
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
Los deportes mueven millones de dólares, eso no es ninguna novedad. Y que cada país tiene los suyos predilectos, tampoco.
Actualidad19/02/2025El fútbol en España, Argentina o Brasil; el baseball en Estados Unidos, junto con el baloncesto; el hockey en Canadá, y un largo etcétera. Pero no estamos tan acostumbrados a que una nueva disciplina irrumpa en nuestras vidas en poco tiempo y se consolide a nivel internacional.
Hablamos del fenómeno de la UFC, un deporte que enfrenta a luchadores en un octágono y en el que en escasas ocasiones se llega al final del combate con uno de ellos en pie, el negocio millonario es el de la UFC, una federación cuyas siglas significan Ultimate Fighting Championship, algo así como el campeonato del mejor luchador, sea cual sea su estilo o disciplina de lucha.
La UFC nació en el año 1993, cuando las MMA ya llevaban algunos años funcionando (aunque entonces se las conocía como Vale Tudo), y uno de sus fundadores fue un miembro de la familia Gracie, una estirpe de peleadores brasileños de Jiu-jitsu. No obstante, no sería hasta finales de la primera década de los 2000 cuando se conseguiría crear una importante expectación y repercusión mundial alrededor de este deporte, gracias a la promoción de sus combates y sus luchadores estrella. Detalla la empresa líder mundial en marketing deportivo Euromericas Sport Marketing
Sus promociones, los contendientes que caldean el ambiente antes de cada combate, el uso de las redes sociales y la absorción de algunas federaciones menores (como WEC o Strikeforce) que le creaban competencia han sido algunas de las acciones que han hecho que hoy sus combates lleguen a más de mil millones de hogares en el mundo. No es de extrañar, con tal evolución, que en 2016 fuese comprada por parte de la agencia WME-IMG por la astronómica cifra de 4 mil millones de dólares.
Saber tejer grandes alianzas también ha sido una de las claves de este fenómeno de éxito. No se trata solo de los convenios a los que ha llegado con algunas de las principales televisiones, también están los acuerdos con empresas punteras, que le han otorgado prestigio como marca y le reportan una visibilización internacional. Se trata, al fin y al cabo, de una simbiosis, una suerte de sinergia que reporta beneficios a ambas partes por igual.
Los eventos de la UFC han registrado la mayor subida porcentual en 2023, con un aumento del 44%, hasta 368 millones de dólares, gracias a la mejora de la venta de entradas y el aumento de las tarifas de las sedes. En los últimos trimestres, la empresa ha hecho hincapié en conseguir que las ciudades anfitrionas contribuyan a sufragar el coste de los eventos. Explica Gerardo Molina Pionero mundial en Sport Business
Las ventas de patrocinios aumentaron un 28% hasta 496 millones de dólares, mientras que la mayor parte del aumento en dólares de las ventas de 2023 procedió de los derechos de los medios de comunicación de la UFC, su mayor fuente de ingresos, que aumentó un 22% hasta 1.870,6 millones de dólares en el año.
De hecho, con esos citados 6.000 millones de dólares, el valor de la UFC supera con creces a las marcas deportivas más reconocidas. Sin alejarse de la NBA, el equipo más valioso de la competición norteamericana son los New York Knicks, con 3.600 millones de dólares. 400 millones de dólares menos que la UFC. Detalla Molina
Es más, el valor promedio de una franquicia de la NBA ronda los 1.650 millones de dólares. Menos de la mitad que la UFC, y eso que el pasado mes de febrero, por primera vez en la historia, todos los equipos de la NBA superaron los 1.000 millones de dólares de valor.
Trasladando esto al terreno del fútbol, la UFC tiene un valor mayor que el de los cinco equipos de fútbol más valiosos del mundo juntos : Manchester United -831,6 millones de dólares-, Real Madrid -829,5 millones-, Barcelona -797,22 millones-, Bayern de Múnich -722,8 millones- y Manchester City -648,9 millones-.
Toda una cultura del espectáculo convertida en el modelo mas rentable del mundo. Concluye Gerardo Molina
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La Provincia de Buenos Aires inició un proceso participativo para modernizar su ley de obra pública.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La jueza Moira Fullana dio un golpe clave contra el DNU que restringía la protesta sindical.
Rutatlantica combina más de cuatro décadas de trayectoria con una flota moderna y servicio de calidad es una de las empresas lideres en transporte de ómnibus de larga distancia a la Costa Atlántica y el norte argentino y ahora amplió su red con una nueva parada fija en la Terminal de Ómnibus de Retiro (CABA), boletería n.º 88.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El gobierno de Javier Milei presume una supuesta recuperación económica que no es real. El Presidente llegará a las elecciones legislativas con más desocupación, jubilaciones y salarios deprimidos, endeudado con el exterior y las provincias. Las consecuencias del modelo libertario.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El gobierno de Javier Milei presume una supuesta recuperación económica que no es real. El Presidente llegará a las elecciones legislativas con más desocupación, jubilaciones y salarios deprimidos, endeudado con el exterior y las provincias. Las consecuencias del modelo libertario.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible