Villa Celina: asesinaron a una mujer y buscan a su esposo por el crimen

El cadáver apareció en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Parientes de la fallecida les aseguraron a los investigadores que la víctima sufría episodios de violencia de género porque señalaron que era atacada, con frecuencia, por su marido.

Policiales 07/05/2024
NOTA 1 MUJER ASESINADA

Era constante víctimas de abuso y violencia

 

Una mujer, de 38 años, apareció estrangulada en el interior de su vivienda y, por el femicidio, los pesquisas policiales buscan a su esposo, quien se mantiene prófugo. El suceso se registró en el oeste del conurbano bonaerense y los familiares de la víctima dijeron que la misma sufría violencia de género por parte de su marido.

Los voceros judiciales revelaron que la mujer asesinada fue identificada, en forma oficial, como Susana Quenta Mamani. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el hecho se descubrió en horas de la noche del domingo en una finca situada en calle Caaguazú al 2600, casi en el cruce con Evaristo Carriego.

Trascendió que los integrantes del Comando Patrulla (C.P.) de la Zona Norte arribaron a la vivienda, al recibir una denuncia en el número telefónico de emergencias 911 y, en el lugar, dialogaron con un hermano de la mujer, de 36 años, quien les señaló estar preocupado, ya que desde el viernes desconocía por completo el paradero de su pariente.

Al ingresar a la casa, los uniformados observaron el cadáver de Quenta Mamani, que yacía tendido boca arriba, en uno de los sectores del inmueble, lo que generó la apertura de un expediente que se caratuló, de manera preventiva, “Averiguación de causales de muerte”.

Peritos de la delegación local de la Policía Científica, al ser convocados por las autoridades de la Justicia, revisaron el cuerpo de la víctima y entonces lograron determinar que presentaba una lesión en la región del cuello, la cual era compatible con una acción de estrangulamiento.

Mientras tanto, los familiares de la mujer dijeron que era agredida frecuentemente por su marido, de 33 años, en actos de violencia de género.

Basándose en estos datos, servidores públicos de la comisaría 7ª Norte y de la Dirección Departamental de Investigaciones (D.D.I.) del distrito realizan diferentes procedimientos con el objetivo de averiguar el paradero del individuo, quien se encuentra sindicado de haber sido el responsable material del crimen.

 "Quiero es que este hombre se recupere, vaya a juicio y se muera la cárcel", dijo la mamá de la mujer asesinada de 25 puñaladas

 Intervino en esta causa penal, que fue recaratulada "Femicidio", la Unidad Funcional Temática de Homicidios de los tribunales de la jurisdicción, cuyas autoridades resolvieron que los efectivos policiales incautaran las diversas ropas que tenía colocadas la mujer y también otros objetos que se hallaron dentro del domicilio que era habitado por la pareja.

Te puede interesar
5292ac9d-eea5-406c-abf0-b215e3d32683

Merlo: detienen a un hombre luego de amenazar a su ex pareja con un arma

Policiales 01/11/2025

El hecho ocurrió en la intersección de las calles Chile y La Gaceta, en la localidad de Merlo. Según informaron fuentes policiales, el detenido, identificado como Andrés Osvaldo Torres, de 27 años, desempleado y domiciliado en la zona, se habría presentado en el domicilio de su ex pareja a bordo de una motocicleta Zanella 110 sin patente.

8c7b3bfd-3ddd-4c0a-8fcd-e49e0cc3daae

Desbaratan una Banda Narco en Barrio Matera

Policiales 31/10/2025

Tras la denuncia de vecinos que lograron aportar datos sobre el búnker de drogas, el grupo de operaciones GTO y la subcomisaría de Barrio Matera detuvieron a tres individuos por comercializar estupefacientes en la zona de Lacroze y Morse, en el partido de Merlo.

Lo más visto
02c01d31-e007-4ad0-8f12-f16b69b34176

Marcha del Orgullo 2025: la verdadera libertad tomó las calles en Buenos Aires

Región03/11/2025

La 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ desplegó un abanico de cuerpos e identidades en libertad, frente a un contexto de retrocesos y crueldad. Las calles del centro porteño se llenaron, una vez más, de cientos de miles de personas de a pie, activistas, infancias y familias que celebraron su existencia y reclamaron por una Argentina donde el Orgullo venza al odio.