La ONU advirtió una hambruna "inminente" en el norte de Gaza

El organismo internacional denunció que se generará un colapso a la brevedad, ante la falta de alimentos y de agua para el consumo humano.

Actualidad28/02/2024
desde-la-onu-advirtieron-que-los-habitantes-gaza-estan-muriendo-causas-relacionadas-el-hambre

La situación en Gaza es muy delicada.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), una agencia dependiente de las Organizaciones Naciones Unidas (ONU), advirtió que se aproxima una "hambruna" en el norte de Gaza, donde continúa la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás.

"Si nada cambia, una hambruna es inminente en el norte de Gaza", aseguró Carl Skau, director ejecutivo adjunto del PMA, ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

En la misma línea, Ramesh Rajasingham, de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), también remarcó que era "casi inevitable" una penuria generalizada en la zona, donde ninguna organización humanitaria pudo ayudar desde el 23 de enero.

"Aquí estamos, a finales de febrero, con al menos 576.000 personas en Gaza -un cuarto de su población- a un paso de la hambruna, con uno de seis niños menores de dos años sufriendo malnutrición y emaciación", expuso el dirigente nacido en Sri Lanka.

La situación que atraviesa Gaza

Desde la ONU advirtieron que los habitantes de Gaza están muriendo por causas relacionadas con el hambre.

Alrededor del 97% del agua en Gaza se ha reportado como "no apta para el consumo humano" y la producción agrícola está comenzando a colapsar, advirtió a su turno Maurizio Martina, director general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

"Los colegas del PMA también nos dicen que tienen suministros de alimentos en la frontera con Gaza, y que en ciertas condiciones podrían alimentar a más de 2,2 millones de personas" en la franja, expuso el francés Stephane Dujarric, que aclaró que hay mil cambiones con 15 mil toneladas métricas de comida.

Te puede interesar
NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

e325bdfc-df2e-4644-a128-b478e3a8913b

El Ballet “El Resero” se suma a la Gran Peña de Causa Malvinas

Región11/11/2025

El Ballet “El Resero” será parte de la Gran Peña de Causa Malvinas, un encuentro que combina arte, memoria y compromiso con la soberanía nacional. En la antesala del evento, Carolina Heredia, hija de un veterano de Malvinas, y Antonela Saborido, integrantes del ballet, dialogaron sobre la importancia de participar en esta jornada que homenajea a los excombatientes y mantiene viva la historia.