Kicillof comenzó la obra hidráulica del A° Granaderos en Merlo

Se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC) junto a la Municipalidad de Merlo, con una inversión total de $3.052.541.022,41.

Región29/08/2025
aa52e3ab-dbd5-4a18-8260-94253775e812

Fuentes de la gobernación señalaron que la obra comenzó en Julio de 2024 con las 17.4 hectáreas del arroyo Torres y ahora se inicia 189.2 hectáreas en el Arroyo Granaderos y beneficiará directamente a más de 23 mil habitantes de la zona, contribuyendo a evitar inundaciones recurrentes y mejorando significativamente la calidad de vida de la comunidad.

La intervención incluye también la modernización de 590 metros lineales de conductos existentes sobre la Av. Argentina, lo cual optimizará el drenaje urbano y minimizará los impactos negativos de las precipitaciones intensas.

El proyecto contempla la construcción de conductos principales y ramales de hormigón armado, los cuales canalizarán los excedentes pluviales hacia el Río Reconquista, mitigando así los problemas de anegamiento que históricamente han afectado a la región. Parte de estas intervenciones, reiteraron las mismas fuentes, incluyen la instalación de 590 metros lineales de conductos sobre la Av. Argentina, una medida crucial para optimizar el drenaje urbano en la zona.

Por último, desde el gobierno bonaerense informaron que  esta obra forma parte del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista y representa un compromiso estratégico para fortalecer la infraestructura hídrica provincial. Y busca solucionar los problemas de anegamientos e inundaciones en la región. 

 

Te puede interesar
f1bd1b18-7a5e-4061-8807-a46b00d4e54c

La tan Anhelada escuela de Arte será una realidad en Marcos Paz

Región11/10/2025

El intendente Ricardo Curutchet juntos a autoridades locales recibieron al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, a la directora provincial de Educación Artística, Silvana Nicolini, la inspectora Jefa Regional, Gabriela Valverde, la inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, al asesor de la dirección provincial artística, Fabio Ragone.

Lo más visto
NOTA

Scott Bessent: el “Woke” de Trump que vino a salvar a Milei

Actualidad13/10/2025

El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.