Mientras Milei recorta, Marcos Paz invierte: jóvenes viajan a Bariloche para formarse en ciencia y tecnología

En medio de un escenario nacional marcado por los recortes presupuestarios y la reducción de programas educativos impulsados por el gobierno de Javier Milei, Marcos Paz se presenta como una excepción dentro de la provincia de Buenos Aires.

Región13/11/2025
b0522739-408b-41a5-b0c3-e08f4792be43

Mientras en gran parte del país se debaten las consecuencias del ajuste, el municipio continúa desarrollando políticas públicas que apuestan al conocimiento, la formación y el futuro de sus jóvenes.

 

Uno de los ejemplos más destacados es el tradicional Concurso I²+D (Investigación e Innovación + Desarrollo), que premia a los estudiantes secundarios con un viaje educativo a Bariloche, donde visitan los centros científicos más prestigiosos del país.

 

Este año, las y los ganadores partieron rumbo al sur para recorrer instituciones como el Instituto Balseiro, el Centro de Salmonicultura Bariloche, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue, y el INVAP, empresa de referencia internacional en proyectos tecnológicos vinculados a la energía, la defensa, el espacio y la medicina nuclear.

 

La propuesta —impulsada por el Municipio de Marcos Paz— no solo destaca una oportunidad única para los jóvenes, sino que también reafirma una política local con la educación pública, la ciencia y la innovación en un contexto en el que muchas de estas áreas sufren el impacto de la falta de inversión nacional.

 

Desde la gestión del intendente Ricardo Curutchet, que con más de 20 años de gestión se sostiene una visión de Estado que prioriza la inclusión y la formación como herramientas para el desarrollo. Programas como los viajes de egresados gratuitos a Mar del Plata o las iniciativas de movilidad sustentable y producción local complementan una política que busca ampliar derechos y generar oportunidades para las nuevas generaciones.

En contraste con la mirada de la administración nacional, que promueve un achicamiento del Estado y la reducción de la inversión pública, Marcos Paz elige un camino diferente: el de la presencia estatal, la cercanía y la planificación educativa.

 

 

 “Formar jóvenes comprometidos, con vocación por la ciencia y el trabajo, es construir futuro”, sostienen desde el ejecutivo local.

Aunque no faltan voces críticas entre los vecinos y parte de la oposición que reclaman mejoras en otros ámbitos de la gestión, hay consenso en que los programas educativos y de juventud marcan una diferencia significativa. En tiempos de incertidumbre, la decisión de invertir en conocimiento y oportunidades aparece como una señal clara de hacia dónde quiere apuntar Marcos Paz: un municipio que apuesta por el futuro, aun cuando el país atraviesa una etapa de ajuste.

Te puede interesar
Lo más visto
3ef58926-64f1-44bf-b0f9-b0c7d632b7c1

Reforma laboral en Argentina: antecedentes, contenido y retos

Actualidad07/11/2025

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, Argentina se prepara para una significativa reforma del mercado laboral que promete modificar de raíz las reglas del empleo, la estabilidad, los costos para las empresas y la informalidad laboral. Esta nota recorre sus antecedentes, los principales cambios propuestos, el estado actual del debate y los desafíos que enfrentará.