El COF de Marcos Paz aborda la complejidad de las problemáticas familiares y socioeducativas

El Centro de Orientación Familiar (COF) de Marcos Paz, integrado por Natalia Pérez (orientadora social), Georgina Sastre (orientadora educativa), y Alberto Ferrando (orientador social), trabaja intensamente en la comunidad desde su creación en 2019.

Región30/09/2024
b0c958f0-b4d0-4c70-9704-f71d86bff015

Esta entidad, que depende de la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires bajo la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, se enfoca en atender situaciones de alta complejidad familiar y educativa, colaborando con diversas áreas e instituciones locales.

El equipo del COF trabaja en conjunto con inspectores educativos, equipos de orientación de escuelas y directivos para intervenir en casos de alta vulnerabilidad socioeducativa . A través de talleres y actividades, buscan dar respuestas y contención a las familias y jóvenes que atraviesan situaciones difíciles.

En el último tiempo, el COF ha detectado un incremento en problemáticas complejas, como autolesiones, intentos de suicidio y consumo problemático de sustancias entre los jóvenes del distrito. Para abordar estos temas, el equipo no solo trabaja dentro de las escuelas, sino también en coordinación con otras instituciones de la comunidad.

El año pasado, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio , el COF presentó un proyecto titulado "Podemos Hablar" , el cual fue aprobado por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante el 6 de diciembre. Este proyecto estipula que, durante septiembre, todas las escuelas de Marcos Paz deben abordar la temática del suicidio de manera preventiva, promoviendo el diálogo y la concientización.

Alberto Ferrando, orientador social del COF, explicó que “son temas muy complicados de abordar. No es fácil, pero lo hacemos desde una mirada social, buscando formas de llegar a la comunidad, ya sea a través de un médico o alguien que cuente su experiencia de vida”.

El Observatorio del COF, que se nutre de datos estadísticos proporcionados por las escuelas del distrito, juega un papel fundamental en el seguimiento de estas problemáticas. "Las escuelas completan una planilla trimestralmente, lo que nos permite identificar las situaciones que van surgiendo y trabajar en ellas", agregó Ferrando.

Una de las preocupaciones emergentes es el crecimiento de las apuestas online , un tema que también ha sido detectado por el observatorio. Desde la Provincia de Buenos Aires, se están llevando a cabo reuniones preventivas para tratar esta problemática, con el objetivo de proteger a los niños, niñas y adolescentes.

El Centro de Orientación Familiar de Marcos Paz sigue consolidándose como una pieza clave en el abordaje de problemáticas complejas dentro del ámbito educativo y social, brindando apoyo y soluciones a las familias más vulnerables del distrito.

 

Te puede interesar
0992cbde-88dd-49a8-b03b-c05166ea1358

Terminar la obra al servicio de las Juventudes: 247 millones de pesos

Región23/11/2025

El pasado mes de mayo la Intendenta Municipal inauguró parte del Galpón de Juventudes en la lonja que pertenecía al Club y Biblioteca Mariano Moreno, institución que supo abrochar un gran acuerdo con el Municipio: percibió 170 millones de pesos, año 2022, en tres cuotas consecutivas al mismo que se aseguró 43 lotes cerca del country San Diego.

4e9b0fcd-a272-4019-af39-a21fa75128c2

En el Centro de Veteranos Museo Islas Malvinas de Marcos Paz se descubrió un nuevo cartel

Región23/11/2025

El cartel indica la distancia a las Islas Malvinas. Cintia Gallardo (miembro del museo) afirmó que con este cartel “estamos haciendo soberanía” y mencionó que también como comunicó Oestegba “están colocando carteles similares en escuelas del municipio”. Sergio Leal, presidente del museo, lo describió como “una caricia” por parte del Municipio y agradeció el apoyo institucional.

Lo más visto
JJJJ

Quedo detenido el tercer acusado por la brutal agresión a un menor en una cancha de Mariano Acosta

Policiales 23/11/2025

Las autoridades de la Comisaría Merlo 6ª y del Comando de Patrullas informaron que quedó detenido Enzo Sebastián Alegre, de 27 años, el último prófugo acusado de participar en la violenta agresión contra Miguel Torres, un adolescente de 16 años, ocurrida el pasado 18 de noviembre en una cancha de fútbol de Mariano Acosta. Con su arresto, la policía dio por totalmente esclarecido el hecho.

0992cbde-88dd-49a8-b03b-c05166ea1358

Terminar la obra al servicio de las Juventudes: 247 millones de pesos

Región23/11/2025

El pasado mes de mayo la Intendenta Municipal inauguró parte del Galpón de Juventudes en la lonja que pertenecía al Club y Biblioteca Mariano Moreno, institución que supo abrochar un gran acuerdo con el Municipio: percibió 170 millones de pesos, año 2022, en tres cuotas consecutivas al mismo que se aseguró 43 lotes cerca del country San Diego.