
Adelanto (se emite mañana sábado 7 de octubre ) conduce Dolores Pereyra Iraola.
En la sede central de ANSES y con la participación de su directora ejecutiva, Fernanda Raverta, y el ministro de Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, se realizó un balance y se presentó el Plan Estratégico Playas Ferroviarias 2024-2034.
Actualidad 16/11/2023Dicha presentación estuvo a cargo de la presidenta y el vicepresidente de dicha sociedad del Estado nacional, Sofía González y Juan Debandi, respectivamente.
En el marco de dar cumplimiento con las indicaciones de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y las Unidades de Auditoría Interna (UAI), se presentaron los objetivos y lineamientos los próximos años, basados principalmente en el desarrollo urbano dirigido por el Estado, para seguir fortaleciendo una empresa eficiente con una mirada de bien público e incidencia en el mercado inmobiliario de la Ciudad, que promocione el derecho a desarrollar y ejecutar espacios públicos de calidad.
En este marco, Raverta afirmó: “Estamos orgullosos porque este Plan demuestra que, cuando toca conducir y administrar el Estado y se hace con vocación transformadora, humanidad y prepotencia de trabajo, las cosas salen bien para las argentinas y argentinos”.
González, a su turno resaltó que “cuando asumimos, las tierras públicas eran utilizadas para uso privado, ya no: las tierras del Estado son para uso público. Por eso, fueron muy importantes los acuerdos con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para construir la Ciudad de las Ciencias en Palermo, y con la Administración General de Puertos para la realización de un parque costero y muelle en Isla Demarchi. También la apertura al público del paseo ferroviario “25 de noviembre de 2005” en Caballito y la nueva oficina de ANSES en el predio que Playas tiene en Liniers”, al mismo tiempo que agradeció “a la UBA por el excelente trabajo en el relevamiento realizado por la Facultad de Ciencias Sociales en Caballito”.
Playas Ferroviarias de Buenos Aires, de participación 100 por ciento estatal, fue creada en 2012 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Es una empresa constituida por ANSES y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que hoy administra 78 hectáreas en la Ciudad de Buenos Aires, distribuidas en cuatro predios ubicados en los barrios de Caballito, Palermo, Liniers e Isla Demarchi.
Por parte de Playas Ferroviarias estuvieron presentes también el director titular, Facundo Roma; el gerente general, Guido Agostinelli; el gerente de Gestión de Proyectos, Julián Olivares; la gerenta de Asuntos Jurídicos, Carla Curiel, y el coordinador de Administración y Finanzas, Lucas Antonietti. Además, acompañaron el senador y la diputada nacional, Mariano Recalde y Paula Penacca, respectivamente.
Adelanto (se emite mañana sábado 7 de octubre ) conduce Dolores Pereyra Iraola.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires a participar de un nuevo ciclo de capacitaciones online gratuito. Quienes se inscriban podrán elegir entre varios cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de Anses, Fernanda Raverta, dieron a conocer cómo se pondrá en marcha un refuerzo para quienes no cuentan con ingresos registrados.
Una conocida procesadora aficionada de imágenes astronómicas ha descubierto las últimas e impresionantes imágenes del James Webb a partir de datos públicos.
ANSES informa que continúan vigentes los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores en relación de dependencia, cuyo monto se deposita en la tarjeta de crédito y se puede devolver en 24, 36 y 48 cuotas.
Con la aprobación de esta vacuna, Argentina se convierte en uno de los pocos países que ha desarrollado su propia vacuna contra la Covid-19.
Molina, Profesor Emerito y egresado de la Universidad de Harvard, dicto una conferencia en la Universidad de Lomas de Zamora, en la Facultad de Ciencias Económicas.
Un observatorio es un centro desde el cual se investigan, analizan y registran objetos, eventos y situaciones de carácter natural, astronómico o social.
La Policía de Ituzaingó busca a un quemacoches que está señalado por haber prendido fuego intencionalmente varios vehículos estacionados en esa localidad.
La Compañía N° 1, líder en sistema de capitalización de la Argentina, viene desarrollando un plan de expansión con el objetivo de continuar abriendo nuevas agencias, brindar oportunidades a inversores, seleccionado a nuevos emprendedores.
El intendente y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Esteban Echeverría, Fernando Gray señaló que: “Transcurrida una semana desde la derrota del peronismo en las elecciones y sin mediar convocatoria, pronunciamiento o tan solo un ‘gesto político’ de los órganos partidarios, corresponde que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidencia del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias.
El Gobierno argentino rechaza la visita a las Islas Malvinas del Subsecretario de Estado Parlamentario y Ministro para las Américas, el Caribe y los Territorios de Ultramar del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, David Rutley.
El ex jugador de Barracas y Vélez estaba a bordo de su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad