Ituzaingó: El IPS reconoció a trabajadores vecinales

Este lunes 23 de septiembre, en el marco del 30° aniversario del Plan “Más Vida", el IPS entregó en el municipio de Ituzaingó doce resoluciones que reconocen el rol social y solidario de trabajadoras vecinales de la localidad.

Región26/09/2024
NOTA 2

Esta reparación histórica, se trata de un régimen especial del IPS que contempla un subsidio vitalicio para las trabajadoras vecinales, más conocidas como “manzaneras”, que cuentan con 25 años de servicio voluntario comprobables y 60 años de edad, según lo establece la Ley N° 14.245.

Para otorgar estos reconocimientos, el IPS trabajó en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio de Ituzaingó. De esta manera, el gobierno provincial reconoce los derechos a las mujeres que voluntariamente desarrollan su tarea en el marco del programa “Más Vida”, dirigido a todas las personas gestantes a partir de los 3 meses de embarazo y los niños y niñas de 0 a 6 años en situación de vulnerabilidad social.

De este acto de reconocimiento participaron: José Gallafent, Director General de Fortalecimiento Comunitario; Nicolas Cuello, Director de Acceso a la Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires; Bruno Bozzano, Director de Seguridad y Soberanía Alimentaria del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires; y Federico Corral, Director Regional de IPS (Instituto de Previsión Social) de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
09ffdcf8-6168-43c8-88b5-4277554b1653

Merlo se prepara para la Expo Ferro 2025

Región07/11/2025

El próximo domingo 16 de noviembre, de 12 a 19 horas, el Parque Cultural de Libertad —ubicado en Av. Eva Perón y Colombia— será escenario de una nueva edición de la Expo Ferro 2025, un evento que convoca a familias, aficionados y curiosos del mundo ferroviario y automotor.

Lo más visto
39d9dcbd-d3a2-4c0c-a0ae-a94414f3de9e

Un sistema ecológico para tratar aguas residuales domiciliaria

Región06/11/2025

En distintos aglomerados urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se han realizado análisis del agua que muestran presencia de contaminantes en las cuencas de los arroyos y las napas subterráneas, principalmente nitratos y contaminación microbiológica.