Aumentan los peajes de Acceso Norte y Oeste: estas son las nuevas tarifas

El Gobierno concretó la suba del 100% en los Accesos Norte y Oeste. Las nuevas tarifas empezarán a regir desde el sábado 18 de mayo.

Actualidad16/05/2024
imagepng

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) oficializó nuevos aumento de peajes, en este caso en los de Acceso Norte y Oeste, los cuales empezarán a regir desde este sábado.

Según se especificó en la Resolución 197/2024, publicada en el Boletín Oficial, la suba en los ingresos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por Panamericana y Acceso Oeste actualiza los valores un 100% y se suma al incremento del 200% dispuesto a finales de abril para la Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas y los corredores nacionales.

En el documento oficial, Vialidad argumentó el ajuste explicando que "debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las Concesiones, que, en caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, éstos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realiza la empresa Concesionaria".

Las nuevas tarifas "tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación durante 2 días corridos, en por lo menos 2 de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación". De esta manera, empezarán a regir desde el sábado 18 de mayo.

Te puede interesar
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

991f7cfa-56a9-4aed-b423-24e2304fefc0

Bianco: “Las familias se endeudan para llegar a fin de mes”

Actualidad14/11/2025

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la que presentaron novedades sobre la situación económica y productiva a nivel nacional y distintas iniciativas del Gobierno bonaerense.

Lo más visto