
La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.




Con el objetivo de prevenir a la ciudadanía ante la epidemia de dengue, el Municipio que conduce el intendente Fernando Espinoza distribuye repelentes a los adultos mayores, a través de los más de 300 Centros de Jubilados, a las personas contagiadas y a las personas con alguna comorbilidad, que son quienes están dentro del grupo de alto riesgo.
Región15/04/2024
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó el Centro de Jubilados “No me olvides”, de La Tablada donde se realizó una reunión de trabajo en la que participaron Centros de jubilados del distrito para trabajar en las tareas preventivas y frenar los contagios de dengue. Allí, junto al secretario de Salud del distrito, Dr. Alejandro Collia y a la secretaria de la Tercera Edad, Marisa Guerin, brindaron información respecto a la epidemia y realizaron la entrega de frascos de repelentes.
“Enfrentamos una epidemia de dengue con un gobierno nacional totalmente ausente que no da respuestas, no tiene un plan estratégico, ni se hace cargo de las y los argentinos: sin vacunas, con góndolas vacías sin repelentes o con precios desorbitantes”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Las únicas beneficiadas con la desregulación del mercado son las empresas multinacionales y los únicos perjudicados son, una vez más, los trabajadores, los jubilados y la clase media”.
“Desde el Municipio de La Matanza trabajamos para que las y los vecinos estén más protegidos”, sostuvo el jefe comunal y explico: “Comenzamos a entregar, de forma escalonada y de manera gratuita, repelentes a las y los jubilados, a las personas contagiadas y a las personas con alguna comorbilidad, que son quienes están dentro del grupo de alto riesgo”.
Respecto a la situación actual del dengue en La Matanza, Fernando Espinoza indicó que “las estadísticas de esta epidemia en el distrito demuestran que los contagios están por debajo de la media nacional y muy por debajo de la media provincial”.
Cabe destacar que, el Municipio viene realizando trabajos de concientización respecto al dengue desde el mes de diciembre. En este sentido, Fernando Espinoza manifestó: “Estamos trabajando con promotoras y promotores de la salud, que visitan los hogares de cada una de las ciudades del distrito para brindar información respecto al dengue y a los cuidados para prevenir la propagación del mosquito Aedes”.
Al respecto, el Doctor Alejandro Collia informó que “estamos atravesando una situación de emergencia de un virus que empieza por una picadura, genera dolor de cabeza, de huesos y de músculos, que puede evolucionar en forma leve, moderada o grave”. Y, subrayó que “en el Municipio de La Matanza empezamos a trabajar hace varios meses con una importante campaña comunicacional para informar dónde está el problema, ya que el dengue es una enfermedad sociosanitaria y por eso es muy importante la participación de la comunidad”. “Para mí es un orgullo estar acompañando a Fernando Espinoza, que es un intendente que está al lado de la gente”, remarcó Collia.
Por su parte, la secretaria de la Tercera edad del distrito, Marisa Guerin señaló: “Tener a Fernando Espinoza como intendente, que está continuamente atento a las necesidades de sus jubilados y les demuestra su amor, es maravilloso. Nunca me voy a cansar de agradecerle todo lo que hace por los jubilados que construyeron La Matanza”.
Para finalizar, Fernando Espinoza remarcó: “Desde La Matanza vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance en materia de concientización y con la entrega gratuita de repelentes”.
“Siempre vamos a estar al lado de nuestro pueblo y trabajando por más justicia social”, advirtió.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se llevan adelante en Marcos Paz diversas actividades destinadas a promover la prevención, el control y el acompañamiento integral de las personas que viven con esta enfermedad.

El intendente Gustavo Menéndez mantuvo una reunión con la Unión Industrial de Merlo, en la antesala del viaje de la delegación merlense a Fuzhou, China, donde se abrirán las primeras oficinas comerciales permanentes de nuestra Unión Industrial.

Los jóvenes de Marcos Paz ganadores del concurso I²+D continúan su recorrido por los principales polos tecnológicos del país.

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

La crisis económica golpea de lleno a las panaderías de todo el país. Según datos del sector, más de 1.800 panaderías han cerrado sus puertas en el último tiempo, dejando a miles de familias sin sustento y afectando la vida cotidiana de los barrios, donde estos comercios cumplen un rol social además de económico.

Este 11 de noviembre se celebra un nuevo aniversario de la sanción de la Ley N° 26.544, que dio origen a la Universidad Nacional del Oeste (UNO), una casa de estudios creada en 2009 con el propósito de garantizar más inclusión, igualdad de oportunidades y acceso a la educación superior en la región.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.