
El centro de compras ubicado en Haedo había perdido en los últimos años gran parte de sus locales por la poca afluencia de público. Con esta remodelación se espera un cambio en la estructura edilicia y la generación de 250 puestos de trabajo.
Denuncian al menos dos brutales asaltos en viviendas particulares en menos de una semana. Las víctimas fueron golpeadas y amenazadas durante horas. Crecen los reclamos por mayor seguridad y presencia del Estado.
Región21/09/2025La comunidad de San Antonio de Padua, en el partido bonaerense de Merlo, atraviesa momentos de creciente preocupación tras registrarse una serie de violentos robos domiciliarios que tuvieron como principales víctimas a adultos mayores. En menos de una semana, se denunciaron al menos dos hechos de extrema gravedad que profundizaron el malestar vecinal y reavivaron los cuestionamientos hacia la gestión municipal.
El primer episodio ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle Castro Barros, entre Brian y Virrey del Pino. Tres delincuentes ingresaron durante la madrugada y atacaron brutalmente a la propietaria, una mujer mayor, a quien redujeron con golpes en el rostro y el cuerpo, dejándola atada a una cama. También agredieron a sus nietos, de 10 y 8 años, mientras exigían dinero.
“Rompieron todo, revolvieron la casa y se llevaron un televisor, bebidas, golosinas, cigarrillos y algo de plata. Ella tiene un kiosco, por eso sabían que había mercadería”, relató un familiar de las víctimas, visiblemente conmocionado.
Pocas cuadras más al sur, pero del otro lado de las vías, se produjo un hecho similar en la casa de una pareja de adultos mayores sobre la calle Barabino. Cuatro asaltantes ingresaron por la fuerza y permanecieron dentro de la vivienda durante más de dos horas. “Amenazaron con cortarle un dedo a mi abuela y le acercaron una plancha caliente a la cara”, denunció el nieto de la pareja. “Por suerte no los mataron, pero el sufrimiento que vivieron fue terrible”.
La reiteración de estos ataques en tan corto tiempo generó alarma en el barrio, donde los vecinos denuncian una creciente sensación de abandono. “Seguimos con la inseguridad y el intendente Menéndez brilla por su ausencia”, expresó un residente en declaraciones a medios locales.
Frente a este panorama, la comunidad exige respuestas urgentes y reclama un plan de seguridad integral que incluya mayor presencia policial, patrullajes preventivos y políticas públicas que garanticen la protección de los sectores más vulnerables.
El centro de compras ubicado en Haedo había perdido en los últimos años gran parte de sus locales por la poca afluencia de público. Con esta remodelación se espera un cambio en la estructura edilicia y la generación de 250 puestos de trabajo.
El intendente Damián Selci consolidó un paquete de políticas dirigidas a jóvenes de 13 a 30 años. Centros de salud mental, licencias de conducir y un polo educativo marcan el nuevo perfil de gestión.
El entrenador de Marcos Paz, que viene de experiencias internacionales y de trabajar con figuras como Gaspi en el Estadio Olímpico La Cartuja de Sevilla, apuesta a la producción digital con mensajes motivacionales. En ese marco, acompañó la visita de Sergio “Maravilla” Martínez.
El intendente, Gustavo Menéndez, presentó oficialmente a César Ferreyra como nuevo subsecretario de seguridad y responsable del Programa Protección Ciudadana.
Un escopetazo terminó con la vida de Sergio Yernolis. Fue a raíz de una discusión. El acusado fue capturado en la localidad de Del Viso.
Miles de jóvenes merlenses formaron parte de la 9na marcha anual que la Subsecretaría de Juventudes organizó en conmemoración de la “Noche de los Lápices”, en el marco del Día de los Derechos del Estudiante de Secundaria y del Día Nacional y Municipal de las Juventudes
El evento que iba a realizarse este fin de semana en la Plaza de la Estación no se llevará a cabo en la fecha prevista.
Los pasantes de la Escuela Técnica del Bicentenario, Gabriel Ocampo y Santiago Ruiz, fueron recibidos por la referente en educación María Eugenia Osuna con quien dialogaron sobre bullying y dispositivos de prevención en las aulas.
La ley quedó firme tras el rechazo del veto en ambas cámaras, pero el Ejecutivo demora la promulgación y la reglamentación para no gatillar los recursos.
Los alumnos de escuelas primarias bonaerenses no podrán usar celulares ni otros dispositivos con pantallas durante las clases. La norma fue impulsada por La Cámpora, resistida por el ministro de Educación y su reglamentación está "en estudio".
La diputada nacional por Merlo, Roxana Monzón, anunció en sus redes sociales que “Presenté un pedido de informes sobre la contratación, distribución y logística utilizada en las notificaciones de pensiones por discapacidad” en los casos que la gestión Milei mandó a auditar.
Miles de jóvenes merlenses formaron parte de la 9na marcha anual que la Subsecretaría de Juventudes organizó en conmemoración de la “Noche de los Lápices”, en el marco del Día de los Derechos del Estudiante de Secundaria y del Día Nacional y Municipal de las Juventudes
Un escopetazo terminó con la vida de Sergio Yernolis. Fue a raíz de una discusión. El acusado fue capturado en la localidad de Del Viso.