
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
En un hecho que podría marcar un antes y un después para la vida social local, Hurlingham se podría estar preparando para recibir la instalación de una de las empresas gastronómicas más importantes del mundo.
Actualidad04/03/2025La noticia, representaría no solo una oportunidad de crecimiento económico, sino también una transformación en el tejido social y comercial de la región. Según estimaciones preliminares, la llegada de esta empresa podría generar cientos de empleos directos, muchos de ellos destinados a jóvenes de la zona que buscan insertarse en el mercado laboral. Además, se espera un impacto multiplicador en la creación de empleos indirectos, desde proveedores locales hasta servicios de logística y mantenimiento.
En un contexto donde el desempleo juvenil es una preocupación latente en muchas regiones del país, la instalación de esta multinacional se presenta como una luz de esperanza. "Sería una gran oportunidad para nuestros jóvenes, que muchas veces tienen que irse a la Ciudad de Buenos Aires en busca de trabajo. Ahora podrían capacitarse y desarrollarse profesionalmente aquí, en su propio municipio", expresó en estricto off un joven arquitecto y emprendedor local, cuyo estudio fue uno de los contactados para presentar proyectos y que hasta el día de hoy forma parte de las conversaciones, quien destacó el esfuerzo conjunto que se estaría realizando entre el sector público y el privado para intentar que esto se concrete. Por lo que aventuran, el restaurant podría instalarse en la populosa localidad de William Morris, en un predio ubicado en las intersecciones de Pedro Díaz y Forest, ya que tendría capacidad para instalar entrada y salida de autos, además de un importante estacionamiento.
Funcionarios bonaerenses estarían negociando con la empresa que se priorice la contratación de mano de obra local, y que ofrecezca programas de capacitación para asegurar que los empleados estén preparados para los estándares que exige la marca. Esto no solo abriría puertas laborales, sino que también brindaría herramientas para el futuro profesional de muchos jóvenes.
Más allá de lo económico, la llegada de esta multinacional también tendría un impacto cultural significativo. La presencia de una marca global en un municipio tradicionalmente arraigado a costumbres locales generará un movimiento y una sociabilidad recreativa con la que hoy día el municipio no cuenta. Esto podría redefinir hábitos de consumo y socialización. "Es un desafío y una oportunidad al mismo tiempo. Por un lado, fortalece la oferta recreativa de la ciudad, pero también nos obliga a reflexionar sobre cómo integramos esta nueva propuesta sin perder nuestra identidad", comentó uno de los desarrolladores locales. Para el comercio local, la instalación de la multinacional podría representar tanto una competencia como una oportunidad de crecimiento. Algunos pequeños empresarios ven con optimismo la posibilidad de que el flujo de clientes atraídos por la marca beneficie también a los negocios de la zona. "Esperamos que esto active aún más la economía local y que todos podamos salir ganando, sobre todo en un contexto en que el gobierno nacional y el provincial no pueden o no quieren darle impulso a este tipo de iniciativas", señaló un experimentado operador político muy ligado a la política del municipio.
La llegada de esta empresa podría ser, sin duda, un hito que marca el inicio de una nueva etapa para la región. Con la promesa de generar empleo, dinamizar la economía y fomentar un intercambio cultural, el proyecto se presenta como una oportunidad para que el municipio se consolide como un polo de desarrollo en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, el desafío será gestionar este crecimiento de manera sostenible, asegurando que los beneficios lleguen a todos los sectores de la comunidad y que la identidad local no se pierda en el proceso. Por ahora, la expectativa es grande y el optimismo, aún mayor.
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La Provincia de Buenos Aires inició un proceso participativo para modernizar su ley de obra pública.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La jueza Moira Fullana dio un golpe clave contra el DNU que restringía la protesta sindical.
Rutatlantica combina más de cuatro décadas de trayectoria con una flota moderna y servicio de calidad es una de las empresas lideres en transporte de ómnibus de larga distancia a la Costa Atlántica y el norte argentino y ahora amplió su red con una nueva parada fija en la Terminal de Ómnibus de Retiro (CABA), boletería n.º 88.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El gobierno de Javier Milei presume una supuesta recuperación económica que no es real. El Presidente llegará a las elecciones legislativas con más desocupación, jubilaciones y salarios deprimidos, endeudado con el exterior y las provincias. Las consecuencias del modelo libertario.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El gobierno de Javier Milei presume una supuesta recuperación económica que no es real. El Presidente llegará a las elecciones legislativas con más desocupación, jubilaciones y salarios deprimidos, endeudado con el exterior y las provincias. Las consecuencias del modelo libertario.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible