Desde este martes suben el pasaje de colectivos y trenes

El aumento en la tarifa de transporte público fue confirmada por la Secretaría de Transporte de la Nación.

Actualidad05/02/2024
colectivos-y-tren

La Secretaría de Transporte de la Nación publicó los cuadros tarifarios que comenzarán desde este 6 de febrero. Aquellos que no tengan registrada la tarjeta SUBE pagarán más.

 

A través de la Secretaría de Transporte de la Nación, el Gobierno confirmó esta tarde que a partir de este martes el boleto mínimo de colectivo en la Ciudad y el Conurbano pasará a costar $270, mientras que el de tren será de $130.

 

Se trata de un incremento de alrededor del 250%, en otro paso de las políticas de recorte de los subsidios del transporte público, y es el segundo aumento en tres semanas.

 

El 15 de enero ya se había aplicado uno del 45%, por el cual el pasaje mínimo de colectivo se había ido de $52,96 a $ 76,92; el de los ferrocarriles Mitre, Sarmiento y San Martín, de $ 25,72 a $ 37,38, y el del Roca, Belgrano y Urquiza, de $ 33,29 a $ 48,38.

 

Luego de cumplir el trámite de las audiencias públicas, la Secretaría de Transporte oficializó la nueva actualización del cuadro tarifario del transporte público en todo el AMBA.

 

 

Desde Transporte informaron las tarifas luego de la consulta pública de este año que contó con 245 opiniones y propuestas a través de su página web. “Una amplia diferencia en relación a la actualización tarifaria que la gestión anterior hizo en 2022, cuando se recibieron solamente 28 comentarios para modificar el mecanismo de incremento del boleto”, especificaron.

 

Desde la cartera señalaron que el sistema de diferenciación de tarifa para las SUBE nominalizadas comenzará a regir a partir del 1 de abril. Hasta esa fecha, todas las tarjetas pagarán la misma tarifa. Luego de esa fecha, las personas sin tarjeta registrada pagarán el valor diferencial pero podrán seguir registrando sus tarjetas para acceder a la tarifa más económica.

 

“La Secretaría de Transporte de la Nación cumplió con los requisitos legales y puso en vigencia el nuevo cuadro tarifario del transporte público en el Área Metropolitana para reducir los recursos que el Estado destina en subsidios, cuidando a los sectores vulnerables a través de los atributos sociales y disminuyendo las desigualdades que existen entre el AMBA y el interior del país”, concluyeron.

 

Hasta el viernes se podrá registrar presencialmente la SUBE en estaciones Once y Tigre

La tarjeta SUBE podrá registrarse desde este lunes y hasta este viernes de manera presencial en las terminales ferroviarias de Once y Tigre, informó hoy la Secretaría de Transporte de la Nación a través de un comunicado.

 

La medida se adoptó con el objetivo de asistir a las personas que todavía no tienen registrada su tarjeta SUBE.

 

De acuerdo a la información, agentes de SUBE estarán ubicados en el hall de la estación de Once y en la estación de tren de Tigre, entre las 9 y las 14, para asistir a los usuarios de transporte público que quieran registrar su tarjeta de forma presencial.

 

Para realizar el trámite, las personas deberán acercarse solamente con su tarjeta y su Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Además, quienes no cuenten aún con una tarjeta, van a poder adquirir una en el momento y llevársela ya registrada.

 

El comunicado remarcó que, a partir de los 3 años, todos los usuarios deben contar con su propia tarjeta y, si bien el trámite es personal, los padres, madres o tutores legales pueden hacer el trámite en nombre de los menores de 18 años con el DNI de sus hijos.

 

Las personas que aún no tengan registrada la tarjeta SUBE, además de acercarse a los operativos desplegados en las estaciones de Once y Tigre, podrán realizar el trámite a través de la web https://www.argentina.gob.ar/sube; también de la App SUBE o en los Centros de Atención SUBE.

 

La registración permitirá acceder a la tarifa diferenciada cuando se aplique el nuevo cuadro tarifario, y también recuperar los saldos en caso de robo, rotura o extravío de sus tarjetas SUBE.

 

La nominalización de la tarjeta SUBE permite -además- acceder a la tarifa diferencial que entrará en vigencia el 1 de abril de 2024, mientras que las personas que no tengan su SUBE registrada pagarán una tarifa de transporte público más elevada, aunque podrán registrar su tarjeta en fechas posteriores para acceder al beneficio.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto
huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

pppp

Celebración por los 50 años del Club de Leones de Mariano Acosta

Región18/11/2025

El sábado por la noche se llevó a cabo una emotiva celebración por el 50° aniversario del Club de Leones de Mariano Acosta, una de las instituciones de servicio más representativas de la comunidad. El encuentro reunió a socios, invitados especiales y vecinos que se acercaron para acompañar este importante hito.

dddddddddddd

Estudiantes de la UNO obtuvieron el 1° y 2° puesto en las Competencias Universitarias 2025 del CPCE

Región18/11/2025

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) volvió a destacarse en el ámbito académico y profesional gracias al desempeño sobresaliente de sus estudiantes. Fernando Stipicich y Micaela Araya, ambos cursantes de la carrera de Contador/a Público/a de la Escuela de Administración, obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en las Competencias Universitarias 2025 organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de la Ciudad de Buenos Aires.