El fútbol mundial llega al record de 32.000 millones de euros en 2023

Los ingresos de los clubes de Primera División alcanzaron un nivel récord de 32 millones de euros en 2023. Esta cifra es 4.500 millones superior a la del ejercicio precedente, siendo este el mayor aumento registrado.

Actualidad11/03/2025
images

El fútbol, es una maquina de generar dinero. En 2023, los clubes de fútbol que compiten en Primera División generaron ingresos por 32 millones de euros, un 22% más que en el ejercicio precedente, según se desprende del informe Euromericas Sport Marketing.

 

Por fuentes de ingreso, en los últimos quince años la venta de los derechos audiovisuales del fútbol nacional aumentó su negocio un 216%, los ingresos son por competiciones, los ingresos por patrocinio y publicidad, un 277%, ticketing y gate revenue un 84%, Además, los ingresos por traspasos, que no están incluidos en los ingresos evaluados en el informe, han crecido un 322%, superado los 8.500 millones. Explica Gerardo Molina Director del informe

 

Sin embargo, la tendencia parece estar cambiando en las últimas temporadas, los clubes de fútbol están generando mayor ingreso a través del área de sponsoring y ticketing, que han aumentado un 41% y los ingresos por retransmisiones de fútbol han crecido sólo un 12%”. 

 

En cuanto al área comercial y de patrocinio, esta es otra de las que genera una mayor brecha entre los clubes con perfiles globales y los de media tabla: el club más importante de Alemania gana siete veces más que el club alemán medio, mientras que en Inglaterra e Italia la proporción es de 11 veces; en España, de 19 veces, y en Francia 17 veces. 

  

El informe se ha realizado a través del análisis de las finanzas de más de 700 clubes masculinos y la inclusión de tablas de indicadores clave de rendimiento para los 55 países. 

 

Por competiciones, la Premier League generó un negocio de 12.100 millones de euros en 2023, situándose como la liga con mayor nivel de ingresos. Por su parte, LaLiga se mantuvo en segunda posición, con ingresos de 7.600 millones de euros. Aclara Gerardo Molina

Los veinte principales clubes registraron ingresos por 19.000 millones de euros en 2024, experimentando un incremento “extremadamente saludable”, los niveles de ingresos siguen estando muy repartidos”, ya que Real Madrid CF (primero) genera más del doble que Chelsea FC (décimo) y casi tres veces más que Newcastle United FC (decimoquinto). 

 

La imagen del top veinte ha cambiado mucho en los últimos años, ya que en 2009, clubes como FC Schalke 04 o Hamburgo SV se encontraban en esa selecta lista en la que no entraban ni Manchester City FC ni París Saint-Germain. Concluye Gerardo Molina

 

 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

Lo más visto
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.