
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.
Un estudio reveló que se trata de una modalidad en constante aumento, con ataques en locales comerciales de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Miedo entre comerciantes, sin poder frenarlos.
Policiales 20/05/2024Los hechos delictivos contra comercios en la zona de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano generan alarma en lo que va de 2024, pero en el último tiempo las autoridades se soprenden por el crecimiento de los ataques contra vidrieras o los blindex de los locales, con el fin de ingresar a robar. Un relevamiento indica que ya son 120 casos en la jurisdicción. Se trata de "aperturistas", según la manera de denominación de la policía y la justicia para estos delitos.
En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas penales que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, más los expedientes que lleva la justicia en lo Penal de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Isidro, San Martín, Morón y Moreno; quedó acreditado que los robos perpetrados a partir de la rotura de cristales tipo blindex no para de crecer y ya hubo 120 solo en 2024, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
"El sábado por la tarde un venezolano que ya está identificado, merced a la presencia de cámaras de seguridad en el lugar, empujó y destrozó la puerta de vidrió Blindex de un local de venta de artículos y accesorios para hacer ejercicio en el barrio porteño de Recoleta. Una vez roto el cristal, el delincuente se va para no hacerse notar. Pasa la gente y nada dice. Y acto seguido el criminal regresa, pasa por la puerta rota como si nada y con una mochila a la espalda se dedica a registrar, uno por uno, tres escritorios. No encuentra dinero pero sí se lleva calculadoras y chucherías. Antes de retirarse se lleva al hombre una bicicleta fija de ejercicios que vale 8 millones y medio de pesos. El robo se produjo en Fitness Company, ubicado sobre la calle Figueroa Alcorta 3472, casi enfrente al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). Pero no es el único robo con blindex destrozados porque en la avenida Cabildo a la altura de Belgrano y de Nuñez también hubo robos idénticos con el robo de la mercadería que estaba más cerca de la entrada y también sobre la avenida Santa Fe en Palermo. Ocurrió lo mismo sobre la peatonal Laprida en Lomas de Zamora y en las calles peatonales de Morón, San Martín y Quilmes. Todo forma parte de una operatoria que desarrollamos más abajo y que llegó con fuerza desde Venezuela", dijo Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.
¿Qué son los aperturistas? "Los aperturistas se llaman los delincuentes venezolanos que se especializan en romper cristales blindados para robar. Esa modalidad nació y creció con fuerza en la Caracas próspera de los 90 y 2000. No es sencillo romper ese tipo de cristales y menos hacerlo en segundos y sin sufrir daños. Por eso los aperturistas eran muy codiciados porque su trabajo solo consiste en romper, los que roban son los integrantes del resto de la banda. Con la llegada a la Argentina de miles de venezolanos con el decreto de bienvenida del entonces presidente Mauricio Macri en 2016, llegaron peligrosos criminales del ‘Tren de Aragua’, como la banda de Angel Eduardo Lozano Azuaje que mató al turista inglés Matthew Gibbard en 2016, frente al Hotel Faena en Puerto Madero y hoy está condenado, junto a su banda, a prisión perpetua.
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.
Todo sucedió en el Barrio Matera, Merlo, al oeste del conurbano bonaerense cuando un adolescente de 15 años fue aprehendido tras intentar robarle la motocicleta a un oficial de policía que se dirigía a su puesto de trabajo. El hecho ocurrió en horas de la tarde, en la intersección de General Mosconi y Conesa.
Lunes negro en Moreno con tres robos, dos de los cuales terminarían en persecuciónes.. En el primer hecho los malvivientes lograron fugarse luego de robar una motocicleta.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
Dos hombres mayores de edad fueron detenidos este viernes durante un operativo policial, en el marco de una investigación por venta de estupefacientes, la misma denuncia fue realizada por vecinos de forma anónima.
Una Policía de la Ciudad mató de un disparo a un “motochorro” que intentó asaltarla. Los cómplices escaparon. La justicia ordenó la liberación de la agente.
Dos motochorros fueron detenidos en las últimas horas en esta localidad Merlo al oeste del gran Buenos Aires por personal policial de la Comisaría 3ra de Parque San Martín, tras cometer un violento robo bajo la modalidad de “motochorros”.
Un hecho verdaderamente increíble de creer, el personal policial que intervino en el hecho dejó trascender que el sujeto actuó bajo los efectos de las drogas, según se supo de estás fuentes policiales.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.
El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.
Lunes negro en Moreno con tres robos, dos de los cuales terminarían en persecuciónes.. En el primer hecho los malvivientes lograron fugarse luego de robar una motocicleta.
La Universidad Nacional de Moreno (UNM), a través de su Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET), diseñó un Sistema de Optimización para la recolección de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) aplicado al municipio de General Rodríguez, como parte de un proyecto financiado por el ex Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.