Lucas Ghi: “Malvinas nos corresponde por un principio de integridad territorial, por derecho internacional y por la gesta de nuestros héroes”

El intendente de Morón encabezó el homenaje a los veteranos de la guerra de Malvinas a 43 años del conflicto bélico. En su discurso, remarcó los derechos soberanos del Estado argentino sobre las islas del Atlántico Sur.

Región03/04/2025
moron-ghi-homenaje-veteranos-y-caidos-malvinas

El Municipio de Morón conmemoró un nuevo aniversario del inicio de la guerra con un acto encabezado por el intendente Lucas Ghi en la Plaza San Martín.

Durante su discurso, Ghi afirmó: “Creemos que el reclamo malvinero no debe ser solo una evocación emotiva sobre un pasado inalterable, sino un compromiso irrenunciable con el futuro y un imperativo ético para quienes estamos aquí y para quienes nos sucederán. Nos corresponde por un principio de integridad territorial, por el derecho internacional, por la gesta de nuestros héroes, por las resoluciones de la ONU vigentes desde mediados del siglo XX y, fundamentalmente, porque debemos honrar a quienes ya no están, a quienes dieron su vida”.

En esa línea, sostuvo: “Nosotros creemos en el principio de autodeterminación de los pueblos cuando las comunidades son nativas, cuando efectivamente quienes habitan ese territorio llevan generaciones tras generaciones allí y forman parte de esa identidad. Pero en este caso, se trata de una comunidad impuesta en el marco de un proceso de colonización. Lo que aún persiste en el Atlántico Sur es un enclave colonial”.

Ghi también advirtió que rechazar el concepto de autodeterminación en este contexto “es defender la línea histórica de política internacional de nuestro país, sostenida por gobiernos de distintos signos ideológicos. Decir que vamos por la autodeterminación es renunciar a nuestra legítima aspiración de soberanía sobre las islas. Incluso, diría que no es democrático hacerlo”.

Y agregó: “La enorme mayoría del pueblo argentino no está dispuesta a mirar pasivamente cómo se entregan años de lucha política, diplomática y cultural. Pero, sobre todo, no está dispuesta a aceptar la entrega de la sangre, el dolor y la pérdida de nuestros héroes, tanto de los que están como de los que ya no nos acompañan y quedaron custodiando el lecho malvinero”.

Para finalizar, enfatizó: “La guerra fue un conflicto precipitado por una dictadura genocida que recurrió a esta estrategia para perpetuarse en el poder. Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso y expresamos nuestro eterno agradecimiento a los veteranos, tanto por lo que hicieron en aquel entonces como por lo que siguen haciendo día a día. ‘Malvinas nos une’, nos decía Edgardo Esteban. Debe seguir uniéndonos, hoy más que nunca”.

Bajo esa consigna, el Municipio de Morón llevó adelante una jornada de reconocimiento a los Veteranos y Caídos en Malvinas, que incluyó una bicicleteada y un acto conmemorativo.

El recorrido comenzó en Casa Malvinas – Centro de Veteranos de Guerra Morón, desde donde vecinos y vecinas visitaron en bicicleta distintos espacios emblemáticos vinculados a la memoria del conflicto de 1982. Entre ellos, se destacaron el mural artístico “Gol de Maradona a los ingleses” y la Plazoleta Héroes del Crucero ARA General Belgrano.

Te puede interesar
NOTA ABAJO

PBA: Familias recibieron la escritura de su casa

Región27/07/2025

La Provincia entregó títulos de propiedad en Azul, Monte, Pergamino, Arrecifes, Exaltación de la Cruz y San Fernando. Ya son más de 17.500 las familias que regularizaron su hogar con acompañamiento del Estado.

Lo más visto
NOTA 1

Mil obras frenadas y un modelo productivo en riesgo

Política 29/07/2025

La gestión de Axel Kicillof alertó sobre el impacto del ajuste nacional en la industria, el agro y la obra pública de la provincia de Buenos Aires. Mientras Milei paraliza proyectos, la Provincia refuerza inversión y licita nuevas obras.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad29/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.