Maximiliano Aragona: De Marcos Paz al mundo como entrenador profesional de e-Sports

Maximiliano Aragona, un joven de 22 años oriundo de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, ha logrado trascender las fronteras nacionales e internacionales en el mundo de los e-sports.

Región27/06/2024
5fed933d-7307-4e81-a337-7802698e3ee8

Con una carrera que comenzó como jugador profesional de deportes electrónicos, Maxi ha evolucionado hasta convertirse en un reconocido entrenador profesional, llevando a sus equipos a competir en los escenarios más prestigiosos del mundo.

"Actualmente el mundo está tomando un rumbo diferente para los jóvenes, este tipo de esperas que mucha gente desconoce", comenta Maxi sobre la creciente popularidad de los e-sports.

Maximiliano comenzó su carrera compitiendo a nivel nacional y luego internacional, alcanzando el subcampeonato de América del Sur. Sin embargo, su carrera tomó un giro significativo cuando se convirtió en entrenador profesional. "El año pasado, junto con el equipo que entrenaba, quedamos en el número 17 a nivel mundial", relata con orgullo. "Free Fire es el juego que hoy en día la mayoría de los chicos juegan; atraviesa muchas edades, hay gente muy joven y gente no tanto".

Su ascenso en el mundo de los e-sports no fue fácil. "Un día un amigo me llamó y me dijo que una empresa estaba buscando entrenador. Bueno, voy a mandar un currículum. Me anoté y me llamaron por Discord. Eran aproximadamente cincuenta personas y yo tenía el número 35. Pensé que no iba a quedar", recuerda Maxi. Para su sorpresa, fue seleccionado. "Pasaron cinco minutos y me notifican si podía arrancar el lunes. No entendí. Me dijeron que por ser el único argentino y tener personalidad quedé. La empresa se llama Malvinas Gamer".

Desde su incorporación a Malvinas Gamer, Maxi ha entrenado a su equipo para competir a nivel global, enfrentándose y ganando a equipos de China y Rusia en 2023. Sus viajes como entrenador profesional lo han llevado a países como Malasia, Indonesia, Perú y Brasil.

Maxi explica que cada entrenador tiene un método diferente, pero todos coinciden en la importancia del estado mental y físico de los jugadores. "Aunque el juego es algo virtual, tienen que descansar ocho horas, alimentarse como corresponde. Disciplina constante. Yo recomiendo seis horas por día, otros entrenadores recomiendan cuatro. Hay jugadores que entrenan hasta 12 horas por día, pero eso ya son personas de otro nivel, serían los Michael Jordan de los e-sports".

Después de perder un torneo, Maxi enfatiza la importancia de las charlas motivacionales. "El trato con los jugadores después de perder un torneo, la charla motivacional es fundamental. Luego de comer y tomar surgen las charlas motivacionales para cambiar el ánimo".

Al finalizar Maximiliano  destaca la importancia de la disciplina, el esfuerzo que cada uno realiza en el camino hacia el éxito.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
descarga

La policía de Hurlingham capturó a los motochorros que habían robado a una repartidora de Pedidos Ya en Villa Club

Policiales 09/07/2025

Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.

nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

3cb4cb3a-aaa1-403b-8d47-77198003322f

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.