
Personal policial de Merlo logró desarticular una banda acusada de cometer al menos tres entraderas a jubilados en el distrito.




El cadáver apareció en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Parientes de la fallecida les aseguraron a los investigadores que la víctima sufría episodios de violencia de género porque señalaron que era atacada, con frecuencia, por su marido.
Policiales 07/05/2024
Era constante víctimas de abuso y violencia
Una mujer, de 38 años, apareció estrangulada en el interior de su vivienda y, por el femicidio, los pesquisas policiales buscan a su esposo, quien se mantiene prófugo. El suceso se registró en el oeste del conurbano bonaerense y los familiares de la víctima dijeron que la misma sufría violencia de género por parte de su marido.
Los voceros judiciales revelaron que la mujer asesinada fue identificada, en forma oficial, como Susana Quenta Mamani. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el hecho se descubrió en horas de la noche del domingo en una finca situada en calle Caaguazú al 2600, casi en el cruce con Evaristo Carriego.
Trascendió que los integrantes del Comando Patrulla (C.P.) de la Zona Norte arribaron a la vivienda, al recibir una denuncia en el número telefónico de emergencias 911 y, en el lugar, dialogaron con un hermano de la mujer, de 36 años, quien les señaló estar preocupado, ya que desde el viernes desconocía por completo el paradero de su pariente.
Al ingresar a la casa, los uniformados observaron el cadáver de Quenta Mamani, que yacía tendido boca arriba, en uno de los sectores del inmueble, lo que generó la apertura de un expediente que se caratuló, de manera preventiva, “Averiguación de causales de muerte”.
Peritos de la delegación local de la Policía Científica, al ser convocados por las autoridades de la Justicia, revisaron el cuerpo de la víctima y entonces lograron determinar que presentaba una lesión en la región del cuello, la cual era compatible con una acción de estrangulamiento.
Mientras tanto, los familiares de la mujer dijeron que era agredida frecuentemente por su marido, de 33 años, en actos de violencia de género.
Basándose en estos datos, servidores públicos de la comisaría 7ª Norte y de la Dirección Departamental de Investigaciones (D.D.I.) del distrito realizan diferentes procedimientos con el objetivo de averiguar el paradero del individuo, quien se encuentra sindicado de haber sido el responsable material del crimen.
"Quiero es que este hombre se recupere, vaya a juicio y se muera la cárcel", dijo la mamá de la mujer asesinada de 25 puñaladas
Intervino en esta causa penal, que fue recaratulada "Femicidio", la Unidad Funcional Temática de Homicidios de los tribunales de la jurisdicción, cuyas autoridades resolvieron que los efectivos policiales incautaran las diversas ropas que tenía colocadas la mujer y también otros objetos que se hallaron dentro del domicilio que era habitado por la pareja.

Personal policial de Merlo logró desarticular una banda acusada de cometer al menos tres entraderas a jubilados en el distrito.

Personal de la Comisaría Merlo 3ra., con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 3 de Morón, llevó a cabo un allanamiento en el que resultó detenido un hombre de 52 años acusado de haber cometido abusos sexuales contra dos hermanitas cuando eran niñas.

El hecho comenzó cuando un llamado al 911 informó que una camioneta Peugeot Partner gris, utilizada para la distribución de paquetería de la empresa Urbano Express, había sido robada por malvivientes armados en las calles Coronel Paola, entre Pizurno y Julián Castro.

El detenido es un joven de 18 años que ingresó a una vivienda durante su huida, luego de haber participado en una pelea con disparos de arma de fuego en la calle Tonelero y Homero en Mariano Acosta, Merlo.

Las autoridades de la Comisaría Merlo 6ª y del Comando de Patrullas informaron que quedó detenido Enzo Sebastián Alegre, de 27 años, el último prófugo acusado de participar en la violenta agresión contra Miguel Torres, un adolescente de 16 años, ocurrida el pasado 18 de noviembre en una cancha de fútbol de Mariano Acosta. Con su arresto, la policía dio por totalmente esclarecido el hecho.

La policía detuvo a un peligroso hampón del barrio Don Sancho de Cuartel V, quién aterraba a la comunidad. Vendía drogas (y según la investigación lo hacía junto a su madre) en las inmediaciones de la escuela primaria 69. En los allanamientos hubo resistencia y un delincuente terminó con una herida de arma de fuego en la pierna.

El Anillo Digital detectó un auto con pedido de secuestro y la fuga terminó a los tiros en Chilavert y General Paz. Hay un delincuente muerto y tres detenidos.

Tres delincuentes fueron detenidos en Merlo luego de ser acusados de tirotear una vivienda y amenazar de muerte a una mujer. Los sospechosos fueron localizados gracias al trabajo conjunto entre las cámaras de seguridad del municipio y el personal policial de la Subcomisaría Barrio Matera.

El hecho comenzó cuando un llamado al 911 informó que una camioneta Peugeot Partner gris, utilizada para la distribución de paquetería de la empresa Urbano Express, había sido robada por malvivientes armados en las calles Coronel Paola, entre Pizurno y Julián Castro.

La masonería merlense, representada por la Respetable Logia Pedro Benoit N°636, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone declarar al distrito de Merlo como “Ciudad Masónica”.

Personal policial de Merlo logró desarticular una banda acusada de cometer al menos tres entraderas a jubilados en el distrito.

En un acto realizado este mediodía en el auditorio central de la Universidad Nacional de Moreno (UNM), asumieron formalmente las nuevas autoridades de la institución: Alejandro Robba como Rector y Patricia Rosemberg como Vicerrectora. La ceremonia estuvo presidida por el Rector saliente, Hugo Andrade, quien concluyó su período al frente de la casa de estudios.

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.