Combustibles: YPF aumentó sus precios un 3% en todo el país

YPF aumentó sus combustibles en un 3%.

Actualidad23/10/2023
YPF-3-1

Pese al acuerdo de precios hasta el 31 de octubre, la petrolera estatal incrementó sus valores en un 3% siguiendo la misma línea que las dos firmas extranjeras.

Luego de que las petroleras Shell y Axion subieran semanas atrás sus precios en alrededor del 3%, este lunes las estaciones de servicio YPF incrementaron los valores de sus combustibles en ese mismo porcentable, horas después de conocerse el resultado de las Elecciones Generales.

 

 

Esta suba llegó pese a que rige un acuerdo de precios hasta el martes 31 de octubre.

 

Desde la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) confirmaron que la suba significa un alza de entre los 8 y 10 pesos por litro.

 

El incremento llegó luego de que se confirmara el resultado electoral del domingo y el balotaje que protagonizarán Sergio Massa y Javier Milei para el 19 de noviembre.

 

 

Después de las PASO de agosto, Massa había anunciado un congelamiento de precios en los combustibles hasta el 31 de octubre, en el marco de una serie de medidas para paliar la devaluación de la moneda y el poder adquisito.

 

De esta manera, los nuevos valores de YPF en el AMBA quedaron así:

 

Nafta Súper: $287

Nafta Premium: $367

Gasoil Súper: $307

Gasoil Premium: $399

Te puede interesar
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

Lo más visto