
El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.




En medio de un escenario nacional marcado por los recortes presupuestarios y la reducción de programas educativos impulsados por el gobierno de Javier Milei, Marcos Paz se presenta como una excepción dentro de la provincia de Buenos Aires.
Región13/11/2025
Mientras en gran parte del país se debaten las consecuencias del ajuste, el municipio continúa desarrollando políticas públicas que apuestan al conocimiento, la formación y el futuro de sus jóvenes.
Uno de los ejemplos más destacados es el tradicional Concurso I²+D (Investigación e Innovación + Desarrollo), que premia a los estudiantes secundarios con un viaje educativo a Bariloche, donde visitan los centros científicos más prestigiosos del país.
Este año, las y los ganadores partieron rumbo al sur para recorrer instituciones como el Instituto Balseiro, el Centro de Salmonicultura Bariloche, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue, y el INVAP, empresa de referencia internacional en proyectos tecnológicos vinculados a la energía, la defensa, el espacio y la medicina nuclear.
La propuesta —impulsada por el Municipio de Marcos Paz— no solo destaca una oportunidad única para los jóvenes, sino que también reafirma una política local con la educación pública, la ciencia y la innovación en un contexto en el que muchas de estas áreas sufren el impacto de la falta de inversión nacional.
Desde la gestión del intendente Ricardo Curutchet, que con más de 20 años de gestión se sostiene una visión de Estado que prioriza la inclusión y la formación como herramientas para el desarrollo. Programas como los viajes de egresados gratuitos a Mar del Plata o las iniciativas de movilidad sustentable y producción local complementan una política que busca ampliar derechos y generar oportunidades para las nuevas generaciones.
En contraste con la mirada de la administración nacional, que promueve un achicamiento del Estado y la reducción de la inversión pública, Marcos Paz elige un camino diferente: el de la presencia estatal, la cercanía y la planificación educativa.
“Formar jóvenes comprometidos, con vocación por la ciencia y el trabajo, es construir futuro”, sostienen desde el ejecutivo local.
Aunque no faltan voces críticas entre los vecinos y parte de la oposición que reclaman mejoras en otros ámbitos de la gestión, hay consenso en que los programas educativos y de juventud marcan una diferencia significativa. En tiempos de incertidumbre, la decisión de invertir en conocimiento y oportunidades aparece como una señal clara de hacia dónde quiere apuntar Marcos Paz: un municipio que apuesta por el futuro, aun cuando el país atraviesa una etapa de ajuste.

El Municipio continúa mejorando los espacios públicos con juegos, veredas, mobiliario y luminarias LED.

La obra audiovisual “Malvinas, legado de sangre”, creada y producida en Merlo, fue premiada en la ciudad de California con el “Golden Gate Film Award” al Mejor Film Extranjero, categoría Documental.

El miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Juan Gambetta, se refirió a una grave denuncia presentada contra el municipio de Almirante Brown, donde —según indicó— existe una situación de precarización laboral masiva entre los trabajadores municipales.

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

En el marco de la Semana Mundial de la Diabetes, y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se llevan adelante en Marcos Paz diversas actividades destinadas a promover la prevención, el control y el acompañamiento integral de las personas que viven con esta enfermedad.

El intendente Gustavo Menéndez mantuvo una reunión con la Unión Industrial de Merlo, en la antesala del viaje de la delegación merlense a Fuzhou, China, donde se abrirán las primeras oficinas comerciales permanentes de nuestra Unión Industrial.

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.

La crisis económica golpea de lleno a las panaderías de todo el país. Según datos del sector, más de 1.800 panaderías han cerrado sus puertas en el último tiempo, dejando a miles de familias sin sustento y afectando la vida cotidiana de los barrios, donde estos comercios cumplen un rol social además de económico.

Este 11 de noviembre se celebra un nuevo aniversario de la sanción de la Ley N° 26.544, que dio origen a la Universidad Nacional del Oeste (UNO), una casa de estudios creada en 2009 con el propósito de garantizar más inclusión, igualdad de oportunidades y acceso a la educación superior en la región.

Un violento intento de robo terminó con un delincuente muerto en la madrugada de este martes 11 de noviembre, en una vivienda del barrio La Perlita, en Moreno Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, cuando un hombre de 75 años se vio sorprendido por la irrupción de un ladrón en su propiedad.

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.