Entrevista a Gerardo Molina de Match Point Studio

"Aportamos un valor diferencial en la creación de contenidos para las marcas"

Actualidad22/03/2024
GerardoMolinaCrudo45-1024x683-1

Especialización, relación de las marcas con el entretenimiento, capacidad de adaptarse a nuevas formas de financiación, producción y difusión son la apuesta de Match Point como estudio, indica Molina reconocido experto mundial en Publicidad, Psicología y Marketing.

 

Hoy vamos a hablar de un nuevo estudio de creación y producción de Branding y Branded Content:  Este estudio fue creado por directores, productores, escritores, psicólogos, expertos en comunicación y marketing con el objetivo de ayudar a las marcas a contar historias únicas y transformadoras, ligadas con su ADN y valores.

 

¿Cómo surgió la idea de crear un estudio especializado en Branding y Brandad Content?

 

Los socios, trabajamos en comunicación en nuestros inicios. Desde hace tiempo nos dedicamos a la creación, realización y producción ejecutiva, la estrategia y la comunicación de marca y la postproducción e innovación, respectivamente. Todos nos consideramos creativos y comenzamos desarrollando proyectos de entretenimiento, pero nuestra relación con las marcas y la comunicación siempre ha sido nuestro campo original de trabajo, así que decidimos poner al servicio de las marcas todo nuestro conocimiento en las otras disciplinas para aportar un valor diferencial», indica Molina

 

 

¿En qué se diferencian del resto de agencias de su mismo sector?

 

Nace pensando que pueden aportar un valor diferencial en la creación de contenido de marca. Los diferentes perfiles que componen el estudio pueden abarcar, siempre desde un punto creativo y con experiencia y conocimiento de las marcas y de su comunicación, todos los procesos estratégicos, creativos, de producción, recomendación de medios de difusión y creación de campañas de promoción de contenido, explica.

 

Desarrollar proyectos de ficción y entretenimiento puro (series, largometrajes y documentales), y al mismo tiempo tener experiencia en comunicación de marcas y publicidad convencional, además de abarcar todo el proceso, desde la creación hasta la difusión, es nuestro valor diferencial, indica Molina.

 

 

 

 

 

 

¿Cómo ha evolucionado el sector del branded content?

 

Existe cada vez una mayor demanda de contenido de marca. El fin de la audiencia de masas y, por consiguiente, la fragmentación de las audiencias, el peso del sector del entretenimiento y el cambiante ecosistema de medios de difusión, junto con nuevos actores en la producción de contenidos y nuevos sistemas de financiación y colaboración, está provocando que la creación de contenido de marca sea una disciplina cada vez más compleja. Además, también es una disciplina más especializada y dirigida al entretenimiento y audiencias más amplias. 

 

¿A qué retos se enfrenta en un futuro el branded content como estudio?

 

Especialización, relación de las marcas con el entretenimiento, capacidad de adaptarse a nuevas formas de financiación, producción y difusión, son el futuro del contenido de marca y la apuesta como estudio son las capacidades multidisciplinares y habilidades y recursos en el entretenimiento y la ficción y la comunicación de las marcas. 

 

Buscamos una serie que enganche por el contenido universal de los protagonistas, más allá del estilo de música. No es una serie para fans, explica Molina.

 

Por otro lado, indica que esta serie se planteó desde el entretenimiento y no desde la publicidad. El guionista comienza a trabajar en la documentación y estructura de cada capítulo, en la gestión de los contratos de los artistas, del asesoramiento y gestión de las ventanas y plataformas para la serie.

 

 

¿Qué próximos proyectos hay entre manos?

 

Estamos trabajando en el desarrollo de varios proyectos de ficción y en conversaciones con plataformas para su venta, además de desarrollando con varias agencias proyectos de contenido de marca. También estamos en proceso de desarrollo y venta, pero, de momento, no podemos dar nombres», indica Molina.

 

Si tuvieras que describiros a través de una frase, ¿cuál sería el eslogan elegido?

 

“ Lo bueno es  enemigo de lo sobresaliente”

 

Nos gusta buscar y contar historias y hacerlo de manera diferente, y las marcas tienen mucho que contar, indican los socios

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Lo más visto
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.