
La medida amplía el acceso a armamento antes reservado a las fuerzas de seguridad y desata un fuerte debate social y político.




Los mosquitos que invadieron el AMBA y pueden transmitir la Encefalitis Equina del Oeste (EEO).
Actualidad29/12/2023
Los mosquitos que invadieron el AMBA son los que pueden transmitir el virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), del que hay un brote en nuestro país.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registró un notorio aumento de mosquitos Aedes albifasciatus en los últimos días, dicha especie es conocida como el “mosquito de inundación” y transmite el virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO) que actualmente presenta un brote en caballos en el centro y norte de nuestro país, remarcaron los especialistas.
"Estamos con un pico grande de abundancia de una especie que llamamos mosquitos de inundación por el tipo de estrategia y ciclo de vida que tiene”, indicó la directora del Grupo de Estudio de Mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Sylvia Fischer.
La especie se llama Aedes albifasciatus, se caracteriza por ser silvestre y se distribuye en prácticamente toda la Argentina, incluso llega hasta Tierra del Fuego.
"La característica principal que tiene es que las hembras ponen los huevos en lugares que se pueden anegar cuando llueve, donde se forman charcos temporarios de distintos tamaños. Y en épocas de mucha lluvia como estamos teniendo ahora, todos los huevos que están acumulados en estos lugares que se inundan cuando llueve, eclosionan casi simultáneamente”, explicó la investigadora principal del Conicet y docente de la UBA.
En este sentido, Fischer precisó que “hay cantidades y cantidades de mosquitos emergiendo en gran parte de la Provincia de Buenos Aires” y advirtió que toda la zona del AMBA está “recomplicada”, de acuerdo con los datos meteorológicos y del monitoreo del grupo de investigación.
La Encefalitis Equina del Oeste (EEO)
Además, la doctora en Biología alertó que esta especie de mosquito está vinculada con la transmisión del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO).
"Generalmente diría que la picadura del Aedes albifasciatus es inofensiva, pero en este momento estamos teniendo un brote de EEO en caballos a nivel de la zona centro y norte de nuestro país”, apuntó Fischer.
La EEO es una enfermedad neurológica producida por un Alphavirus homónimo (VEEO) que se transmite a través de picaduras de mosquitos, y aunque afecta principalmente a caballos también puede ser contraída, sintomáticamente o no, por seres humanos.
En las personas, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a diez días, la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en siete a diez días.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Nación informó este mes un solo caso humano de EEO detectado en el país después de 27 años, en un hombre residente en la ciudad santafesina de Reconquista.
¿Qué hacer ante los mosquitos?
Por otro lado, Fischer advirtió que, por la escala del pico de mosquitos actual, no hay estrategias factibles para controlar la reproducción de esta especie.
Las recomendaciones que se conocen para prevenir el mosquito del dengue, el Aedes aegypti, como eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua no se aplican a este “mosquito de inundación” porque es totalmente diferente el tipo de lugares en los que se cría.
Ante el brote de EEO en equinos, la especialista recomendó a la población utilizar repelente, llevar ropa con manga larga y pantalón largo para cubrir la mayor parte del cuerpo y tener más recaudos a la hora de estar en espacios verdes.

La medida amplía el acceso a armamento antes reservado a las fuerzas de seguridad y desata un fuerte debate social y político.

El empresario argentino israelí titular de IRSA y figura central del establishment local, afirmó que “poner reglas y respetarlas sería un valor infinito” y reclamó una clase dirigente capaz de custodiar el orden económico. Apuntó a la minería y los activos tangibles.

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Más de un centenar de fanáticos rindieron homenaje al ídolo eterno. En el barrio porteño de La Boca, la Iglesia Maradoniana celebró con emoción y devoción lo que habría sido el cumpleaños número 65 de Diego Armando Maradona, reuniendo a más de un centenar de fieles en el tradicional bar Lo del Diego.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

En un operativo conjunto entre la Policía Bonaerense y la División de Conductas Tecnológicas Ilícitas de la Policía de la Ciudad, una joven de 18 años fue detenida en la localidad de Libertad, partido de Merlo, acusada de cometer amenazas agravadas y extorsión a través de internet.

Desde el municipio de Moreno informó que a través de programas, espacios de encuentro y redes territoriales que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de manera integral.

El delincuente apodado “Mudo” fue detenido tras un allanamiento en la vivienda donde se escondía.

En el Paseo Cultural de Marcos Paz se desarrolló la primera jornada de formación para el fortalecimiento de las políticas de diversidad sexual, en el marco del programa Red Orgullo, impulsado por el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.

El próximo viernes 14 de noviembre a las 9.30 horas, se realizará el acto oficial de imposición de nombre de la Escuela de Educación Temprana N°1, ubicada en Aristóbulo del Valle 2258, que pasará a denominarse “Valeria Garcerón”, en homenaje a una figura muy querida de la comunidad de Marcos Paz.