
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
Mediante el cultivo de un tipo de células, la UNM tiene el objetivo de reemplazar el sistema actual de fabricación por otro más eficaz y menos contaminante.
Región28/02/2025Qué es el "EcoTurismo", la apuesta de Moreno para promover la economía circular
Un equipo del Programa Académico para la Investigación e Innovación en Biotecnología (PAIIB) de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) inició durante las últimas semanas un proyecto que busca revolucionar la producción de vacunas veterinarias en colaboración con el laboratorio farmacéutico Vetanco Argentina Sociedad Anónima (SA).
La iniciativa consiste reemplazar el sistema actual de fabricación, basado en botellas plásticas, por otro que aproveche una innovadora plataforma de cultivo celular dividida en microesferas reutilizables llamadas biorreactores, los cuales permitirán desarrollar procesos escalables con mayor eficiencia y menor impacto ambiental no solo en la provincia de Buenos Aires, sino también en otras regiones productivas del país y del exterior.
El equipo está compuesto por estudiantes de la institución superior con sede en el Oeste y liderado por Martina Cortez González, graduada de la Licenciatura en Biotecnología que actualmente está cursando un doctorado cuya tesis abordará la aplicación de estas tecnologías en la mencionada compañía privada.
Otro innovador proyecto que lleva a cabo la UNM
Cabe recordar que hace algunos meses atrás otro grupo de científicos de la casa de altos estudios morenense empezó a trabajar en un futuro tratamiento para los niños con diabetes que presenten daños en los riñones a través de un tipo de células madre resistentes al estrés con diferenciación multilinaje (muse, por sus siglas en inglés).
Dos de los científicos de la Universidad de Moreno que participan de la investigación.
Las mismas se encuentran en el tejido mesenquimal humano adulto y se extraen del cordón umbilical (entre otras fuentes de obtención), pero lo que se está estudiando es si podrían sanar los órganos digestivos heridos por la mencionada enfermedad. Andrés Orqueda es quien encabeza el conjunto que además posee a Diego Riva, Bárbara Espindola, Débora Garanzini, Sandra Salinas y Leonardo Romorini y explicó que "la diabetes puede generar un montón de complicaciones y una de ellas es el daño renal", razón por la que buscan "restaurar esa función que cumplen estos órganos y que se ve alterada negativamente como consecuencia de la enfermedad”.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.
El programa municipal 'Marcos Paz Conectada' llegó a sexto año de la Escuela Secundaria N°3 del barrio El Torchiaro.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
El Municipio de Moreno y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires completaron 6 kilómetros de obra entre Derqui y la intersección con la Ruta 24 y Ruta 25
La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.
El flamante espacio de control, ubicado en Plaza Cattaneo, permitirá reforzar la vigilancia y la prevención en la zona con atención permanente las 24 horas.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
En un encuentro en La Plata, ministerios, organismos y equipos técnicos compartieron estrategias y desafíos para prevenir y abordar las violencias de género. La clave: sostener la articulación en todo el territorio bonaerense, en un contexto nacional de retrocesos.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto la responsable de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, la concejala Verónica Mc Louhglin y Pablo Irrazábal del equipo de Obras Públicas, recorrieron las nuevas viviendas del barrio Santa Catalina.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Un nuevo capítulo de sueños y participación ciudadana se abre en Merlo, impulsado por líderes que entienden el pulso de las calles y los anhelos de sus vecinos.