
El Gobierno avanza con una reforma que flexibiliza vacaciones, salarios y horarios. Detrás del discurso de “modernización”, el mileísmo recompone viejas reglas de los 90 y concede al capital una ventaja inédita.




La Compañía N° 1, líder en sistema de capitalización de la Argentina, viene desarrollando un plan de expansión con el objetivo de continuar abriendo nuevas agencias, brindar oportunidades a inversores, seleccionado a nuevos emprendedores.
Actualidad24/11/2023
Autocrédito se enorgullece en comunicar la apertura de 10 nuevas agencias oficiales en las provincias y ciudades de: Goya en Corrientes; Córdoba Capital; Cipolletti en Rio Negro; Tucumán Capital y San Luis. Dentro del Gran Buenos Aires las localidades de: La Plata, Castelar, Microcentro, Donado y Morón. Esto genera nuevos puestos de trabajo, alquiler de locales, compra de flota de vehículos e inversión en promoción y publicidad. La marca cree e invierte en el país.
Autocrédito quiere seguir creciendo y brindar su oferta de negocio centrada en el apoyo y el asesoramiento hacia el nuevo empresario. Por eso refuerza su compromiso para ofrecer, a quienes apuesten por la marca, todas las herramientas necesarias para conseguir resultados exitosos y continúa en la búsqueda de la apertura de más agencias. Por eso convocamos a todos los que deseen convertirse en Agentes Oficiales.
AUTOCRÉDITO S.A. líder indiscutido en el mercado, tiene más de 37 años de actividad comercial, cuenta con una red nacional con más de 50 agencias oficiales y posee una cartera con más de 299 mil suscriptores activos.
A la fecha, Autocrédito, ha cumplido el sueño de 25.600 familias y las ha beneficiado con un monto equivalente a $11.000 millones en adjudicaciones, para que logren así, tener su casa propia, un auto 0Km o dinero en efectivo.
Durante el segundo semestre del año la compañía brindará a sus nuevos Agentes Oficiales:
• Bonificación total del canon de ingreso en el negocio;
• La implementación de sistemas tecnológicos totalmente bonificada;
• Compensación para quienes se sumen en esta campaña de expansión, del fee de marketing y capacitación.
Estos excelentes beneficios se suman a los que ya disponen los agentes actuales de la red:
o Acompañamiento a través de acciones publicitarias digitales o tradicionales.
o Capacitación constante.
o Acompañamiento permanente con un equipo de profesionales.
o Eventos motivacionales frecuentes de manera virtual o presencial.
El proyecto de inversión ofrece como aspecto más relevante, la rápida recuperación de la inversión estimada en 12 meses con un break-even en el mes 8.
Estamos seleccionando un candidato por zona para unirse a nuestra Red de Agentes. Si crees que contás con las condiciones para representar nuestra marca, ingresa a la web: https://agenteoficial.autocredito.com

El Gobierno avanza con una reforma que flexibiliza vacaciones, salarios y horarios. Detrás del discurso de “modernización”, el mileísmo recompone viejas reglas de los 90 y concede al capital una ventaja inédita.

Tras un año de reclamos, el Ejecutivo otorgó incrementos del 29 al 35% que se cobrarán recién entre marzo y abril. Las organizaciones advierten que el Gobierno sigue actuando fuera de la ley y que los aumentos no cubren ni los costos básicos del sector.

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

El contundente triunfo electoral de Javier Milei consolida un hecho que ya trasciende las fronteras argentinas: el liberalismo ha vuelto a ocupar el centro de la escena política regional.

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Una serie de fábricas molineras han decidido suspender la entrega de harina a las panaderías hasta el próximo lunes. Las razones aducidas apuntan a la incertidumbre económica, falta de precios definidos y presión cambiaria.

Al conmemorarse el 90° aniversario del nacimiento del ex intendente Oscar Sánchez, detenido y desaparecido durante la última dictadura cívico-militar, este martes se realizó un sentido homenaje en la Escuela N°2 de nuestra ciudad, institución que lleva su nombre.

Con el mandato de Máximo Kirchner próximo a vencer, el peronismo provincial se enfrenta a una encrucijada: renovar, confrontar o consensuar. La vicegobernadora emerge como figura de unidad entre tensiones internas.

Dos sujetos de nacionalidad paraguaya, identificados como Alexis D. R. (26) y Juan Alberto B. A. (28), fueron detenidos en el partido de Merlo acusados de integrar una organización dedicada a la venta de drogas al menudeo.

En conferencia de prensa el intendente Ricardo Curutchet realizó un balance de las elecciones legislativas nacionales donde hubo una gran participación de la comunidad que rondó cerca del 65% y un “claro y contundente triunfo a nivel local” por más de 15 puntos. “Felicitó a todas las fuerzas políticas y agradezco a toda la ciudadanía que se acercó a votar”.

La ex senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde cuestionó a la ex mandataria Cristina Kirchner y al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, y consideró que existe una “incapacidad dirigencial y una falta de liderazgo que podrían llevar el espacio a “desaparecer”.