
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
Organizado por la Subsecretaría de Cultura junto a la Colectiva Acción Impronta del Oeste bajo el lema del encuentro fue “Gráfica en marcha”. Gran participación de las fuerzas vivas de la cultura regional.
Región01/10/2024Con entrada libre y gratuita, el evento contó con stands, charlas, talleres y un cierre musical a cargo del músico merlense Paco Serra Cruz y las Libélulas Doradas, además estuvo presente la banda local Doña Norma. Durante la jornada se realizaron talleres de monoimpresión a color, collage analógico, transfer litográfico y grabado contemporáneo.
El Director del Parque Cultural de San Antonio de Padua, Nicolás Lemos, destacó “Tuvimos cerca de 40 artistas exponiendo, estamos contentos de poder articular esta tarea con los vecinos y vecinas. Es una actividad totalmente gratuita con mucha concurrencia de la comunidad y va sentando bases para que se divulgue este tipo de artes en nuestro municipio”.
Asimismo, el grabador y docente catedrista de la Universidad Nacional de las Artes, Julio Mroue, encabezó una charla sobre su obra y señaló “Trajimos una propuesta de grabado, que es una técnica de impresión, con el objetivo de compartir una manera poco divulgada que es la impresión simultánea de colores. Aprovechamos este hermoso lugar de la Municipalidad de Merlo que brinda actividades importantes para la cultura”.
Por su parte Lorena López Entel, integrante de la Colectiva Acción Impronta, declaró sobre el encuentro: “Somos artistas del partido de Merlo y nos parece importante visibilizar los eventos culturales de calidad y artistas talentosos. Cada mesa es una exposición de grabado y arte impreso, traerlo a nuestro territorio es esencial”.
El 2° Festival Arte Impreso del Oeste resultó de un trabajo entre la Subsecretaría de Cultura y la Colectiva Acción Impronta del Oeste para difundir las artes en los espacios públicos merlenses.
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.
El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.
Con la caída en desgracia de Santiago Caputo y el ascenso táctico de Patricia Bullrich, se reconfigura la mesa chica de Javier Milei. Karina resiste, pero ya no decide sola. La disputa por el control del mileísmo exhibe tensiones profundas: ¿estrategia contenida o grieta familiar?
Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.
Con una inversión financiada por el Banco Mundial, la Provincia entregó computadoras, impresoras y lectores de DNI a hospitales municipales y provinciales. El objetivo es integrar historias clínicas y ampliar el acceso a la telemedicina en todo el territorio bonaerense.