En una elección con alto impacto político, Riquelme fue una topadora: arrasó a la fórmula de Macri en Boca

El enganche se convirtió en el nuevo presidente de la institución xeneize y se acentúa el perfil opositor contra Milei – Macri. ¿Nace una nueva estrella de la política? De algo estamos seguros: la pelota siempre al 10. Muchos clubes ven el triunfo de Riquelme como un freno al proyecto privatizador del fútbol.

Actualidad18/12/2023
412169624_749701357191994_3463605436341203041_n

Luego de varias idas y vueltas, finalmente este domingo se llevaron a cabo las elecciones en Boca Juniors para elegir las nuevas autoridades, y Juan Román Riquelme se convirtió en el nuevo presidente de la institución xeneize, tras imponerse por más del 60% ante la fórmula opositora compuesta por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

El histórico enganche multicampeón con Carlos Bianchi, uno de los máximos ídolos de la historia del club superó de forma arrasadora a la fórmula integrada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri

 

Las elecciones en Boca fueron históricas, ya que contaron con la participación de 43.367 votantes: así se marcó un nuevo récord, ya que el anterior registro máximo había sido en 2019 como 38.363 socios que se habían acercado para sufragar.

 

Además, de los 13 mil socios que había denunciado la oposición como irregulares en el padrón de Boca, 6.800 fueron los que asistieron a votar bajo veedor de la Inspección General de Justicia (IGJ)

 

."Vamos a ganar, no tengo dudas. La gente a mi me quiere mucho, yo al hincha lo quiero mucho. Voy a morirme bostero igual que ellos, y hoy es un día en el cual tenemos que disfrutar. Por eso deseo que venga mucha gente a votar. Las carpas son una maravilla y es un lujo que estemos pasando este día. Hoy a la noche me imagino comiendo asado, festejando", había asegurado Román durante la tarde, confiado en que el pueblo “bostero” le daría su aval.

 

"Creemos que este número es suficiente para reconocer que hemos perdido", dijo el candidato opositor. Luego, agregó: "Los pedidos que hicimos en la Justicia fueron para cuidar al socio de Boca", aseguró Andrés Ibarra, candidato macrista quien paso seguido desacreditó el triunfo de Riquelme al expresar que “las cosas que vimos y que hoy quedaron demostradas en esta votación con la clarísima diferencia de esas mesas que pedimos que se eliminen de la votación demuestra que hubo un manipuleo".

 

A lo largo de varias semanas, las elecciones en Boca tuvieron diversas intervenciones judiciales que tuvieron que ver con la impugnación de, supuestamente, 13 mil socios que fueron observados por la Justicia a pedido de la oposición y, además, con diversos reclamos en la Justicia que pedían, entre otras cosas, retrasar la elección. Juan Román Riquelme se cargó la campaña al hombro y, en cada una de las entrevistas brindadas, sostuvo que el deseo final "es intervenir el club".

 

Mucho más temprano, en un llamativo momento, se había acercado a votar el presidente de la Nación, Javier Milei que fue abucheado por los hinchas y los socios del xeneize, pero solo estuvo 10 minutos en las instalaciones. Por su parte, Mauricio Macri viajó al exterior y no pudo ser parte del proceso eleccionario.

 

La disputa política en Boca no solo significó el triunfo de Juan Román Riquelme en ese club, sino también desde diversas instituciones se tomó como un freno al avance de los proyectos de Sociedades Anónimas Deportivas que quiere instalar tanto Javier Milei como el propio Mauricio Macri en el fútbol argentino.

Te puede interesar
NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

Lo más visto
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.