El Gobierno lanzó un ultimátum a las petroleras por la escasez de combustible

En distintos puntos del país continúan las largas colas para cargar combustible.

Actualidad 30/10/2023
5c78758e13d751551398286

A través del ministro y candidato Sergio Massa, pidió que el suministro esté normalizado para la medianoche del martes. Qué pasará si continúan los problemas.

El Gobierno advirtió este domingo a las empresas petroleras que el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio debe estar resuelto para la medianoche del martes. Así lo hizo el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, después de participar en el acto de jura del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo.

 

 

“Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, afirmó Massa durante una conferencia de prensa en San Miguel de Tucumán.

 “En algún momento, hubo algunos que especularon que, según el resultado electoral, iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Después hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20% de aumento, de 40% de aumento. El sector petrolero argentino es uno de los que tiene mayor crecimiento de mercado global”, señalò el candidato de UxP.

 

Massa subrayó que “si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería $680. La discusión es el 19 de noviembre si cada argentino paga o no $680 o paga valor de hoy. Esa es la diferencia entre los dos proyectos de país. Lo vimos con el transporte”.

 

“Obviamente que para las petroleras es más negocio exportar que vender en el mercado interno pero precisamente el tener el recurso nos tiene que permitir abrir nuevos mercados pero cuidar el bolsillo de los argentinos. Me encanta que las petroleras argentinas exporten más, generen divisas, pero primero los argentinos”, continuó Massa.

 

En ese contexto, advirtió: “Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”.

 

 

Escasez de combustible: cuál fue el mensaje de las petroleras

En las últimas horas, las empresas refinadoras de petróleo YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y y Axion dijeron que el abastecimiento de combustibles en el mercado interno se irá normalizando.

 

"Respecto de la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad", explicaron en un comunicado.

Entre estos eventos, mencionaron los niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días -fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas e inicio de la siembra agrícola,

 

Por su parte, la secretaria de Energía, Flavia Royón, señaló el último sábado –en declaraciones radiales- que "en dos o tres días" se normalizará la provisión de combustibles. La funcionaria ratificó, además, que se pusieron en marcha conversaciones con las petroleras "para acordar un sendero con razonabilidad, escalonado; no va haber aumentos abruptos de precios ni va haber una devaluación que aliente maniobras especulativas".

Te puede interesar
bhh

Gerardo Molina: “Walt Disney fue el padre de Steve Job”

Actualidad 27/09/2023

Mucho tiempo ha pasado desde que en 1923, naciera Disney Brother Studios, una empresa familiar destinada a crear las historias de un ratón con orejas grandes: Mickey Mouse. Nadie reconocería en este origen modesto lo que es hoy The Walt Disney Company, el grupo de entretenimiento y producción audiovisual más importante del mundo.

Tendencias de alimentación saludable

Pepe Lucero
Actualidad 16/09/2023

La alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.

Lo más visto
3O63ZFRFSJGFRG5WXRRZQ4AKYY

Fernando Gray pidió la renuncia de Máximo Kirchner y Alberto Fernández a las Presidencias del PJ

Política 27/11/2023

El intendente y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Esteban Echeverría, Fernando Gray señaló que: “Transcurrida una semana desde la derrota del peronismo en las elecciones y sin mediar convocatoria, pronunciamiento o tan solo un ‘gesto político’ de los órganos partidarios, corresponde que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidencia del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias.