Futbol Playa Tico aspira a crecer con empresa multinacional de marketing

Con el objetivo de impulsar la imagen y establecer nuevas oportunidades de crecimiento, la Federación de futbol playa ha firmado un acuerdo con Euromericas Sport Marketing, en busca de potenciar su presencia y expandir su alcance en todo Costa Rica.

Actualidad13/05/2024
e064697d-a3ee-4e9b-bc43-c66bca33b49c

Euromericas Sport Marketing, una empresa con más de 25 años de experiencia en este sector tiene un historial exitoso, con asociaciones con grandes nombres como Real Madrid, Unilever, Coldeportes, Hugo Boss, Koln, Audi, Coca-Cola, Lacoste, ESPN, MasterCard y Adidas, entre otros.

Esta experiencia permite beneficiarse con una estrategia de marketing innovadora                y efectivas, como las aplicadas en todo el mundo para esta competencia.

 

El amplio acuerdo incluye el diseño y desarrollo de un plan integral para convertir a la federación en una propiedad deportiva atractiva para los patrocinadores, jugadores y fans.

 

“ La FFP tiene sus derechos de imagen y a partir de ahí buscamos explotarlos y desarrollar un plan de patrocinio, basado en tres ejes: Visibilización, Monetización y Sustentabilidad”, contando con un potencial de crecimiento único, detalló Gerardo Molina, presidente de Euromericas Sport Marketing.

 

Entre los primeros planes de esta alianza se encuentra establecer conexiones entre marcas y los derechos de imagen, desarrollando un programa conjunto que incluye activaciones en medios digitales, publicitarios, promocionales, hospitalidad y de relaciones públicas. Esto permitirá aumentar la exposición de esta disciplina deportiva, para los patrocinadores, otorgando acuerdos para la liga y eventos anuales.

 

El futbol playa va en ascenso, con un número cada vez mayor de personas practicando este deporte en el país. Un ejemplo del crecimiento de popularidad es la alta participaron de atletas y la alta convocatoria de la familia, entrenadores y aficionados, contando con una totalidad de miles de personas que se sumaran a la actividad.  Concluye Molina.

 

 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

Lo más visto