
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
En el marco del Programa Provincial se reunieron niños, niñas y jóvenes merlenses con el objetivo de presentar proyectos que mejoren los barrios y a la comunidad.
Región24/09/2024Durante la jornada se presentaron propuestas de grupos chicos de 8 a 12 años y 13 a 17 años de clubes barriales, comedores comunitarios, asociaciones civiles y el Grupo “Envión”. El objetivo es avanzar a la etapa regional (Morón, Merlo e Ituzaingó y Hurlingham).
El programa “Decisión Niñez” es impulsado por Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, y resulta de una articulación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
En este sentido, la Coordinadora zonal de Morón, Constanza Gei, expresó sobre el programa que: “buscamos que los chicos y chicas tengan un lugar para expresarse y sentirse escuchados”.
Y agregó que: “Ellos expusieron su proyecto territorial y luego pasan a una instancia zonal donde se promueven 10 subsidios para que puedan crecer en su desarrollo barrial”.
El proyecto socio-comunitario que sea elegido a través de los propios protagonistas, obtendrá la financiación por parte del Gobierno Provincial para llevar adelante su plan el cual beneficiará a la comunidad y apoyará a los jóvenes que intentan crecer.
Para más información podés comunicarte con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social ubicada en Colón 686. Teléfonos: (0220) 483-3136 / 486-5162 / 486-5069.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Junto al Intendente Menéndez, también supervisaron los trabajos de repavimentación de la calle Padre Mujica.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Con una fuerte inversión municipal, el intendente Damián Selci inauguró un nuevo quirófano y presentó la renovación total de las áreas de Maternidad y Neonatología en el Hospital San Bernardino.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.