Los mosquitos que invaden el AMBA son de la especie vectora de la encefalitis equina

Los mosquitos que invadieron el AMBA y pueden transmitir la Encefalitis Equina del Oeste (EEO).

Actualidad29/12/2023
mosquito-culexjpg

Los mosquitos que invadieron el AMBA son los que pueden transmitir el virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), del que hay un brote en nuestro país.

 

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registró un notorio aumento de mosquitos Aedes albifasciatus en los últimos días, dicha especie es conocida como el “mosquito de inundación” y transmite el virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO) que actualmente presenta un brote en caballos en el centro y norte de nuestro país, remarcaron los especialistas.

 

"Estamos con un pico grande de abundancia de una especie que llamamos mosquitos de inundación por el tipo de estrategia y ciclo de vida que tiene”, indicó la directora del Grupo de Estudio de Mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Sylvia Fischer.

 

La especie se llama Aedes albifasciatus, se caracteriza por ser silvestre y se distribuye en prácticamente toda la Argentina, incluso llega hasta Tierra del Fuego.

 

 

"La característica principal que tiene es que las hembras ponen los huevos en lugares que se pueden anegar cuando llueve, donde se forman charcos temporarios de distintos tamaños. Y en épocas de mucha lluvia como estamos teniendo ahora, todos los huevos que están acumulados en estos lugares que se inundan cuando llueve, eclosionan casi simultáneamente”, explicó la investigadora principal del Conicet y docente de la UBA.

 

En este sentido, Fischer precisó que “hay cantidades y cantidades de mosquitos emergiendo en gran parte de la Provincia de Buenos Aires” y advirtió que toda la zona del AMBA está “recomplicada”, de acuerdo con los datos meteorológicos y del monitoreo del grupo de investigación.

 

La Encefalitis Equina del Oeste (EEO)

Además, la doctora en Biología alertó que esta especie de mosquito está vinculada con la transmisión del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO).

 

"Generalmente diría que la picadura del Aedes albifasciatus es inofensiva, pero en este momento estamos teniendo un brote de EEO en caballos a nivel de la zona centro y norte de nuestro país”, apuntó Fischer.

La EEO es una enfermedad neurológica producida por un Alphavirus homónimo (VEEO) que se transmite a través de picaduras de mosquitos, y aunque afecta principalmente a caballos también puede ser contraída, sintomáticamente o no, por seres humanos.

 

En las personas, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a diez días, la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en siete a diez días.

 

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Nación informó este mes un solo caso humano de EEO detectado en el país después de 27 años, en un hombre residente en la ciudad santafesina de Reconquista.

 

 

¿Qué hacer ante los mosquitos?

Por otro lado, Fischer advirtió que, por la escala del pico de mosquitos actual, no hay estrategias factibles para controlar la reproducción de esta especie.

 

Las recomendaciones que se conocen para prevenir el mosquito del dengue, el Aedes aegypti, como eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua no se aplican a este “mosquito de inundación” porque es totalmente diferente el tipo de lugares en los que se cría.

 

Ante el brote de EEO en equinos, la especialista recomendó a la población utilizar repelente, llevar ropa con manga larga y pantalón largo para cubrir la mayor parte del cuerpo y tener más recaudos a la hora de estar en espacios verdes.

Te puede interesar
NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.

NOTA

Economía solo logró renovar el 47% de bonos

Actualidad15/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos logró sostener la confianza en la deuda local. El Gobierno liberó más de dos billones de pesos que podrían volcarse al mercado cambiario y presionar el tipo de cambio.

NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.

Lo más visto
0d114be6-4798-4142-895b-8002bae6bb43

La PFA secuestró perfumes nocivos para la salud en Moreno por un valor superior a los 20 millones de pesos

Policiales 17/10/2025

En el marco de un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DDI) de la Policía Federal Argentina (PFA) decomisaron una importante cantidad de perfumes de reconocidas marcas, de origen ilegal y potencialmente peligrosos para la salud, en la zona oeste del conurbano bonaerense. El valor de la mercadería secuestrada supera los 20 millones de pesos.

a67045f4-a872-4ed3-be7a-7e7d6bb3a0c4

Nombran Biblioteca de la Escuela N° 20 Jonathan Daniel Burgueño

Región17/10/2025

Este viernes el intendente Ricardo Curutchet junto a la comunidad educativa de la Escuela Nº20 descubrieron la placa que nombra a la biblioteca del establecimiento con el nombre de Jonathan Daniel Burgueño, en homenaje a un niño de nuestro pueblo que falleció en un trágico accidente.