Otro aumento de la nafta

Marzo, el mes bisagra en el que se vuelven a encarrilar los gastos generales que una familia pudo postergar en vacaciones -si pudo tenerlas-, comenzará con un nuevo aumento de combustibles que desatará subas en varios sectores.

Actualidad26/02/2024
nafta_21-752x423

A partir del próximo viernes, la nafta y el gasoil tendrán un incremento del 4,4 y del 2,7 por ciento, respectivamente. No obstante, las cifras podrían ser más elevadas en las provincias.

 

Entonces, a partir de la medianoche del jueves en la ciudad y provincia de Buenos Aires, la nafta súper subirá alrededor de 35 pesos y el litro costará alrededor de 320 pesos, según la estación en que se cargue. El gasoil, en tanto, costará 23 pesos más caro.

 

Esta vez, el argumento esgrimido en el Decreto 107/2024 que da luz verde al encarecimiento es una suba en el impuesto al combustible líquido y al dióxido de carbono que, según explicó el gobierno nacional, está frenado desde la administración anterior y etcétera, etcétera.

 

En rigor, el incremento tiene que ver con la política de ajustes de precios irrefrenables que el gobierno liberó en todos los sectores y no solo con la carga impositiva que recae sobre las petroleras.

 

El último aumento de combustibles registrado a principios de mes tuvo el mismo argumento: una suba en el impuesto a los combustibles que hizo trepar a todos los derivados un 6,5 por ciento mínimo.

 

Pero los aumentos no terminarán el viernes próximo. Con el mismo argumento del impuesto al combustible, volverán a subir en los tres primeros días de abril y mayo. Los costos serán dispares en los surtidores de las estaciones de servicio, según la empresa que distribuya.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

Lo más visto