
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
El cordal se clausuró por varios días tras los daños que provocó el paso de un vehículo pesado, luego de las reparaciones correspondientes volvió a habilitarse.
Región24/04/2025La Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano del Municipio de Merlo anunció que a partir del martes, 22 de abril, se encuentra abierto el puente modular de la localidad de San Antonio de Padua que había sido dañado por un camión el pasado 20 de marzo.
Cabe recordar que este cordal se ubica sobre la calle General Manuel Belgrano al 50, entre Manuel Acevedo y Cevallos, y funciona en sentido norte-sur para aquellos que deseen cruzar las vías del Tren Sarmiento, ya que en el tramo que va desde las estaciones merlense y del partido de Ituzaingó fueron removidos todos los pasos a nivel (PAN).
Es por eso que las tres semanas que estuvo cerrado los conductores debieron tomar su homónimo de la arteria General Martín Rodríguez (ya en el territorio del distrito ituzainguense) o bien la barrera de 25 de Mayo.
El vehículo involucrado poseía dos acoplados y pertenecía a una empresa de logística, pero más allá de que no tenía permitido tomarlo intentó pasar para tomar la Avenida Rivadavia y quedó atorado cuando trató de doblar por la pronunciada curva. Tras ser asistido por el Estado comunal, recién pudo bajar hacia las 9:15 de la mañana de ese soleado jueves.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
Reunió a representantes de más de 20 Municipios para debatir y fortalecer políticas culturales comunitarias
Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.