
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) avanza en la implementación de un nuevo sistema de votación electrónica para sus sesiones de 2026, buscando modernizar y ofrecer “mayor conocimiento” de la actividad legislativa a la ciudadanía.




El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, recibió a la Dra. Mabel Carrió y a la Dra. María del Carmen Pardi, para presentar la nueva impresora Bio 3D de última generación, única en el sistema público de salud argentino.
Región24/04/2025
Este nuevo equipamiento permitirá mejorar notablemente los tratamientos para pie diabético y úlceras complejas.
“Incorporamos esta tecnología para tener la posibilidad de que muchos pacientes se puedan tratar y recuperar. Está anexada con inteligencia artificial para obtener el mejor molde. Siempre innovando, apostando a poder incorporar más tecnología y darles más soluciones a nuestros vecinos de Malvinas Argentinas”, expresó el intendente.
La impresora crea un molde exacto de la lesión del paciente y permite aplicar un parche biológico que regenera el tejido en pocas semanas. El tratamiento, que se realiza con anestesia local, es ambulatorio y de rápida recuperación.
Por su parte, la Dra. María del Carmen Pardi, secretaria de Salud, agregó: “Hoy podemos darles a los vecinos la salud que les corresponde, lo que es un derecho”.
Y la Dra. Mabel Carrió, directora del Centro y referente en pie diabético, destacó: “Esta impresora hace el molde de la úlcera y lo transforma en un parche biológico. Es una práctica que, en algunos casos, cura en cuatro semanas lo que podría llevar años”.
La incorporación de esta herramienta consolida a Malvinas Argentinas como un municipio que apuesta por la innovación en salud pública.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) avanza en la implementación de un nuevo sistema de votación electrónica para sus sesiones de 2026, buscando modernizar y ofrecer “mayor conocimiento” de la actividad legislativa a la ciudadanía.

El próximo domingo 16 de noviembre, de 12 a 19 horas, el Parque Cultural de Libertad —ubicado en Av. Eva Perón y Colombia— será escenario de una nueva edición de la Expo Ferro 2025, un evento que convoca a familias, aficionados y curiosos del mundo ferroviario y automotor.

La Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) participó de la jornada de cierre del Programa Provincial “Coordenadas”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que busca fortalecer los vínculos entre el sistema educativo y el mundo del trabajo.

La Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Héctor D'Agnillo anunció una serie de actividades y logros recientes, destacando una inversión de más de 16 millones de pesos en equipamiento.

El Municipio de Moreno anunció que continúa fortaleciendo el plan integral de obras públicas con la finalización de nuevas cuadras de asfalto sobre la calle Ricardo Güiraldes, en el barrio Haras Trujui, desde República Argentina hasta Martín García.

El secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, Juan Gambetta, participó del Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) y expresó su preocupación ante los posibles efectos de la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional.

En el operativo que se suma a los que ya viene realizando la policía local se secuestraron 70 motos, drogas y armas.

El libro 'Hebe y la fábrica de sombreros',, una crónica poética sobre la vida de Hebe de Bonafini, será presentado hoy a las 18.30hs en el Centro Cultural Roma. Estará presente su autor Demetrio Iramain, junto a Carmen Arias, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En distintos aglomerados urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se han realizado análisis del agua que muestran presencia de contaminantes en las cuencas de los arroyos y las napas subterráneas, principalmente nitratos y contaminación microbiológica.

Durante la noche del miércoles 5 de noviembre, alrededor de las 22:30, un hombre perdió la vida tras ser arrollado por una formación del Ferrocarril Sarmiento en el paso a nivel Aristóbulo del Valle, partido de Merlo.

El libro 'Hebe y la fábrica de sombreros',, una crónica poética sobre la vida de Hebe de Bonafini, será presentado hoy a las 18.30hs en el Centro Cultural Roma. Estará presente su autor Demetrio Iramain, junto a Carmen Arias, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, volvió a generar repercusión política tras acusar a referentes de La Cámpora de no haber acompañado la lista nacional en las últimas elecciones.