Maximiliano Aragona: De Marcos Paz al mundo como entrenador profesional de e-Sports

Maximiliano Aragona, un joven de 22 años oriundo de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, ha logrado trascender las fronteras nacionales e internacionales en el mundo de los e-sports.

Región27/06/2024
5fed933d-7307-4e81-a337-7802698e3ee8

Con una carrera que comenzó como jugador profesional de deportes electrónicos, Maxi ha evolucionado hasta convertirse en un reconocido entrenador profesional, llevando a sus equipos a competir en los escenarios más prestigiosos del mundo.

"Actualmente el mundo está tomando un rumbo diferente para los jóvenes, este tipo de esperas que mucha gente desconoce", comenta Maxi sobre la creciente popularidad de los e-sports.

Maximiliano comenzó su carrera compitiendo a nivel nacional y luego internacional, alcanzando el subcampeonato de América del Sur. Sin embargo, su carrera tomó un giro significativo cuando se convirtió en entrenador profesional. "El año pasado, junto con el equipo que entrenaba, quedamos en el número 17 a nivel mundial", relata con orgullo. "Free Fire es el juego que hoy en día la mayoría de los chicos juegan; atraviesa muchas edades, hay gente muy joven y gente no tanto".

Su ascenso en el mundo de los e-sports no fue fácil. "Un día un amigo me llamó y me dijo que una empresa estaba buscando entrenador. Bueno, voy a mandar un currículum. Me anoté y me llamaron por Discord. Eran aproximadamente cincuenta personas y yo tenía el número 35. Pensé que no iba a quedar", recuerda Maxi. Para su sorpresa, fue seleccionado. "Pasaron cinco minutos y me notifican si podía arrancar el lunes. No entendí. Me dijeron que por ser el único argentino y tener personalidad quedé. La empresa se llama Malvinas Gamer".

Desde su incorporación a Malvinas Gamer, Maxi ha entrenado a su equipo para competir a nivel global, enfrentándose y ganando a equipos de China y Rusia en 2023. Sus viajes como entrenador profesional lo han llevado a países como Malasia, Indonesia, Perú y Brasil.

Maxi explica que cada entrenador tiene un método diferente, pero todos coinciden en la importancia del estado mental y físico de los jugadores. "Aunque el juego es algo virtual, tienen que descansar ocho horas, alimentarse como corresponde. Disciplina constante. Yo recomiendo seis horas por día, otros entrenadores recomiendan cuatro. Hay jugadores que entrenan hasta 12 horas por día, pero eso ya son personas de otro nivel, serían los Michael Jordan de los e-sports".

Después de perder un torneo, Maxi enfatiza la importancia de las charlas motivacionales. "El trato con los jugadores después de perder un torneo, la charla motivacional es fundamental. Luego de comer y tomar surgen las charlas motivacionales para cambiar el ánimo".

Al finalizar Maximiliano  destaca la importancia de la disciplina, el esfuerzo que cada uno realiza en el camino hacia el éxito.

Te puede interesar
ed86cb61-f63b-4cb1-afbd-a0902f6e7cf6

Marcos paz se suma al mes Mundial de la Diabetes

Región08/11/2025

En el marco del Mes Mundial de la Diabetes, el Municipio de Marcos Paz se une a esta campaña internacional de concientización iluminando de color azul el Obelisco de la ciudad, símbolo que representa el compromiso con la prevención, detección temprana y tratamiento adecuado de la enfermedad.

c7b910aa-330d-4bc4-9db9-fd3667a7524b

Merlo: muestra Distrital de Educación Vial en la Casa de la Cultura

Región08/11/2025

En la Casa de la Cultura se desarrolló la Muestra Distrital de Educación Vial, un importante encuentro educativo que reunió a más de 60 escuelas de Merlo de todos los niveles y modalidades, con el objetivo de concientizar sobre la seguridad vial y promover buenas prácticas en la vía pública.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.