Pedido de informes sobre la contratación de Andreani para las notificaciones por discapacidad

La diputada nacional por Merlo, Roxana Monzón, anunció en sus redes sociales que “Presenté un pedido de informes sobre la contratación, distribución y logística utilizada en las notificaciones de pensiones por discapacidad” en los casos que la gestión Milei mandó a auditar.

Política 20/09/2025
72404942-5571-4930-aed6-020ebfc315a4

Y agregó la legisladora desde 2023 que “Numerosos informes señalan que miles de telegramas y cartas documento fueron mal distribuidos, devueltos, enviados a domicilios incorrectos o nunca llegaron a destino" según denunciaron muchos discapacitados tratando de desalentarlos para llevar adelante el trámite. 

 

Además, organizaciones sociales y de derechos humanos advirtieron que no se implementaron protocolos de accesibilidad adecuados. “Con la discapacidad no se juega”, aseveró enfáticamente.

 

La participación de Andreani Logística S.A. fue objeto de críticas por los costos involucrados y por la falta de transparencia en el procedimiento de adjudicación. Enseguida aseguró “Andreani y las licitaciones de Andis son las pruebas de un gobierno capturado: los negocios por encima de los derechos”.

 

Asimismo remarcó “Las personas con discapacidad no pueden ser rehenes de un Estado que, por acción u omisión, las expone a la pérdida de un derecho esencial como es su pensión”.

 

De 110.000 pensiones por discapacidad que se dieron de baja, en 90.000 la causa fue que no se notificó al titular debidamente. “El Gobierno Nacional tiene que informar sobre las empresas que se encargaron de la distribución y logística de las notificaciones de pensiones por discapacidad. Hay numerosos informes que señalan mal desempeño, queremos saber qué pasó” sentenció. 

Te puede interesar
Lo más visto
nota

El Central quema reservas y el Plan Caputo sin aire

Actualidad19/09/2025

Con el dólar mayorista en el techo de la banda, el Banco Central vendió USD 349 millones y no logró frenar la presión: los financieros volaron, los bonos se hundieron y el riesgo país perforó la barrera psicológica. En paralelo, Barclays advirtió que el régimen cambiario está bajo presión.