
El centro de compras ubicado en Haedo había perdido en los últimos años gran parte de sus locales por la poca afluencia de público. Con esta remodelación se espera un cambio en la estructura edilicia y la generación de 250 puestos de trabajo.
El intendente Damián Selci consolidó un paquete de políticas dirigidas a jóvenes de 13 a 30 años. Centros de salud mental, licencias de conducir y un polo educativo marcan el nuevo perfil de gestión.
Región21/09/2025Selci, atribuye buena parte de su victoria electoral a un conjunto de medidas diseñadas específicamente para la juventud. Según explicó, Fuerza Patria se impuso por más de 14 puntos sobre La Libertad Avanza gracias a tres políticas que lograron conectar con las necesidades reales de los vecinos más jóvenes: salud mental, formación vial y educación tecnológica.
En una entrevista televisiva, el jefe comunal indicó que uno de los ejes centrales fue la apertura, en abril de 2024, del primer Centro de Salud Mental Juvenil del distrito. La iniciativa, que ya cuenta con dos sedes en Villa Tesei y en la intersección de Bustamante y Altolaguirre, ofrece atención gratuita a chicos de entre 13 y 23 años. Selci señaló un rasgo distintivo del modelo: los profesionales entregan su número personal a los pacientes para atender emergencias incluso fuera del horario habitual.
El intendente describió el contexto que motivó la creación de estos espacios: la pospandemia, la digitalización y el impacto de las redes sociales generaron un “combo explosivo” de nuevas patologías en edades tempranas. “No pensamos un lugar para patologías clásicas, sino un dispositivo para responder a adolescentes con depresión, ataques de pánico o desescolarización”, explicó. En entrevistas públicas, Selci advirtió sobre el aumento de intentos de suicidio y la vulnerabilidad psíquica de muchos jóvenes.
A la política sanitaria se sumó la Escuela de Jóvenes Conductores, que cada dos meses permite que mil adolescentes obtengan su licencia de conducir. El intendente la definió como “un suceso” que no solo genera un festejo familiar, sino que abre oportunidades laborales para quienes acceden a su primer registro.
El tercer componente fue el Polo Educativo, ubicado frente a la estación Rubén Darío, donde se dictan cursos de idiomas, robótica, programación, comercialización digital y apoyo escolar. También se brinda orientación vocacional, con el objetivo de preparar a los jóvenes para un mercado laboral en transformación.
Un elemento clave del caso Hurlingham es que Selci logró politizar la gestión sin partidizarla en exceso: convirtió políticas públicas concretas en símbolos de cercanía y modernización, pero sin que fueran percibidas como banderas ideológicas rígidas. Ese equilibrio explica por qué el voto joven se inclinó hacia Fuerza Patria: no se trató solo de promesas, sino de experiencias que impactaron en la vida cotidiana.
Para Selci, la combinación de estas tres políticas no solo respondió a una demanda concreta, sino que también redefinió la relación entre el municipio y la juventud. “La clave fue escuchar y dar respuestas tangibles”, sostuvo.
El centro de compras ubicado en Haedo había perdido en los últimos años gran parte de sus locales por la poca afluencia de público. Con esta remodelación se espera un cambio en la estructura edilicia y la generación de 250 puestos de trabajo.
El entrenador de Marcos Paz, que viene de experiencias internacionales y de trabajar con figuras como Gaspi en el Estadio Olímpico La Cartuja de Sevilla, apuesta a la producción digital con mensajes motivacionales. En ese marco, acompañó la visita de Sergio “Maravilla” Martínez.
El intendente, Gustavo Menéndez, presentó oficialmente a César Ferreyra como nuevo subsecretario de seguridad y responsable del Programa Protección Ciudadana.
Denuncian al menos dos brutales asaltos en viviendas particulares en menos de una semana. Las víctimas fueron golpeadas y amenazadas durante horas. Crecen los reclamos por mayor seguridad y presencia del Estado.
Un escopetazo terminó con la vida de Sergio Yernolis. Fue a raíz de una discusión. El acusado fue capturado en la localidad de Del Viso.
Miles de jóvenes merlenses formaron parte de la 9na marcha anual que la Subsecretaría de Juventudes organizó en conmemoración de la “Noche de los Lápices”, en el marco del Día de los Derechos del Estudiante de Secundaria y del Día Nacional y Municipal de las Juventudes
El evento que iba a realizarse este fin de semana en la Plaza de la Estación no se llevará a cabo en la fecha prevista.
Los pasantes de la Escuela Técnica del Bicentenario, Gabriel Ocampo y Santiago Ruiz, fueron recibidos por la referente en educación María Eugenia Osuna con quien dialogaron sobre bullying y dispositivos de prevención en las aulas.
La ley quedó firme tras el rechazo del veto en ambas cámaras, pero el Ejecutivo demora la promulgación y la reglamentación para no gatillar los recursos.
Los alumnos de escuelas primarias bonaerenses no podrán usar celulares ni otros dispositivos con pantallas durante las clases. La norma fue impulsada por La Cámpora, resistida por el ministro de Educación y su reglamentación está "en estudio".
La diputada nacional por Merlo, Roxana Monzón, anunció en sus redes sociales que “Presenté un pedido de informes sobre la contratación, distribución y logística utilizada en las notificaciones de pensiones por discapacidad” en los casos que la gestión Milei mandó a auditar.
Miles de jóvenes merlenses formaron parte de la 9na marcha anual que la Subsecretaría de Juventudes organizó en conmemoración de la “Noche de los Lápices”, en el marco del Día de los Derechos del Estudiante de Secundaria y del Día Nacional y Municipal de las Juventudes
Un escopetazo terminó con la vida de Sergio Yernolis. Fue a raíz de una discusión. El acusado fue capturado en la localidad de Del Viso.