El Gobernador designó nuevas autoridades judiciales en Moreno

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires firmó la resolución oficial que confirma la designación de nuevas autoridades en el Departamento Judicial de Moreno–General Rodríguez.

Región16/10/2025
d3916f5b-457c-4cc2-b08b-4f83d640b459

Entre los nombramientos más destacados se encuentra la designación del Juez Aleman, Edgardo Rubén Bartolome –de la CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL del mismo Departamento Judicial, junto a nuevos fiscales que reforzarán el trabajo del Ministerio Público.

La medida forma parte del proceso de fortalecimiento institucional del Poder Judicial bonaerense, que busca agilizar las causas y garantizar un mejor acceso a la justicia en la región oeste del conurbano.

Fuentes del Ejecutivo provincial señalaron que las designaciones fueron realizadas tras la evaluación y el dictamen favorable del Consejo de la Magistratura. “El objetivo fue cubrir vacantes claves y mejorar el funcionamiento del sistema judicial en uno de los distritos con mayor crecimiento poblacional y demanda judicial”, expresaron desde Gobernación.

Te puede interesar
e74af7f7-c686-4423-885f-191335b64ee5

Marcos Paz: Curuchet anunció avances en Obras e Inversión

Región16/10/2025

En conferencia de prensa, el Intendente Ricardo Curuchet se refirió a su participación en la apertura de la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, destacando el espíritu de unidad que se respira en el evento. Además, brindó un panorama sobre el avance de obras de infraestructura y el desarrollo productivo en el municipio.

Lo más visto
NOTA

Economía solo logró renovar el 47% de bonos

Actualidad15/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos logró sostener la confianza en la deuda local. El Gobierno liberó más de dos billones de pesos que podrían volcarse al mercado cambiario y presionar el tipo de cambio.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.