Desde el martes, los bancos en la provincia de Buenos Aires cambian de horario

Pasarán a atender de 8 a 13. Es el horario de verano hasta el 29 de marzo. Desde el martes, los bancos en la provincia de Buenos Aires cambian de horario La mayoría de los bancos de la provincia abrirán a las 8 desde este martes.

Actualidad20/11/2023
bancos-provincia

Quizá no fue el mejor momento para arrancar con el cambio de horario, pero desde este martes, luego del feriado del lunes y de las elecciones presidenciales, los bancos en la Provincia de Buenos Aires cambiarán al horario "de verano".

 

Así, en lugar de atender al público de 10 a 15, lo harán de 8 a 13. Y el horario total de trabajo, en lugar de ser de 9:45 a 17:15 horas, será de 7:45 a 15:15.

 

El nuevo horario arrancará este martes 21 de noviembre de 2023 y se extenderá hasta el viernes 29 de marzo de 2024.

 

 

 

Supuestamente, el cambio de horario busca "facilitar a la comunidad el desenvolvimiento adecuado de la actividad financiera y el cumplimiento regular de las obligaciones tributarias" y cuidar a las personas de la exposición a las altas temperaturas veraniegas.

 

La decisión se toma por un pedido expreso realizado por la Asociación Bancaria. Y el decreto lleva la firma de Pablo Julio López, a cargo del Despacho y el gobernador Axel Kicillof.

 

Entre los municipios que adhieren al nuevo horario están La Plata, Berisso, Ensenada, Bolívar, Azul, Bragado, 25 de Mayo, Balcarce, Chivilcoy, General Alvarado, entre otros.

Te puede interesar
NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.

NOTA

Economía solo logró renovar el 47% de bonos

Actualidad15/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos logró sostener la confianza en la deuda local. El Gobierno liberó más de dos billones de pesos que podrían volcarse al mercado cambiario y presionar el tipo de cambio.

NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

Lo más visto
NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.