Finde. Este espacio fomentó el encuentro de industrias creativas y ofreció actividades culturales diversas. La jornada culminó con un gran cierre musical, donde artistas como Damas Gratis, El Mendo y La Kaluqueña llenaron el ambiente de alegría y celebración.

En tanto, se realizó el 20° Encuentro de las Provincias, celebrado el 19 y 20 de octubre, fue otra gran atracción del fin de semana. Desde el mediodía, la plaza se colmó de música, danzas y aromas típicos de las distintas provincias argentinas. Las colectividades locales compartieron su riqueza cultural a través de presentaciones artísticas y la exhibición de artesanías. Se presentaron: Riendas Libres, Franco Ramírez, Juanjo Abregu y Paula Ferré, junto a quienes resultaron ganadoras y ganadores del certamen Pre-encuentro:

- Solista de Malambo Femenino: Susana Medina

- Solista de Malambo Masculino: Gustavo Ponce

- Conjunto de Malambo: Del Mismo Campo

- Pareja de baile estilizado: Giuliana Suraniti - Gabriel Díaz

- Pareja de baile tradicional: Noelia Jara - Narciso Miño

- Solista Vocal: Mario Tassa - Felipe Barroso

- Dúo Vocal: Dúo Serini – Barroso

- Conjunto Vocal: Los Alegre

Durante la celebración, la jefa comunal expresó que: “El folclore nos hace recordar nuestros orígenes y en un momento tan difícil del país es importante que sostengamos la alegría y la esperanza, con estos espacios que también permiten que personas que están sin trabajo vendan comida y artesanías y lleven el pan a su mesa”.

El evento reflejó la identidad nacional con stands que ofrecieron delicias gastronómicas y artesanías en pos de la buena convivencia y el respeto por la diversidad cultural.

Como cierre se presentaron el Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Bruno Arias y Candela Mazza que hicieron vibrar a las y los vecinos con sus emotivas interpretaciones.

De esta manera, la gestión municipal tiene la decisión e impulsa políticas públicas que reivindican los derechos de acceso a la cultura, con propuestas de calidad y que además ponen en valor la identidad local.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Política 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

NOTA UNDIAD PERONISTA

Unidad peronista a contrarreloj en Buenos Aires

Política 10/07/2025

Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.