El fútbol mundial llega al record de 32.000 millones de euros en 2023

Los ingresos de los clubes de Primera División alcanzaron un nivel récord de 32 millones de euros en 2023. Esta cifra es 4.500 millones superior a la del ejercicio precedente, siendo este el mayor aumento registrado.

Actualidad11/03/2025
images

El fútbol, es una maquina de generar dinero. En 2023, los clubes de fútbol que compiten en Primera División generaron ingresos por 32 millones de euros, un 22% más que en el ejercicio precedente, según se desprende del informe Euromericas Sport Marketing.

 

Por fuentes de ingreso, en los últimos quince años la venta de los derechos audiovisuales del fútbol nacional aumentó su negocio un 216%, los ingresos son por competiciones, los ingresos por patrocinio y publicidad, un 277%, ticketing y gate revenue un 84%, Además, los ingresos por traspasos, que no están incluidos en los ingresos evaluados en el informe, han crecido un 322%, superado los 8.500 millones. Explica Gerardo Molina Director del informe

 

Sin embargo, la tendencia parece estar cambiando en las últimas temporadas, los clubes de fútbol están generando mayor ingreso a través del área de sponsoring y ticketing, que han aumentado un 41% y los ingresos por retransmisiones de fútbol han crecido sólo un 12%”. 

 

En cuanto al área comercial y de patrocinio, esta es otra de las que genera una mayor brecha entre los clubes con perfiles globales y los de media tabla: el club más importante de Alemania gana siete veces más que el club alemán medio, mientras que en Inglaterra e Italia la proporción es de 11 veces; en España, de 19 veces, y en Francia 17 veces. 

  

El informe se ha realizado a través del análisis de las finanzas de más de 700 clubes masculinos y la inclusión de tablas de indicadores clave de rendimiento para los 55 países. 

 

Por competiciones, la Premier League generó un negocio de 12.100 millones de euros en 2023, situándose como la liga con mayor nivel de ingresos. Por su parte, LaLiga se mantuvo en segunda posición, con ingresos de 7.600 millones de euros. Aclara Gerardo Molina

Los veinte principales clubes registraron ingresos por 19.000 millones de euros en 2024, experimentando un incremento “extremadamente saludable”, los niveles de ingresos siguen estando muy repartidos”, ya que Real Madrid CF (primero) genera más del doble que Chelsea FC (décimo) y casi tres veces más que Newcastle United FC (decimoquinto). 

 

La imagen del top veinte ha cambiado mucho en los últimos años, ya que en 2009, clubes como FC Schalke 04 o Hamburgo SV se encontraban en esa selecta lista en la que no entraban ni Manchester City FC ni París Saint-Germain. Concluye Gerardo Molina

 

 

Te puede interesar
nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

nota 1

El juez de las valijas libertarias en el banquillo

Actualidad10/07/2025

Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.

fc722041-77be-49a7-b0e6-cd96733345e8

Entrevista a Gerardo Molina: “La razón en el corazón marca el regreso del heroísmo a la literatura”

Actualidad08/07/2025

En un momento en que la literatura parece rendirse ante el nihilismo o la corrección política, emerge una voz clara, racional y profundamente humana: Gerardo Molina, pensador objetivista, profesor emérito y referente internacional en el ámbito del pensamiento individualista, presenta su esperada novela “La razón en el corazón”, una obra que muchos ya definen como el renacer de la ficción filosófica racionalista. Dialogamos con él sobre esta publicación que marca un antes y un después.

NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

Lo más visto
descarga

La policía de Hurlingham capturó a los motochorros que habían robado a una repartidora de Pedidos Ya en Villa Club

Policiales 09/07/2025

Los dos delincuentes fueron detenidos en la intersección de las calles Álvarez Thomas y Combate de Pavón esta madrugada luego de ser perseguidos e interceptados por una patrulla local. Ambos iban a bordo de una moto Corven Mirage 110cc negra con pedido de secuestro activo por robo y habían cometido delitos con la misma modalidad en Castelar Norte, partido de Morón.

nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

3cb4cb3a-aaa1-403b-8d47-77198003322f

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.