Villarruel lanza misiles judiciales contra los medios de Milei

La vicepresidenta presentó denuncias penales contra Javier Negre, Lilia Lemoine y el núcleo propagandístico del mileísmo. Ya no es una interna: es un enfrentamiento abierto entre dos modelos de poder. Y la jugada no es simbólica: si prospera, hay cárcel en el horizonte.

Política 05/08/2025
NOTA 1

A la médula expresiva del Presidente

 

La ruptura ya no es interna: es frontal. La vicepresidenta Victoria Villarruel presentó dos denuncias penales que no sólo apuntan a Javier Negre —el periodista español devenido en vocero oficioso del mileísmo duro— sino también a la diputada libertaria Lilia Lemoine, al biógrafo Nicolás Márquez y a un puñado de usuarios verificados que operan como infantería digital del oficialismo. Pero esto no es Twitter. Es Comodoro Py. Y lo que está en juego no es una pulseada discursiva: son delitos graves que, si la causa avanza, pueden terminar con condenas efectivas por rebelión, intimidación pública y asociación ilícita.

 

Villarruel decidió dejar de jugar en defensa. Como quien entrega carne fresca al bloque opositor, apuntó su misil judicial al corazón de la maquinaria comunicacional que sostiene a Javier Milei. Y lo hizo con un texto quirúrgico, tan técnico como venenoso, donde detalla una campaña sistemática de “hostigamiento y coacción” contra su figura y el Senado. Lo interesante no es solo el contenido, sino el contexto: esta ofensiva llega días después de que Milei la tildara de “traidora”, le impidiera el ingreso al acto de La Rural, y la acusara —literalmente— de preparar un golpe. Sí, un golpe.

 

La implosión del poder libertario

 

La denuncia no es sólo un recurso institucional: es una jugada estratégica con destinatarios múltiples. Al presentar cargos penales, Villarruel no sólo judicializa a los operadores libertarios más virulentos, sino que dibuja un límite: Milei no es más su aliado. Es su adversario político, simbólico y jurídico. Y lo que antes se disimulaba como una interna incómoda, ahora se revela como una ruptura terminal entre dos proyectos: el de Milei, basado en la violencia política performativa; y el de Villarruel, que construye su propia épica desde la legalidad como dispositivo de poder.

 

El timing también habla. En el mismo mes en que el Presidente necesita cerrar filas para sostener vetos y evitar el naufragio legislativo, su vicepresidenta le entrega en bandeja a la oposición la fractura más ruidosa del oficialismo. Y lo hace desde la tribuna judicial, con el lenguaje de los códigos penales y no de las redes. Villarruel no contesta con un hilo de X: contesta con una causa que recayó en el juzgado de Sebastián Casanello y que ya tiene a fiscales como Franco Picardi y Guillermo Marijuan en acción. No es espuma. Es fuego.

 

Y mientras Milei revienta micrófonos con insultos sobre traiciones, Villarruel afila su narrativa en otro registro: el de la dama que no perdona pero tampoco grita. La que lanza un torpedo con guantes de encaje. Cada adjetivo en el escrito judicial, cada verbo cargado en su denuncia, fue pensado para reventar el plexo solar del ecosistema libertario sin despeinarse. Garbo con pólvora.

Ya no hay dos alas en La Libertad Avanza. 

 

Hay dos comandos enfrentados. Milei, con su aparato digital a los gritos. Villarruel, con sus escritos judiciales como puñales bien guardados. La pregunta no es si la denuncia prosperará. La pregunta es cuánto más puede sostenerse un Gobierno que ya no convive, sino que se denuncia mutuamente por rebelión.

 

 

Nada de tribuna: cargos con mucha reja 

 

Lejos de ser una declaración simbólica, las denuncias presentadas por Victoria Villarruel activan figuras penales con peso específico real. No se trata de “calumnias e injurias” ni de peleas entre influencers: la vicepresidenta acusó a Javier Negre, Lilia Lemoine y otros de delitos tipificados en el Código Penal bajo artículos que implican penas de prisión efectiva. Entre ellos: intimidación pública (art. 211), incitación a la violencia colectiva (art. 212), apología del crimen (art. 213), y —el más delicado— “amenaza de rebelión”, tipificado en el artículo 213 bis.

 

Este último no es cualquier artículo: forma parte del cuerpo normativo que protege el orden institucional, la estabilidad de los poderes del Estado y el funcionamiento del régimen democrático. Su inclusión en la denuncia no es caprichosa. Apunta a encuadrar la campaña de hostigamiento como un ataque coordinado y planificado a la figura de la vicepresidenta en tanto jefa del Senado, no como ciudadana común.

 

¿Puede prosperar? Dependerá del impulso de los fiscales y del juez. Pero lo relevante es la señal política: Villarruel se presenta como defensora de la República, una figura institucional acorralada por un grupo violento con terminales en el oficialismo. En este marco, si se llegara a comprobar la concurrencia de delitos, el abanico penal va de los 3 a los 12 años de prisión.

No es solo un “carpetazo”. Es un misil jurídico con capacidad de daño real. Y con una vicepresidenta que lejos de esconderse, convirtió su rol institucional en plataforma para reposicionarse como garante del orden frente a Milei y sumar heridos con frialdad. ¿Hará algo la Justicia? No ahora. Pero para eso es la denuncia. 

 

La denuncia no es retórica: si avanza, abre la puerta a penas de prisión por delitos contra el orden público.

 

 

Te puede interesar
NOTA SANTIAGO

La SIDE a las andadas con Santiago Caputo

Política 05/08/2025

El Gobierno de Milei quedó bajo sospecha por tareas de inteligencia política contra opositores. La trama revela cómo opera la SIDE bajo la órbita libertaria, con Santiago Caputo en el centro de un escándalo que expone la fractura del poder real detrás del Presidente.

NOTA 1

Milei lo firmó con sangre: busca 87 héroes o el abismo

Política 05/08/2025

Tras el veto a la ley jubilatoria, Javier Milei corre contrarreloj para bloquear los dos tercios en Diputados. Negocia con gobernadores, ofrece cargos, promete obras que no existen y amenaza con judicializar el Congreso. Todo, para sostener un ajuste exigido por el FMI a medida del calendario electoral.

NOTA POLITICA

Villarruel camina como si el 2027 fuera mañana

Política 04/08/2025

Mientras Milei la insulta por streaming y la acusa de “romper el equilibrio fiscal”, “Vicky”, se muestra con gobernadores y pisa firme. Cristina aprovechó para echarle más sal a la herida, no por alianza, sino por instinto de rosca: sabe que la Vice ya se calzó el traje de sucesora.

Captura

Por qué los bancos no le creen a Milei

Política 04/08/2025

Aunque el Gobierno libertario los benefició como nunca, los grandes bancos desconfían del plan económico. El problema no es ideológico: es político. En el mundo real del dinero que engendra dinero, lo que no tiene sustento de poder, no vale. Ni siquiera con superávit.

NOTA

Milei empieza a pagar el precio de su show

Política 31/07/2025

Cae su imagen, crece el malhumor social y se frena la esperanza en la economía. La última encuesta muestra que el respaldo a Javier Milei se resquebraja, mientras su modelo de confrontación sin resultados empieza a tener costo real.

Lo más visto
NOTA SANTIAGO

La SIDE a las andadas con Santiago Caputo

Política 05/08/2025

El Gobierno de Milei quedó bajo sospecha por tareas de inteligencia política contra opositores. La trama revela cómo opera la SIDE bajo la órbita libertaria, con Santiago Caputo en el centro de un escándalo que expone la fractura del poder real detrás del Presidente.

NOTA 1

La deuda con la Provincia ya supera los $12 billones

Región05/08/2025

Carlos Bianco y Gabriel Katopodis reclamaron en conferencia de prensa la transferencia de fondos nacionales adeudados a Buenos Aires. Denuncian paralización de obras, desinversión social y abandono de infraestructura. A pesar del ajuste, la Provincia sigue interviniendo con recursos propios.

1

El CONICET deslumbra bajo el mar: furor en YouTube

Actualidad05/08/2025

En tiempos de recortes y desprecio por el conocimiento, el CONICET abre una ventana mágica al fondo del mar. Como en los '80 con Jacques Cousteau, miles de personas —niños, adultos, curiosos— se emboban con el azul profundo y descubren que la ciencia también puede emocionar.

ccccccccc

“Operativos de saturación ; aprehensiones, 10 motos secuestradas

Policiales 05/08/2025

En el marco del “Operativo ¹de Saturación en Barrios” orientado a la prevención de delitos bajo la modalidad motochorro y el hurto o robo de motovehículos, la Policía de la Estación Departamental de Seguridad (EPDS) Merlo llevó a cabo un importante despliegue entre los días 28 y 30 de julio.