Esteban Carbonaro presenta su primer libro de relatos

Se trata de "Tramas, lugares y (des) amores", un volumen de 25 relatos con un factor común: el deseo de unos hombres con otros.

Actualidad13/03/2025
2a904200-be78-48fc-849b-bacb23212eb3

El encuentro será este sábado en el Bar Je Suis Lacan, San Telmo

Argentina es un país con una extensa historia narrativa, y desde este sábado sumará a sus páginas la voz del docente y escritor Esteban Carbonaro, para enriquecerlas con relatos que  atraviesan personas que se han vuelto personajes y personajes que pueden ser tus personas. Muchos de ellos han formado parte de experiencias plenas de felicidad y otros han dejado esas huellas que marcan para siempre. A lo largo de estas líneas, plagadas de experiencias del transcurrir por la vida, se podrán conocer posibles desenlaces; en otras, conflictos que podrán o no ser resueltos. En otras tantas, solo se darán pinceladas de comienzos. Aventurarse en su lectura es asistir a una fotografía de una historia de la que serán testigos.

El autor es oriundo de la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.  Es Licenciado y Profesor en Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación de la UBA. También especialista en Gestión Educativa (FLACSO) y Especialista en Lectura, Escritura y Educación (FLACSO). Vive en la ciudad donde nació  con su gato Olaf.  En sus tiempos libres, disfruta de ir al cine, al teatro y viajar. Se desempeña como docente en distintos niveles  desde el 2009.

El encuentro, con entrada libre y gratuita, contará con la participación de la autora y de diversos invitados.  Será  el sábado 15 de marzo a  las 17 horas en Je suis Lacan, Balcarce 749, San Telmo.

 

 

Te puede interesar
NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

nota 1

El juez de las valijas libertarias en el banquillo

Actualidad10/07/2025

Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.

Lo más visto
NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.