Entrevista a Gerardo Molina de Match Point Studio

"Aportamos un valor diferencial en la creación de contenidos para las marcas"

Actualidad22/03/2024
GerardoMolinaCrudo45-1024x683-1

Especialización, relación de las marcas con el entretenimiento, capacidad de adaptarse a nuevas formas de financiación, producción y difusión son la apuesta de Match Point como estudio, indica Molina reconocido experto mundial en Publicidad, Psicología y Marketing.

 

Hoy vamos a hablar de un nuevo estudio de creación y producción de Branding y Branded Content:  Este estudio fue creado por directores, productores, escritores, psicólogos, expertos en comunicación y marketing con el objetivo de ayudar a las marcas a contar historias únicas y transformadoras, ligadas con su ADN y valores.

 

¿Cómo surgió la idea de crear un estudio especializado en Branding y Brandad Content?

 

Los socios, trabajamos en comunicación en nuestros inicios. Desde hace tiempo nos dedicamos a la creación, realización y producción ejecutiva, la estrategia y la comunicación de marca y la postproducción e innovación, respectivamente. Todos nos consideramos creativos y comenzamos desarrollando proyectos de entretenimiento, pero nuestra relación con las marcas y la comunicación siempre ha sido nuestro campo original de trabajo, así que decidimos poner al servicio de las marcas todo nuestro conocimiento en las otras disciplinas para aportar un valor diferencial», indica Molina

 

 

¿En qué se diferencian del resto de agencias de su mismo sector?

 

Nace pensando que pueden aportar un valor diferencial en la creación de contenido de marca. Los diferentes perfiles que componen el estudio pueden abarcar, siempre desde un punto creativo y con experiencia y conocimiento de las marcas y de su comunicación, todos los procesos estratégicos, creativos, de producción, recomendación de medios de difusión y creación de campañas de promoción de contenido, explica.

 

Desarrollar proyectos de ficción y entretenimiento puro (series, largometrajes y documentales), y al mismo tiempo tener experiencia en comunicación de marcas y publicidad convencional, además de abarcar todo el proceso, desde la creación hasta la difusión, es nuestro valor diferencial, indica Molina.

 

 

 

 

 

 

¿Cómo ha evolucionado el sector del branded content?

 

Existe cada vez una mayor demanda de contenido de marca. El fin de la audiencia de masas y, por consiguiente, la fragmentación de las audiencias, el peso del sector del entretenimiento y el cambiante ecosistema de medios de difusión, junto con nuevos actores en la producción de contenidos y nuevos sistemas de financiación y colaboración, está provocando que la creación de contenido de marca sea una disciplina cada vez más compleja. Además, también es una disciplina más especializada y dirigida al entretenimiento y audiencias más amplias. 

 

¿A qué retos se enfrenta en un futuro el branded content como estudio?

 

Especialización, relación de las marcas con el entretenimiento, capacidad de adaptarse a nuevas formas de financiación, producción y difusión, son el futuro del contenido de marca y la apuesta como estudio son las capacidades multidisciplinares y habilidades y recursos en el entretenimiento y la ficción y la comunicación de las marcas. 

 

Buscamos una serie que enganche por el contenido universal de los protagonistas, más allá del estilo de música. No es una serie para fans, explica Molina.

 

Por otro lado, indica que esta serie se planteó desde el entretenimiento y no desde la publicidad. El guionista comienza a trabajar en la documentación y estructura de cada capítulo, en la gestión de los contratos de los artistas, del asesoramiento y gestión de las ventanas y plataformas para la serie.

 

 

¿Qué próximos proyectos hay entre manos?

 

Estamos trabajando en el desarrollo de varios proyectos de ficción y en conversaciones con plataformas para su venta, además de desarrollando con varias agencias proyectos de contenido de marca. También estamos en proceso de desarrollo y venta, pero, de momento, no podemos dar nombres», indica Molina.

 

Si tuvieras que describiros a través de una frase, ¿cuál sería el eslogan elegido?

 

“ Lo bueno es  enemigo de lo sobresaliente”

 

Nos gusta buscar y contar historias y hacerlo de manera diferente, y las marcas tienen mucho que contar, indican los socios

 

Te puede interesar
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.