
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
El intendente de Morón encabezó el homenaje a los veteranos de la guerra de Malvinas a 43 años del conflicto bélico. En su discurso, remarcó los derechos soberanos del Estado argentino sobre las islas del Atlántico Sur.
Región03/04/2025El Municipio de Morón conmemoró un nuevo aniversario del inicio de la guerra con un acto encabezado por el intendente Lucas Ghi en la Plaza San Martín.
Durante su discurso, Ghi afirmó: “Creemos que el reclamo malvinero no debe ser solo una evocación emotiva sobre un pasado inalterable, sino un compromiso irrenunciable con el futuro y un imperativo ético para quienes estamos aquí y para quienes nos sucederán. Nos corresponde por un principio de integridad territorial, por el derecho internacional, por la gesta de nuestros héroes, por las resoluciones de la ONU vigentes desde mediados del siglo XX y, fundamentalmente, porque debemos honrar a quienes ya no están, a quienes dieron su vida”.
En esa línea, sostuvo: “Nosotros creemos en el principio de autodeterminación de los pueblos cuando las comunidades son nativas, cuando efectivamente quienes habitan ese territorio llevan generaciones tras generaciones allí y forman parte de esa identidad. Pero en este caso, se trata de una comunidad impuesta en el marco de un proceso de colonización. Lo que aún persiste en el Atlántico Sur es un enclave colonial”.
Ghi también advirtió que rechazar el concepto de autodeterminación en este contexto “es defender la línea histórica de política internacional de nuestro país, sostenida por gobiernos de distintos signos ideológicos. Decir que vamos por la autodeterminación es renunciar a nuestra legítima aspiración de soberanía sobre las islas. Incluso, diría que no es democrático hacerlo”.
Y agregó: “La enorme mayoría del pueblo argentino no está dispuesta a mirar pasivamente cómo se entregan años de lucha política, diplomática y cultural. Pero, sobre todo, no está dispuesta a aceptar la entrega de la sangre, el dolor y la pérdida de nuestros héroes, tanto de los que están como de los que ya no nos acompañan y quedaron custodiando el lecho malvinero”.
Para finalizar, enfatizó: “La guerra fue un conflicto precipitado por una dictadura genocida que recurrió a esta estrategia para perpetuarse en el poder. Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso y expresamos nuestro eterno agradecimiento a los veteranos, tanto por lo que hicieron en aquel entonces como por lo que siguen haciendo día a día. ‘Malvinas nos une’, nos decía Edgardo Esteban. Debe seguir uniéndonos, hoy más que nunca”.
Bajo esa consigna, el Municipio de Morón llevó adelante una jornada de reconocimiento a los Veteranos y Caídos en Malvinas, que incluyó una bicicleteada y un acto conmemorativo.
El recorrido comenzó en Casa Malvinas – Centro de Veteranos de Guerra Morón, desde donde vecinos y vecinas visitaron en bicicleta distintos espacios emblemáticos vinculados a la memoria del conflicto de 1982. Entre ellos, se destacaron el mural artístico “Gol de Maradona a los ingleses” y la Plazoleta Héroes del Crucero ARA General Belgrano.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La información surge de diferentes fuentes en redes sociales, lo que da muestra de la certeza del crecimiento del movimiento peronista “Merlo con todos”, en el distrito de Merlo al Oeste del conurbano bonaerense. Además de la importante presencia en las calles que se puede ver diariamente de la militancia con una multiplicidad de actividades.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.