
Un hombre de 36 años murió tras recibir un disparo en el abdomen durante un ataque armado ocurrido en 25 de Mayo y Ameghino, en Parque San Martín. Otras dos personas resultaron heridas. Hay dos detenidos y un prófugo.




Un estudio reveló que se trata de una modalidad en constante aumento, con ataques en locales comerciales de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Miedo entre comerciantes, sin poder frenarlos.
Policiales 20/05/2024
Los hechos delictivos contra comercios en la zona de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano generan alarma en lo que va de 2024, pero en el último tiempo las autoridades se soprenden por el crecimiento de los ataques contra vidrieras o los blindex de los locales, con el fin de ingresar a robar. Un relevamiento indica que ya son 120 casos en la jurisdicción. Se trata de "aperturistas", según la manera de denominación de la policía y la justicia para estos delitos.
En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas penales que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, más los expedientes que lleva la justicia en lo Penal de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Isidro, San Martín, Morón y Moreno; quedó acreditado que los robos perpetrados a partir de la rotura de cristales tipo blindex no para de crecer y ya hubo 120 solo en 2024, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
"El sábado por la tarde un venezolano que ya está identificado, merced a la presencia de cámaras de seguridad en el lugar, empujó y destrozó la puerta de vidrió Blindex de un local de venta de artículos y accesorios para hacer ejercicio en el barrio porteño de Recoleta. Una vez roto el cristal, el delincuente se va para no hacerse notar. Pasa la gente y nada dice. Y acto seguido el criminal regresa, pasa por la puerta rota como si nada y con una mochila a la espalda se dedica a registrar, uno por uno, tres escritorios. No encuentra dinero pero sí se lleva calculadoras y chucherías. Antes de retirarse se lleva al hombre una bicicleta fija de ejercicios que vale 8 millones y medio de pesos. El robo se produjo en Fitness Company, ubicado sobre la calle Figueroa Alcorta 3472, casi enfrente al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). Pero no es el único robo con blindex destrozados porque en la avenida Cabildo a la altura de Belgrano y de Nuñez también hubo robos idénticos con el robo de la mercadería que estaba más cerca de la entrada y también sobre la avenida Santa Fe en Palermo. Ocurrió lo mismo sobre la peatonal Laprida en Lomas de Zamora y en las calles peatonales de Morón, San Martín y Quilmes. Todo forma parte de una operatoria que desarrollamos más abajo y que llegó con fuerza desde Venezuela", dijo Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.
¿Qué son los aperturistas? "Los aperturistas se llaman los delincuentes venezolanos que se especializan en romper cristales blindados para robar. Esa modalidad nació y creció con fuerza en la Caracas próspera de los 90 y 2000. No es sencillo romper ese tipo de cristales y menos hacerlo en segundos y sin sufrir daños. Por eso los aperturistas eran muy codiciados porque su trabajo solo consiste en romper, los que roban son los integrantes del resto de la banda. Con la llegada a la Argentina de miles de venezolanos con el decreto de bienvenida del entonces presidente Mauricio Macri en 2016, llegaron peligrosos criminales del ‘Tren de Aragua’, como la banda de Angel Eduardo Lozano Azuaje que mató al turista inglés Matthew Gibbard en 2016, frente al Hotel Faena en Puerto Madero y hoy está condenado, junto a su banda, a prisión perpetua.

Un hombre de 36 años murió tras recibir un disparo en el abdomen durante un ataque armado ocurrido en 25 de Mayo y Ameghino, en Parque San Martín. Otras dos personas resultaron heridas. Hay dos detenidos y un prófugo.

Personal policial de Merlo logró desarticular una banda acusada de cometer al menos tres entraderas a jubilados en el distrito.

Personal de la Comisaría Merlo 3ra., con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 3 de Morón, llevó a cabo un allanamiento en el que resultó detenido un hombre de 52 años acusado de haber cometido abusos sexuales contra dos hermanitas cuando eran niñas.

El hecho comenzó cuando un llamado al 911 informó que una camioneta Peugeot Partner gris, utilizada para la distribución de paquetería de la empresa Urbano Express, había sido robada por malvivientes armados en las calles Coronel Paola, entre Pizurno y Julián Castro.

El detenido es un joven de 18 años que ingresó a una vivienda durante su huida, luego de haber participado en una pelea con disparos de arma de fuego en la calle Tonelero y Homero en Mariano Acosta, Merlo.

Las autoridades de la Comisaría Merlo 6ª y del Comando de Patrullas informaron que quedó detenido Enzo Sebastián Alegre, de 27 años, el último prófugo acusado de participar en la violenta agresión contra Miguel Torres, un adolescente de 16 años, ocurrida el pasado 18 de noviembre en una cancha de fútbol de Mariano Acosta. Con su arresto, la policía dio por totalmente esclarecido el hecho.

La policía detuvo a un peligroso hampón del barrio Don Sancho de Cuartel V, quién aterraba a la comunidad. Vendía drogas (y según la investigación lo hacía junto a su madre) en las inmediaciones de la escuela primaria 69. En los allanamientos hubo resistencia y un delincuente terminó con una herida de arma de fuego en la pierna.

El Anillo Digital detectó un auto con pedido de secuestro y la fuga terminó a los tiros en Chilavert y General Paz. Hay un delincuente muerto y tres detenidos.

La masonería merlense, representada por la Respetable Logia Pedro Benoit N°636, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone declarar al distrito de Merlo como “Ciudad Masónica”.

El Parque Municipal “El Tejadito” volvió a ser escenario de una gran participación comunitaria durante una nueva edición de la Feria del Encuentro Cultural, un espacio que ya se consolidó como punto de referencia para artesanos, emprendedores y familias de Merlo.

La ya tradicional Peregrinación a Luján en Bicicleta tendrá una nueva edición este domingo 30 de noviembre, convocando nuevamente a cientos de fieles que eligen expresar su devoción a través de este medio de transporte.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo y la producción , el Municipio de Moreno impulsa y promueve la inscripción al Registro Local de la Economía Popular, una herramienta creada para visibilizar, acompañar y fortalecer a los sectores populares que diariamente sostienen la producción, el trabajo y la inclusión laboral en el distrito.

Un hombre de 36 años murió tras recibir un disparo en el abdomen durante un ataque armado ocurrido en 25 de Mayo y Ameghino, en Parque San Martín. Otras dos personas resultaron heridas. Hay dos detenidos y un prófugo.