Patricia Bullrich lanza advertencia a los hinchas que apoyen a los jubilados

El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado luego que los simpatizantes de múltiples clubes anuncien que apoyaran la convocatoria en el Congreso.

Actualidad11/03/2025
chacaconjubilados86834

El Ministerio de Seguridad de la Nación, que lidera Patricia Bullrich, aseguró este martes que cualquier hincha que genere "disturbios" o hechos de "violencia" durante la marcha de los jubilados de mañana (miércoles) en el Congreso de la Nación quedará fuera de eventos deportivos.

 

"Se le aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en todo el país", resaltó el área en un comunicado.

 

"Estamos trabajando en una resolución que saldría en la tarde de hoy o mañana. Si infringen el artículo 194 del Código Penal (que establece que es un delito entorpecer el funcionamiento de los transportes o los servicios públicos), si tocan la calle o intentan golpear a la Policía, por supuesto que los podemos detener", señaló.

 

La advertencia de la cartera de Seguridad se dio un día antes de la marcha de los jubilados al Congreso, que será acompañada por hinchas de distintos equipos de fútbol.

 

 

Hinchadas se sumarán a la marcha al Congreso en apoyo a jubilados

Alrededor de 15 grupos de hinchas se autoconvocaron para unirse, junto a los jubilados, a la movilización prevista para este miércoles 12 de marzo en contra de las medidas y recortes del Gobierno.

 

Diferentes clubes de fútbol -como Tigre- así como también Motoqueros Unidos, fueron los primeros en confirmar su participación- Luego se sumaron hinchas de River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chacarita, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, entre otros.

 

Estos grupos planean marchar hacia el Congreso de la Nación para apoyar a los jubilados en su lucha por un aumento en los haberes jubilatorios. La protesta, que se realiza cada miércoles, tuvo un gran aumento en la participación con cada nueva convocatoria.

 

La barra brava de Chacarita se mostró especialmente activa en estas manifestaciones ya que el miércoles sus miembros acompañaron a los jubilados en su marcha hacia el Congreso, donde se produjeron incidentes y forcejeos con la Policía.

 

La represión sufrida por un hincha de Chacarita en una movilización anterior impulsó a más seguidores del club a unirse esta semana al reclamo.

 

Las movilizaciones de los jubilados hacia el Congreso fueron una constante en las últimas semanas, con una creciente concurrencia en cada convocatoria.

 

Estos se reúnen todos los miércoles para exigir un incremento en los haberes jubilatorios, buscando una respuesta concreta por parte de las autoridades.

 

La próxima marcha, con el respaldo de numerosas agrupaciones de clubes, promete ser una de las más multitudinarias hasta la fecha.

 

El apoyo de estos grupos deportivos no solo representa un respaldo a las demandas de los jubilados, sino que también resalta la solidaridad y el compromiso de diversas instituciones en la lucha por los derechos de los adultos mayores.

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

Lo más visto