“Futuro Posible “Por canal Metro Sabados 22 hs

Adelanto (se emite mañana sábado 7 de octubre ) conduce Dolores Pereyra Iraola.

Actualidad06/10/2023
7e08e582-14e7-412e-ad48-53fd36d4f123 (1)

Nos visitó Adrian Ventura periodista de la señal de cable TN, quien abordó temas como la corrupcion y pobreza que se vive en nuestro país. 

 

“La corrupcion se lleva el dinero de los hospitales y escuelas , Él reclamo de la argentina siempre es la corrupcion y después la gente vuelve a votar a un gobierno corrupto , hay una condena social que no se traduce en las urnas” , como abogado  agregó que el político goza de una justicia que no le va a llegar por los próximos 20 años , por todos los procesos que se van diluyendo antes de ser juzgados . 

 

Con insaurralde comienza haber muchos planteos con las denuncias los jueces etc y todo ellos lleva años unos 25 años entonces ellos saben que tienen impunidad. Existe una indagatoria pero ahí queda porque pronto salen sobreseídos , fíjate que en el primer debate presidencial se pactó no hablar de corrupcion     Siguiendo con el tema pobreza tiene muchas causas , desvíos de fondos , vacunas que no se dan y esto explica él fenómenos Milei , el viene a destruir todo lo qué hay el voto arrasó con todo la ira de la gente , la

Metáfora de la motosierra es la destruccion , La argentina llega a más de 40 puntos y más de 25 de pobreza estructural para bajarla necesitas 20 años del país creciendo al 3 % del PBI constante. 

Prensa: Ramiro Rodríguez 114-526-0380.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto
huhjhh

Reconocen a Gerardo Molina por el libro de marketing deportivo

Actualidad18/11/2025

La Asociación Latinoamericana de Marketing (ALM) distinguió ayer al consultor y académico Gerardo Molina por su aporte pionero al desarrollo del marketing deportivo en la región, a partir de la publicación del primer libro sobre esta especialidad en América Latina: “Marketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves”.

dddddddddddd

Estudiantes de la UNO obtuvieron el 1° y 2° puesto en las Competencias Universitarias 2025 del CPCE

Región18/11/2025

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) volvió a destacarse en el ámbito académico y profesional gracias al desempeño sobresaliente de sus estudiantes. Fernando Stipicich y Micaela Araya, ambos cursantes de la carrera de Contador/a Público/a de la Escuela de Administración, obtuvieron el primer y segundo puesto, respectivamente, en las Competencias Universitarias 2025 organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de la Ciudad de Buenos Aires.