
El club Pabellón Argentino volvió a hacer historia: el equipo femenino se consagró tricampeón al obtener su tercer título consecutivo, consolidándose como una de las instituciones referentes del deporte local.




El oriundo de la ciudad de Marcos Paz emigró nuevamente a Ecuador pero esta vez como Director Técnico.
Región22/02/2024
Después de 14 años, el ex jugador de fútbol profesional, se encuentra en la localidad de Portoviejo para estar a cargo del primer equipo de “New Porto” que milita en el ascenso del fútbol Ecuatoriano.
Horas antes de viajar, en una entrevista exclusiva con el periodista Mariano Salas, Bejarano dio detalles de todo lo que está viviendo y expresó: “Hoy con 38 años y una vida organizada en Argentina, no es fácil tomar la decisión de viajar, emocionalmente es muy fuerte pero me quiero dar otra oportunidad en el fútbol”.
En su carrera de futbolista se desenvolvio como mediocampista central. Bejarano tuvo un breve paso en las inferiores de Racing, luego su mayor tiempo de formación fue en San Lorenzo, donde sin debutar en primera emigró con 19 años al Espoli de Ecuador. En dicho país también vistió los colores de Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo y River de Guayaquil. Luego al volver a Argentina jugó en CADU, Argentinos de Merlo, Midland y en algunos torneos de regionales donde finalmente decidió terminar su carrera como jugador.
Después de estar unos años alejado del fútbol a primer nivel de competencia, Franco inició su formación para ser Director Técnico y mientras estudiaba la carrera de DT, la cual ya culminó, fue adquiriendo experiencia como profesor en distintas escuelas deportivas.
Al iniciar el 2024 un gran reto llegó a la vida de Bejarano: la posibilidad de poder plasmar todo su conocimiento y preparación como Director Técnico en NEW PORTO de Ecuador.
“Estoy muy agradecido de esta propuesta que me llega desde la dirigencia para sumarme a este nuevo proyecto.” Explicaba Bejarano y agregó: “Muchas veces trabajas en silencio para cuando llegue este momento, por eso espero poder aprovecharlo”.
El ex jugador de Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, expresó que dicho país le dio la posibilidad de vivir hermosos momentos dentro de la cancha, por eso 14 años después elige volver con nuevas expectativas y objetivos.
En cuanto a la decisión de emigrar manifestó que no es para nada fácil pero si quiere estar cerca del fútbol tiene que estar preparado: “confió en que las personas que están al lado mío me van acompañar y eso me dio la tranquilidad para tomar esa decisión”.
También describió la importancia del acompañamiento de sus seres queridos: “Más que agradecido a mis hijas, a mi pareja, mis viejos, mi familia y mis amigos. El apoyo de ellos es fundamental a la hora de viajar porque emocionalmente es una prueba difícil”.
En cuanto a su futuro inmediato como DT, explicó que New porto es un equipo joven, un club que viene de abajo y depende mucho de las inferiores pero que eso no limita sus objetivos y reveló: “Yo me propongo ir a ganar algo… no voy a pasar el rato”.
No hay dudas que la pasión que Franco gestó de niño, aun lo sigue inspirando en busca de nuevos desafíos.

El club Pabellón Argentino volvió a hacer historia: el equipo femenino se consagró tricampeón al obtener su tercer título consecutivo, consolidándose como una de las instituciones referentes del deporte local.

En el marco de las consultas y preocupaciones manifestadas por vecinos y vecinas, el intendente Ricardo Curutchet brindó declaraciones sobre la situación del suministro de agua en el distrito, ofreciendo detalles sobre las acciones que el Municipio viene llevando adelante para garantizar el servicio y mejorar su calidad.

Un grave episodio de violencia escolar sacudió a la comunidad educativa de Parque San Martín, en Merlo. Una docente de la Escuela Primaria N°84 del barrio Sarmiento fue agredida físicamente por la madre de una alumna cuando finalizaba su jornada laboral este miércoles por la tarde.

En el Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz se desarrolló una jornada de debate académico y político sobre uno de los temas más postergados en la Provincia de Buenos Aires: la autonomía municipal.

Cada 26 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Nodocente Universitario, una fecha que invita a reconocer el rol fundamental que desempeñan las y los trabajadores nodocentes en el funcionamiento cotidiano de las universidades nacionales informaron desde la UNO.

La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria presentó, el pasado sábado 15 de noviembre, el concierto de fin de año del Coro Mayor de la Universidad Nacional del Oeste.

El Programa Municipal de Capacitación en Oficios de Marcos Paz alcanzó un nuevo récord: más de 10.000 vecinos y vecinas participaron este año de las distintas propuestas formativas que ofrece el área de Culto y Relaciones con la Comunidad informo la comuna local.

En el marco de una tarde colmada de alegría y espíritu deportivo, el Club Mariano Acosta llevó adelante la entrega de trofeos de fin de año para las disciplinas de básquet y vóley informo si Presidente Miguel Ángel Marcharse en sus redes sociales.

La masonería merlense, representada por la Respetable Logia Pedro Benoit N°636, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone declarar al distrito de Merlo como “Ciudad Masónica”.

En el Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz se desarrolló una jornada de debate académico y político sobre uno de los temas más postergados en la Provincia de Buenos Aires: la autonomía municipal.

Un grave episodio de violencia escolar sacudió a la comunidad educativa de Parque San Martín, en Merlo. Una docente de la Escuela Primaria N°84 del barrio Sarmiento fue agredida físicamente por la madre de una alumna cuando finalizaba su jornada laboral este miércoles por la tarde.

En un operativo ordenado por la Justicia, tres efectivos de la Comisaría 1ª de Moreno fueron detenidos en las últimas horas, acusados de aplicar tormentos, vejaciones y malos tratos contra personas que se encontraban privadas de su libertad dentro de la seccional.

Deportivo Merlo continúa dando pasos firmes en la construcción y renovación de sus estructuras edilicias en las inmediaciones del estadio José Manuel Moreno, en el marco de un plan de inversión que busca seguir mejorando la infraestructura del club y ofrecer nuevos espacios a sus socios y socias.