Veda electoral: Qué no se puede hacer antes y durante las elecciones del domingo

Este domingo 22 se celebrarán las elecciones generales para elegir presidente, gobernador e intendentes.

Actualidad20/10/2023
elecciones-2023-1563495

Según el cronograma electoral difundido por la Dirección Nacional Electoral (DINE), la veda electoral empieza 48 horas antes de la elección. Es decir, que este viernes 20 finaliza la campaña electoral, y a las 8.00 inicia la veda electoral. Hay prohibición de realizar actos públicos, proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.

 

Durante la veda sigue vigente la página web oficial padron.gob.ar para consultar en el padrón electoral donde se vota, la mesa y número de orden que corresponde.

 

Asimismo, en el día de la elección (domingo 20) no se pueden realizar: 

 

-Reuniones de electoras y electores dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora de votos.

 

-Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.

 

-Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.

 

-Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.

 

-A las electoras y electores: la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

 

-Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.

 

-Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

 

En tanto se encuentra prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20.00 del viernes 20 y hasta tres horas después de finalizada la elección de este domingo 22, a las 21.00.

 

A quien durante ese período venda bebidas alcohólicas le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

Te puede interesar
NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

9e7fc301c24011e6d40ec6dd798bf290_XL

Cloacas: la gestión Milei, critica a los bonaerenses sin hacer nada

Actualidad14/09/2025

La política hídrica y sanitaria de la administración de (Javier) Milei atraviesa un desplome histórico. Según datos oficiales, hasta agosto de 2025 la inversión nacional en agua potable y alcantarillado fue de apenas $58.157 millones, frente a los $1,2 billones ejecutados en el mismo período de 2023.

nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Lo más visto
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política 14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.