
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
Se trata de una iniciativa que brinda a la comunidad la posibilidad de acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles y con descuentos.
Región18/03/2025Con el fin de acercar mejores precios a los hogares e impulsar el crecimiento del comercio local, el Municipio de Morón renovó el programa “Precios Moronenses”. Para este año, se trata de una canasta de productos secos, una de productos frescos y otra de productos de limpieza.
Este beneficio fue posible gracias a un acuerdo impulsado por el Gobierno local con supermercados de la zona para acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles y con descuentos, sin límite de días ni horario.
La canasta de productos secos incluye leche, cacao, atún, fideos, puré de tomate, yerba, durazno en lata, aceite, mayonesa, arvejas, azúcar, arroz, galletitas cracker, jugo en sobre y flan en polvo a $15.000.
La de productos frescos incluye 250 gramos de queso de máquina y jamón cocido, 1 pascualina, media docena de huevos, 1 kilo de carne picada y una docena de tapas para empanadas a $14.900.
Por último, la canasta de limpieza consta de detergente, lavandina, rollo de cocina, papel higiénico, limpiador líquido, jabón líquido, jabón de tocador, suavizante y esponja a $7.900.
Los comercios adheridos son los siguientes:
– El Económico – Monseñor Aneiros 3048
– Denisi – Leandro N. Alem 2387
– Las Palmas – Int. Agüero 1278
– Ecoexpress – Avenida Rivadavia 18112
– Zeta:
– Arias 2470, Castelar
– Alem 1720, Castelar
– Libertador 702, Castelar
– Rivadavia 20.022, Castelar
– Brown 640, Morón
– Autoservicio Sugusto – Villegas 1386, El Palomar
– Súper Chiche – Estanislao del Campo 1451, Villa Sarmiento.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 presentaron sus prototipos, simuladores y proyectos ideados para prevenir accidentes domésticos y disminuir los efectos dañinos de fenómenos ambientales como terremotos e inundaciones.
Según precisó la Secretaría de Seguridad del municipio, en enero se registraron 169 sustracciones de automóviles y en junio 101, mientras que en cuanto a motos, pasaron de 98 a 49.
Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, una obra estratégica para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esta localidad y en todo el distrito.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.
Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.