Debate sobre autonomía municipal en Marcos Paz: el Dr. Iván Tenaglia expuso en el HCD y destacó el desafío pendiente en la Provincia

En el Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz se desarrolló una jornada de debate académico y político sobre uno de los temas más postergados en la Provincia de Buenos Aires: la autonomía municipal.

Región27/11/2025
cb71109a-4ea8-4fb5-8e58-0aaa8f302160

La disertación estuvo a cargo del Dr. Iván Tenaglia, abogado, docente e investigador especializado en derecho público y municipalismo, quien analizó en profundidad la importancia de avanzar hacia un esquema institucional que permita a los 135 municipios bonaerenses contar con sus propias normas y capacidades de decisión.

Tenaglia, egresado de la Universidad de Buenos Aires, ex auxiliar docente y autor de trabajos relacionados con la Constitución provincial, expuso los desafíos estructurales que genera la falta de autonomía plena. Durante su presentación, sostuvo que la autonomía municipal “es un componente indispensable para fortalecer el federalismo y la democracia local”, y remarcó que su consolidación “no es sólo una discusión jurídica, sino una necesidad concreta para mejorar la calidad de vida de millones de bonaerenses”.

El encuentro contó con la participación del concejal Carlos Guardia, quien integró el panel junto al Dr. Marcos Gagliardi, presidente de la Unión Cívica Radical de Marcos Paz. Ambos coincidieron en la relevancia de abrir estos debates estratégicos dentro de las instituciones locales. Guardia destacó el nivel del intercambio y el acompañamiento de la comunidad: “Fue una alegría enorme ver a vecinos y vecinas de Marcos Paz interesarse en un tema tan central para nuestro futuro. La presencia y las preguntas del público enriquecieron muchísimo la charla”, expresó.

El edil también subrayó el valor de tener referentes de trayectoria en el distrito: “Contar con la mirada del Dr. Tenaglia es un privilegio. Su claridad sobre la autonomía y sobre el rol que deberían tener los municipios nos permite pensar un camino posible para transformar nuestras realidades locales”, señaló. Además, puso énfasis en la necesidad de sostener estos espacios de formación y debate: “Es fundamental que sigamos generando ámbitos donde podamos encontrarnos, discutir y proyectar. La construcción democrática también se fortalece con conocimiento y participación.”

Para Guardia, avanzar en la autonomía municipal “es un desafío histórico que la Provincia aún tiene pendiente”. En ese sentido, afirmó que este tipo de encuentros contribuyen a ampliar la mirada sobre los problemas cotidianos y sus posibles soluciones: “Los municipios somos el primer nivel del Estado. Cuando dotamos a los gobiernos locales de herramientas reales, resolvemos más rápido y mejor. Ese es el camino”.

Te puede interesar
c7d4634a-884f-4355-a17a-24b8638e897f

El intendente Curutchet se refirió a la situación del agua en el distrito

Región27/11/2025

En el marco de las consultas y preocupaciones manifestadas por vecinos y vecinas, el intendente Ricardo Curutchet brindó declaraciones sobre la situación del suministro de agua en el distrito, ofreciendo detalles sobre las acciones que el Municipio viene llevando adelante para garantizar el servicio y mejorar su calidad.

notos-fcejs_19_

26 de noviembre: día Del Trabajador Nodocente Universitario

Región26/11/2025

Cada 26 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Nodocente Universitario, una fecha que invita a reconocer el rol fundamental que desempeñan las y los trabajadores nodocentes en el funcionamiento cotidiano de las universidades nacionales informaron desde la UNO.

Lo más visto
notos-fcejs_19_

26 de noviembre: día Del Trabajador Nodocente Universitario

Región26/11/2025

Cada 26 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Nodocente Universitario, una fecha que invita a reconocer el rol fundamental que desempeñan las y los trabajadores nodocentes en el funcionamiento cotidiano de las universidades nacionales informaron desde la UNO.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.